Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sophisticated colours
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
29 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La emoción no se podía contener en mi , estaba sujeto a la butaca completamente desesperado y ansioso por que la película empezara , sin embargo me saltaban dudas:
¿Estará a la altura del comic? , ¿De verdad es tan buena como los críticos lo dicen?.
Claro que todo eso no me molestaba mucho pues yo soy un fanatico incondicional del personaje y era obvio que pasaría muchos errores por alto solo por ver al arácnido en la pantalla grande.
Después de verla , empecé a reflexionar acerca de la historia , me preguntaba ¿si de verdad un personaje tan icónico de los comics solo merecía un vistazo de fanático y ya?,
¿era eso suficiente para apreciar todos los temas que la película abordaba?.
La respuesta era obvia.
El hombre araña había conseguido con honores , incursionar en el negocio del celuloide , logrando que el espectador se pudiese identificar en muchos aspectos con el sencillo pero poderoso ser del protagonista , que sufre y aprende de maneras significativas el poder que dependía de las responsabilidades y las responsabilidades que conllevaba el poder , una historia que envolvía al publico llenándolo de emoción y de reflexión , exponiendo una historia digna de contarse , no solo por que el personaje de las historietas es fascinante , sino por que Raimi logro plasmar de la manera mas espectacular un heroe que aprende a aceptar las victorias y derrotas que le traerían sus nuevos poderes , siendo estos la base de una saga de alto calibre dramático y emocional , explosivo y dinámico.
Todo en si esta muy bien hecho : la excelente banda sonora de Danny Elfman ,
los asombrosos (pero a mi parecer con el espíritu del personaje) , escasos efectos especiales ,
las actuaciones que te atrapan al instante y la trama que nos sumerge en el universo spidey.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La razón de que no le de una calificación mas alta radica en 2 pequeños problemas.

La melosa historia:
Me parece bien y esta bien manejada
la relación de Peter Parker/Mary Jean , aunque sinceramente siento que toda la película gira en torno a ella y quizás no me equivoque , pero francamente los inicios de Peter Parker en el comic fueron mas que el de solo un chico enamorado al igual que el de Spiderman , pues las iniciativas que tenia para combatir el crimen iban mucho mas aya del amor.

Las pocas y rápidas escenas de acción:
Concuerdo con muchos que lo mejor de la película se desarrolla en el suelo , sin embargo tenia grandes esperanzas de que las peleas fueran mas frenéticas y mas complejas , pero por desgracia las pocas peleas que hay no me convencen del todo y pasan muy rápido , por otro lado , en el comic lo mejor de la historia además de ocurrir en el suelo también ocurría en los rascacielos.

Debo decir que la película me encanto a pesar de estos problemas menores , es todo lo que diré por ahora de este trepidante y espectacular desfile de dramaturgo , tuvo un exitoso inicio que se extendería cada vez mas a profundizar su vida , sus sentimientos , sus maldiciones y sus desdichas
¿Que quien es?
Es el hombre araña.
WALL·E
Estados Unidos2008
7,9
131.593
Animación, Fred Willard. Voz: Ben Burtt, Jeff Garlin ...
10
17 de enero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos aseguran , que Ratatouille es la joya de Pixar , y lo fue, hasta hace poco.
En un principio , creí que se trataba de una película infantil más
, sin embargo al comienzo de la película, me di cuenta de que lo que estaba apunto de ver era algo más que entretenimiento familiar, era sin duda , una de las mejores películas del año .
Aunque no hay diálogos hasta ya bien entrado el film, te encariñas rápidamente con el protagonista, un pequeño robot que ha desarrollado la capacidad de tener una personalidad propia y que creo , es ahí donde empezamos a interesarnos y preocuparnos por el pequeño robot .
La vida de Wall-e, es muy entrañable y muy conmovedora de principio a fin, cada vez nos vamos identificando con el personaje , pues todos y todas hemos tenido un Wall-e o una Eve en quien pensar y a quien amar y es ahí donde la historia nos llega al corazón.
Ese es el punto fuerte de la historia, hacer sentir al espectador como uno más de la historia.
La película es muy buena y muy hermosa , con personajes enternecedores e inolvidables, podemos decir que después de ver la película no pensarás ( de momento ) en la historia,
sino que recordarás experiencias propias con un ser amado que te vendrán a la cabeza después de verla.
Excelente película , ¡toda una obra de arte !
¡Bravo por los realizadores !
10 de enero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que uno de los personajes míticos mas famosos de Marvel tuviera una presentación tcon toques muy multifacéticos como lo fue la primera entrega dirigida por lee
si, multifacéticos e aquí por que.
Como adaptación : No respeta en nada el espíritu del comic , pues en realidad no muestra algún parecido en ninguna de las relaciones Bruce/Betty o Bruce/Ross , en particular las características de los personajes son muy diferentes a las del comic , haciendo a un lado la historia original y dándose el lujo de inventar villanos solo para complementar la historia , desgraciadamente esto no resulto y mostraron monstruos tan mal hechos como los perros gigantes , sin mencionar las notables fallas que tiene y las incoherencias con la historia.
Como película : Desde los inicios de los créditos se nota el esfuerzo realizado por Lee por tratar de sumergir al publico en la mente retorcida de David Banner y se muestra un inicio mue interesante , pues retrata con toda crudeza la realidad de un padre y esposo atormentado y obsesionado por su trabajo (hasta ahora vamos bien) ; el clímax de la película es mas defraudarte , pues mientras que inicia bien se vuelve tediosa incluso , cuando bruce se expone a los rayos gamma termina lo interesante y empieza la monotonía de Bana , quien a pesar de hacer un excelente trabajo como los demás.
No logra convencer del todo como bruce Banner , sin embargo esta falla no indica que lo tedioso sea necesariamente malo sino mas bien es donde empiezan los problemas de adaptación y donde se pierde el espíritu del comic , incluida la poco emocionante batalla con los perros mutantes , sin embargo digo que no es necesariamente malo porque es en el clímax de la película donde nos preparan para lo mejor : el desenlace y el final , es aquí donde se muestran las partes mas emblemáticas de la película y quizá un poco de la esencia del comic , pues la batalla en el desierto es icónica del personaje y la confrontación entre padre e hijo es fenomenal . Posteriormente viene otra falla grave del comic , un villano que ni siquiera sabia que existía e incluso la batalla nos deja con cara de ¿ eso fue todo ? .
Después viene el final en donde se retoma el buen ritmo del film , pues es aquí donde vemos los diálogos de un general esperando la ayuda y el perdón de su hija sin embargo esta antepone el amor de Bruce por el de su parte un conflicto muy bien manejado !
igualmente el dialogo de bruce en la selva .
Me esta haciendo enojar....y no le gustaria verme enojado!
Simplemente brillante !
Como arte : francamente el estilo visual , la manera en que se retrata la vida de bruce , los experimentos , las confrontaciones que tiene Banner con su monstruoso alter ego Hulk
todo eso hacen de Hulk una mítica película de superhéroes y es en particular lo que se agradece de verdad.
14 de noviembre de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si debo decantarme por algún film del renovado Disney, me decantaría directamente por 'Wreck-it Ralph' cuya historia y emotividad es uno de los mejores puntazos que ha producido la marca del ratón sin Pixar, no solo por los guiños a los videojuegos sino porque su trama no flaquea en ningún momento y goza de un encanto único que recuerda especialmente a la sensación que produjo la primer 'Toy Story' a mediados de los 90.
Mi creencia es que fue aquí donde la compañía recuperó esa vieja gloria de antaño que tanto ansiaban tener tras productos tan flojos como 'Chicken Little' o regulares como 'Bolt' (hablando en términos de animación 3-D únicamente).

¿Qué pasa con 'Tangled' o 'Frozen'? Son películas muy bonitas que deslumbran por su ambición visual y sus espectaculares parajes, no obstante y alejándome del éxito monetario de la segunda, sus premisas no van más allá de la fantasía del cuento de hadas, ambas tienen encanto y belleza pero el guión era de lo más básico, por mucho que sus protagonistas fuesen oro el argumento en sí mismo les limitaba a explotar su potencial, sobretodo a Elsa, que me atrevo a decir ostentaba un trasfondo más elaborado y complejo que el mismo Ralph.

Lo que escribí en los párrafos anteriores va a aplicarse a 'Big Hero 6' por muchas razones, empezando por el arranque y la resolución de la película. Normalmente una película puede empezar bien y terminar mal o por el contrario empezar de manera muy floja y finalizar de forma épica, es raro que una película construya un inicio prometedor y acelere en demasía el desarrollo para dar paso a un final emocionante y bien logrado. Y ese es su mayor problema, tiene en teoría todos los elementos para triunfar pero no se da el tiempo para desarrollarlos. El equipo protagonista es carismático a pulso al igual que Baymax el entrañable robot-malvavisco que roba cámara pero el ritmo frenético se mantiene en efecto muy frenético cuyo único objetivo parece ser querer llegar cuanto antes al explosivo final para darle a la audiencia lo que en teoría entró a ver: Superhéroes.

Afortunadamente los responsables se las arreglan para que ese bache no se note demasiado al momento de verla, sin embargo una vez encendidas las luces la sensación de que la historia quedó a deber es inevitable y con justa razón.
El héroe, los amigos, los villanos incluso los secundarios tienen/tenían más tela de dónde cortar para que el desarrollo fuese más elaborado, contundente y portentoso. Entiendo que la producción quisiera condensar lo mejor posible toda la narrativa para no hacer muy pesado el trayecto a los más pequeños, lo que no entendieron es que tenían a los acompañantes adultos disfrutando a un lado y se han olvidado de ofrecerles más de esas calidad presente, de dejar que la disfrutasen sin prisas para que , ahora sí, el final reventara como tenía que ser.

Irónicamente a pesar de ser un producto derivado de la Marvel no basa todo su atractivo en la acción, sino que retoma lo mejor de Disney en cuanto a emociones y sentimentalismo (ni tonto ni relamido) y el mejor estruendo y pirotecnia digna de la casa de las ideas.Porque eso sí, los aciertos que ejecuta, los ejecuta excelentemente bien.
Es una película entretenida, entrañable, amena y colorida que será un taquillazo con secuela asegurada que ojalá presente todo lo que aquí no se vio, ya que desperdicia una premisa muy buena quedándose a medio camino entre lo sobresaliente y lo correcto, sabe cuándo echar fuego y cuándo detenerlo, pudo ser un 'Wreck-It Ralph' pero le ha faltado riesgo, porque mi conflicto no es con lo que sale (que es magnífico) es lo que no sale,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Atentos al cameo sorpresa que sólo unos pocos identificarán.
29 de marzo de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The New York Gazette:

Rorschach camina bajo la lluvia, con un broche de carita feliz manchado en un ojo, de sangre.
"Uno de nosotros a muerto esta noche" se repite , mientras confundido y serio inicia la investigación. Una investigación , que atravesara sus miedos, sus victorias y sus penas, tanto de el , como de sus compañeros. Que se han reducido en numero desde esa noche.
The Comedian ha caído, literalmente hablando, se ha ido
y junto con el viene la noticia principal:
las películas de superhéroes , han dejado de ser para niños.

Recuerdo mi triste infancia cuando solía, ir encantado a ver cualquier película que incluyera a un encapuchado o a un enmascarado por protagonista y cuando digo cualquiera, hablo en general, incluyendo los bodrios de Joel Schumacher y los aciertos de Bryan Singer.
Al paso de los años , me seguían gustando pero ahora ya podía disfrutar mas que solo efectos y peleas , ahora una buena historia se había convertido en el elemento fundamental para disfrutar una obra fílmica de un superhombre.

Incluso mucho después de Spiderman 2 , crei que las historias sobre superheroes podrian servir para que tanto chicos como cinéfilos , disfrutaran de batallas epicas entre el bien y el mal.
Pero no fue hasta Batman Begins y The Dark Knight que abrí una nueva perspectiva de lo que conllevaba ser diferente. No solo era tener poderes, era la desición de como usarlos, no eran solo los motivos, eran los traumas que lo producian, no solo se trataba de salvar al mundo, eran los sacrificios que implicaría.

Ahora con Watchmen, Snyder presenta su segunda obra epica, una historia de gran calibre, llena de: violencia, sexo, política, dolor, amargura, amor, tristeza, soledad, miedo, intriga, desiciones, heroísmo, omnipotencia y la lista sigue.

Después de The Dark Knight, pensé y ¿que pasara ahora?
¿volverán a repetir la formula o volverán a lo convencional con lo que venga?
la respuesta fue simple cuando vi el trailer de watchmen, estaba tan entusiasmado que con justa razon, pense que las adaptaciones de superhéroes ya no serian igual después de
Watchmen.
Y tenia razón.
Hay quienes la aman , hay quienes la odian , pero todos están de acuerdo en algo:
"Los Vigilantes, no es otra tonta película de superheroes"

Que emoción y que felicidad poder tener a Rorschach, Ozymandias, Nite Owl, Silk Spectre, Dr. Manhattan y a The Comedian, formando parte ahora del 7° arte.
Bravo por: Moore,Snyder, Haley, Goode, Akerman, Wilson, Crudup, Morgan y todos los que hicieron posible la adaptación de una de las mejores novelas graficas de nuestros tiempos.
Más sobre Sophisticated colours
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para