You must be a loged user to know your affinity with Luis Fernando
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
De secuelas innecesarias de películas de ''comedia'' latinoamericanas, y otras cintas decepcionantes
20 de marzo de 2018
20 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Habrá algo mil veces peor, que la primera parte de ''Uno al año no hace daño''? ¡Pero por supuesto que sí! ¡¡aaahh, pero qué dijeron los guionistas y el director!! ''No nos importa si esta película fue un éxito en taquilla o si solo se ha limitado al mercado doméstico (al videohome, claro) ¡¡vamos a sacar una secuela, aunque no sea necesaria!!'', y eso fue exactamente lo que hicieron.
Siendo honesto, yo esperaba a que esta segunda parte (soy tolerante con las segundas partes) fuera menos mala que su antecesora... pero vaya sorpresa la que me he llevado: es peor que la primera.
Los mismos chistes, las mismas situaciones, la misma gata pero con otro nombre.
No la vean ni siquiera para una tarde de viernes o de domingo, es MALÍSIMA.
Siendo honesto, yo esperaba a que esta segunda parte (soy tolerante con las segundas partes) fuera menos mala que su antecesora... pero vaya sorpresa la que me he llevado: es peor que la primera.
Los mismos chistes, las mismas situaciones, la misma gata pero con otro nombre.
No la vean ni siquiera para una tarde de viernes o de domingo, es MALÍSIMA.
20 de marzo de 2019
20 de marzo de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el estreno y debut del gran éxito ”Un Argentino en New York" en las salas cinematográficas argentinas en el año de 1998, el tándem Argentina Sonó Film S.A.C.I.—Televisión Federal (TELEFÉ) y el director Juan José Jusid nos vuelven a traer otra ¿película...? con el muy famoso actor y comediante argentino Guillermo Francella, receta infalible para que una ¿película? carente de una historia decente y muy distante de estar bien hecha en varios sentidos, pueda ser vista por el ojo del espectador argento porque sin Guille, una película de este tándem no funcionaría... Básicamente esta "película" es una mezcla de un extracto estirado a hora y media de una historia telenovelera incompleta y algo peor que un típico telefilme (película para televisión) de dudosa calidad, aunque encontré los puntos positivos para este despropósito, todavía me decepciono del hecho de que un actor tan talentoso y con mucho potencial como lo es Guillermo Francella se haya prestado para interpretar un papel que simplemente como en "Papá se volvió loco"(Rodolfo Ledo, 2005) sea para valerse de su enorme éxito en la televisión y teatro argentinos... Pero a pesar de todo es de mis actores favoritos, seguido de Graciela Borges con su brillante interpretación en la prohibida " Kindergarten (Jardín de Infantes)".
La película tiene un ritmo muy, pero muy lento para contar una historia simple al grado de que una hora y media no parecen irse volando, se vuelven muy eternas haciéndose pesada y de difícil digestión... Ni llega a telefilme de segunda categoría siquiera, por eso me pregunto: ¿qué es esto? ¿una película? ¿una telenovela? ¿un drama...? Porque no me da a entender que es esto, y encontrar la respuesta sería un desperdicio de mi valioso tiempo y esfuerzo a algo que no la tiene.
La historia no es deslumbrante, espectacular, no te atrapa ni te emociona... básicamente no te pierdes de nada, incluso la puedes poner como ruido de fondo cuando haya visitas en casa, y hasta ahí.
No es una película recomendable ni siquiera para ver en familia porque es aburrimiento y pesadez garantizados.
La película tiene un ritmo muy, pero muy lento para contar una historia simple al grado de que una hora y media no parecen irse volando, se vuelven muy eternas haciéndose pesada y de difícil digestión... Ni llega a telefilme de segunda categoría siquiera, por eso me pregunto: ¿qué es esto? ¿una película? ¿una telenovela? ¿un drama...? Porque no me da a entender que es esto, y encontrar la respuesta sería un desperdicio de mi valioso tiempo y esfuerzo a algo que no la tiene.
La historia no es deslumbrante, espectacular, no te atrapa ni te emociona... básicamente no te pierdes de nada, incluso la puedes poner como ruido de fondo cuando haya visitas en casa, y hasta ahí.
No es una película recomendable ni siquiera para ver en familia porque es aburrimiento y pesadez garantizados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Pablo (Francella) y su hijo (Sebastiano Francini) se deslizan por el tubo de ropa sucia del hotel en el que se hospedan, me entretuvo y puedo decir que está inspirado en un cartoon (en el buen sentido de la palabra) y es, a mi parecer, la única parte realmente buena de la película.
Serie

5,5
242
5
27 de marzo de 2018
27 de marzo de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
OK, queda más que claro que la inmensa mayoría de lo que Televisa produce es... digamos, algo que no cubre todas las expectativas. Cuando yo vi los primeros episodios de esta serie me gustaban mucho y me entretenían a montones, pero hay sólo una cosa que la hace intolerable pero sobre todo predecible: los diálogos repetitivos.
En todos los episodios, el papá siempre tiene que reprender a Bibi ''la niña rara'' con su ''Bibi ¿porqué no eres una niña normal?'' repetido hasta el cansancio.
Ya al terminar el episodio siempre siento la extraña sensación de que falta algo. Algo que no sean chistes repetidos, algo que en realidad me saque una carcajada o al menos me dibuje una sonrisa en el rostro, algo... sólamente algo, pero ese algo nunca aparece. Cuando no se tiene nada bueno que hacer o si uno está aburrido en casa y no hay nada interesante en la decadente televisión actual, lo primero que viene a la mente es La Familia P-Luche.
En todos los episodios, el papá siempre tiene que reprender a Bibi ''la niña rara'' con su ''Bibi ¿porqué no eres una niña normal?'' repetido hasta el cansancio.
Ya al terminar el episodio siempre siento la extraña sensación de que falta algo. Algo que no sean chistes repetidos, algo que en realidad me saque una carcajada o al menos me dibuje una sonrisa en el rostro, algo... sólamente algo, pero ese algo nunca aparece. Cuando no se tiene nada bueno que hacer o si uno está aburrido en casa y no hay nada interesante en la decadente televisión actual, lo primero que viene a la mente es La Familia P-Luche.
Más sobre Luis Fernando
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here