Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with requiemforadream
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de mayo de 2016
39 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero esta película como una radiografía perfecta de las relaciones tóxicas. He visto que no es muy popular entre los críticos especializados que consideran ilógicas e inverosímiles las situaciones que se nos presentan en la película. Cito textualmente "ninguna de las reacciones de los personajes obedece a una lógica, ni siquiera a la del impulso pasional. El sustento dramático de «Mon roi» es el puro absurdo". No puedo estar más en desacuerdo con la persona que escribió esta crítica. En realidad hay cosas que no necesitas vivirlas para sentirlas pero de ahí a decir que es el puro absurdo lo que Maïwen ha retratado... es un nivel de hater/troll épico.

Para mí la película es un gran acierto. Retrata perfectamente a dos tipos de personas que se repiten en infinidad de diferentes formulas por todo el mundo.
Por una parte la mujer que se engancha del hombre equivocado y que aún sabiendo que no es lo mejor para ella se enamora y se engancha permitiendo que se ejerza como un invisible control sobre ella.
Después está él, un hombre que rezuma espontaneidad y acción. La típica persona con la que nunca te aburres. Alguien que regala los oídos con promesas pero no acaban por materializarlas en hechos. El típico hombre con síndrome peter pan.

Para mí está perfectamente retratado e interpretado.
La dirección es solvente y aunque el discurso de la película pierde fuelle en la segunda mitad... aún así es una obra disfrutable que habla sobre algo real sin edulcoramientos y efectivismos.
25 de junio de 2018
209 de 384 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba meses esperando el estreno de esta película. Había leído maravillas y tenia un considerable hype antes de entrar en la sala.

Rara vez... teniendo tantas expectativas salgo satisfecho del cine. Es algo que me ha pasado limitadas veces en mi vida. Podría decirse que se pueden contar con los dedos de una mano y soy un devorador de cine desde que tengo uso de razón.

El caso es que la película me ha gustado mucho. Es exactamente el aire fresco que necesitan las producciones de terror actuales. Películas que escapen de los clichés, que se alejen del susto fácil y creen una historia in crescendo que explota con imágenes que se te clavan en la retina y te dejen pensativo una vez terminado el espectáculo.

Yo estando en mi butaca pude contemplar como el 80% de la sala no estaba satisfecha con lo que estaban viendo. Un ejemplo que me irritó bastante fue la típica pareja "hombres mujeres y viceversa", donde él comía las palomitas haciendo ruído como un cerdo y se sorbía los mocos de manera tan primitiva que parecía que le iba a implosionar su cerebro y ella comentaba cada escena como si estuviera en el salón de su casa. Durante las dos horas que duró la película pude comprobar como la paciencia de ellos se agotaba y no tenían reparo en dejarlo claro a toda la sala diciéndolo en viva voz. Mi paciencia también se agotó y acabé gritándoles que se callaran.

Esta película es producida por los creadores de La bruja y curiosamente pasa exactamente lo mismo con esta película. La mayoría de espectadores están acostumbrados a los clichés, a las películas de esquema rancio y rematadamente estúpidas. Hereditary y La bruja son películas que se escapan del arquetipo de producción de terror y se arriesgan creando algo mucho más visceral y creativo... lo más chocante es que acaban siendo consideradas por la mayoría del público como malas y aburridas e incluso estúpidas cuando son todo lo contrario. En cuanto terminó la película se escuchaba a la gente decir... no da miedo, vaya basura...es ridícula... y yo empecé a decir en alto: Vaya PELICULÓN LA VIRGEN. Tenía que nivelar la balanza de alguna manera porque no daba crédito a tanto comentario negativo.

Señores esto es cine de terror. Os lo dice un auténtico fan del género que se ha comido todas las películas de terror que existen. Si ustedes no tienen paciencia... pásense a ver la última de Jurassic Park, Verdad o Reto o otras películas de dudosa calidad pero que tienen el ruído suficiente como para mantenerles despiertos y estimulados... pero por favor no me jodan la película.
26 de octubre de 2005
61 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tesis supuso a Amenabar su debut como director de largometrajes en el año 1996 y hasta la fecha sus otras tres películas no consiguieron superar a su ópera prima.
Tesis, contiene grandes dosis de intriga, humor, acción e incluso terror. Gran ejercicio fílmico donde Amenabar nos demuestra su poder con la cámara.
Lo mejor Fele Martínez.
19 de enero de 2006
56 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si los únicos adolescentes que hay son las dos chicas, el resto del equipo son actores maduros y curtidos, yo hablaría de película para adultos.
En primer lugar estamos ante un director que el tema visual de sus películas es un poco cutre, en este caso John McNaughton no deja de hacer una película con cierto tufillo telefilme, pero los actores (Matt Dillon, Kevin Bacon y el siempre esplendido Bill Murray) hacen que merezca la pena pasar 110 minutos de tu vida viendo esta pequeña obra, la interpretación de las chicas es normalita (Creo que Denise Richards hace muy bien de Denise Richards y Neve, bueno Neve es así, un poco más fea pero mejor actriz...) en fin un thriller erótico festivo que gusta y entretiene. Lo que no entiendo es la secuela, que no he visto ni pienso ver.
22 de octubre de 2022
53 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que las segundas partes nunca son buenas pero en el caso de Terrifier no cumple esta regla.

La película original ya nos ponía encima de la mesa las bases del estilo. Una elevación sádica cruel y sin esperanza de un slasher donde un payaso asesina sin control y de manera tremendamente gore a todo el mundo con el que se cruza... carnaza para la gente que disfrute de este tipo de películas.

Decir que la película es violenta y desagradable es un poco redundante, si has visto la original sabes perfectamente el show que vas a ver y debo decir que cumplió mis expectativas. La primera no se queda corta es igual de cruel y sádica que esta.

Yo sabía lo que iba a ver y me gustó. Quizás lo que menos me gustó es el final. Esa resolución sobrenatural creo que fue apresurada y torpe a pesar de que la película dura ni más ni menos que 140 minutazos.
Muy superior al metraje de la anterior que eran unos 80 min aproximadamente.

Evidentemente Damien Leone después de varias películas iniciales muy malas en su carrera, ha encontrado un filón a explotar y ART el payaso es sin duda un villano a destacar que para mí ya forma parte de los grandes malos, malísimos de la historia del cine. Si hubiera visto esta película o la predecesora con 8 años creo que me hubiera dejado bastante traumatizado y me hubiera meado en cama durante una larga temporada. Por lo cual el visionado no se recomienda para niños o adultos impresionables que no sepan gestionar este nivel de violencia.

Creo que la primera hora de la película es mejor que su tramo final y hay algunas lagunas de guión que no me acabaron de hacer ver la película del todo redonda como para subir más allá de un interesante pero aún así no me pareció fallida. Sin duda después de ver el final estoy seguro que Damien hará una tercera entrega y yo la espero con ganas.

Si te gustó la primera... este es el festín que necesitas para Halloween.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guión empieza bien. Art the clown yendo a la lavandería para limpiar su traje lleno de sangre de los asesinatos de la primera parte es una escena muy buena.
El primer tramo de la película es a mi parecer lo mejor de la película pero la ultima media hora se hace algo cansina.

Lo que menos me hace gracia es la resolución del guión de convertir a la protagonista en una especie de ser inmortal que es resucitada mágicamente por una espada. Esa escena me pareció francamente ridícula y justo pasa al final.

Y la niña que sólo ven los dos hermanos... un poco todo sin sentido también. Supongo que la conexión les viene del padre que murió y tenia ensoñaciones sobre el payaso pero no sé... muy por la cara todo.

Aún así me parece una digna secuela que supera en muchas cosas a la original.


Recomiendo ver hasta terminar los créditos para ver la escena adicional.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para