Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with MarloveOviedo
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
30 de mayo de 2005
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas, he de reconocer que me encantan. Esta es una de esas películas que no te dejan indiferente, y que has de volver a ver una y otra vez para ir viendo más cosas que las que ves en un primer visionado.
Tiene un guión sencillamente excelente, unas actuaciones portentosas y por si fuera poco, está dirigida por Jose Luis Garci. Como siempre nos da una lección de lo que es uso de la cámara, uso de la música, dirección de actores,..., en fin, otra obra de Garci que es pura magia.
A los cinéfilos les encantará por la continua reseña que se hace en el guión a películas y directores, y a los que no estén tan puestos y no les guste tanto el cine, pues les disgustará, e incluso les llegará a aburrir.
9 de junio de 2005
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película basada en una historia real, que cuenta la numerosa fuga de unos presos políticos vascos en abril de 1976. La película es contada por un preso (que vivió en sus carnes tal fuga) a un reportero.
Poco tiene que envidiar a numerosas películas americanas que narran más ó menos lo mismo, quitando que esta prescinde de escentridades y se limita a contar lo sucedido, sin grandes efectos, sin cosas increíbles,..., es decir, sin nada que nos haga recordar al comercial Hollywood.
30 de mayo de 2005
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, como muchas otras merece la pena ser vista, no sólo por gente de mi edad (26 años), sino por gente de todas las edades. Es una forma de acercarse y ponerse en la piel de nuestros antepasados, ver como estaba nuestro país en aquellos tiempos, ver cuales eran sus inquietudes, en que gastaban el tiempo, etc. Esta es una de esas películas que nos acercan al pasado, a la vez que nos muestra el cambio producido en la sociedad.
Rodada magistralmente por Bardem, nos permite ver cual era el papel de la mujer en aquella época, a la vez que nos muestra detalles que aún hoy siguen presentes en esta nuestra sociedad.
En fin, película recomendable para nostálgicos en especial, además de para gente que quiera saber que pasaba en España en otro tiempo.
27 de junio de 2005
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es grato que una película te provoque el volver a ser niño otra vez. Si a esto le unimos ese ambiente mediterráneo que impregna la película, un maravilloso guión, unas buenas actuaciones, y otras muchas cosas más, tienes una buena película.
La historia que cuenta es bien simple, a la vez que muy complicada en la realidad. Antes debido a nuestra educación todos sabíamos que nos tenían que gustar las mujeres, pero con la salida del armario de los gays y lesbianas las dudas supongo que en los niños serán ahora aun mayores sobre cual es su sexualidad. La historia se centra en como unos niños en un pueblo de estos a los que se van de vacaciones, van sabiendo por si mismos lo que el sexo les puede dar. Nadie mejor que ellos mismos para saber lo que les gusta, sin que nadie les de explicaciones de ningún tipo.
17 de mayo de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no va a pasar a formar parte del elenco de las grandes obras de Garci, entre las que podríamos encuadrar a Volver a empezar, You are the one ó El Abuelo, por poner tres ejemplos de las que para mi son sus tres mejores trabajos, pero aún sin estar dentro de las elegidas, su realización es impecable, está todo cuidado al detalle, imitando ese cine americano de la época dorada de Hollywood que tanto le gusta a Garci.
Una vez más los decorados son perfectos, hay que volver a quitarse el sombrero ante Gil Parrondo, el que sin lugar a dudas será recordado como uno de los mejores decoradores, no ya del cine español, sino del cine mundial, como así lo atestiguan esos dos oscars conseguidos.
Una vez más el guion es excelente. Tanto Garcia como Horacio Valcárcel nos ofrecen otro recital de como se debe escribir una película.
Una vez más la elección de los actores es la adecuada, y el comportamiento de los mismos excelente. Elsa Pataki está tremenda, y no sólo físicamente, sino que realiza una actuación perfecta, al igual que el siempre destacable Carlos Hipólito. Ni que decir tiene que Beatriz Carvajal está en su línea, y que el padre de Elsa en la película realiza un papel muy pero que muy entrañable.
Una vez más la música elegida para la película es la apropiada, y es que si algo siempre suele destacar en las películas del genio Garci es la elección de los temas musicales.
¿Que le falta a esta película para estar entre las grandes obras del director madrileño? Pues a mi modo de ver le faltan paisajes. En las tres películas antes citadas, el paisaje juega un papel fundamental en el desarrollo de las mismas, y ésta, al estar rodada enteramente en decorados, no le permite a Garci desenvolverse en ese aspecto tantas veces explotado.
También se puede decir que le falta algo de marcha a la historia, pero queda para nuestra retina la perfección con la que Garci siempre construye sus películas. Por decirlo de alguna manera, es el gran heredero de los grandes directores estilo Hawks, Ford, Donen, etc, etc.
Si tuviese que elegir un momento de la película, sin lugar a dudas me quedo con aquel en que se escucha el "Asturias patria querida" tocado por el padre en la ficción de Elsa Pataki con la gaita. Poniéndose en su lugar, siempre y cuando estés dentro de la película, te llega al alma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Acorralado en Hong Kong
    1975
    Michael Carreras, Monte Hellman
    4,8
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para