Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pivetu
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de marzo de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto Black Swan, que tiene cierta semejanza con esta obra, en partes, podría decir que Arafnosky es un tipo normal que hace películas enfermas para gente normal, Polanski es un tipo enfermo que hace películas enfermas para gente enferma.

Esta obra es pura enfermedad, es locura, es falsa realidad.
17 de septiembre de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puntos importantes a seguir:

-El director es un auténtico chapuzas de cuidado.
-Es otra película tontorrona de terror que no da pavor.
-Tiene un reparto de actores como para mandarlos al inframundo sin pasaje de vuelta.
-Aparecen las típicas niñatas repelentes que le hacen la vida imposible a la protagonista infantil... y de paso al espectador también.
-Juegan al que te pillo y no te encuentro con una cabra demoniaca.
-Sherlock Holmes y Watson, versión femenina e incluyente, se van de paseo por Francia para resolver un enigma digno de Scooby-Doo.
-Con un guión insustancial y malogrado.
-Al final, las piezas se van uniendo, de un rompecabezas soso y aburrido.
-Entre bostezos, me perdía en la monotonía de su oscuridad estridente y machacona.
-Los post-créditos son lo mejorcito de la película, de ahí que le he subido un puntico que si no.
-El verdadero terror, son las próximas secuelas mediocres que seguirán invadiendo las salas de cine y televisores en los años venideros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Los pedos de monja, traducidas originalmente al francés, "Los pets de monja", son unas galletas típicas de Cataluña. En México, principalmente en el estado de Querétaro, existe un dulce de chocolate que se asemeja a dichas galletas, muy populares.
1 de diciembre de 2007
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
De que es tramposilla nadie lo duda, pero tras su visionado esta película solo es comparable a un knockout de Rocky Marciano.

PELICULA IMPRESCINDIBLE. Con final no apto para cardiacos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"La televisión es como un reloj, como un calendario, es nuestra escuela, nuestra iglesia, nuestro hogar, nuestra amiga y ... nuestra amante.".
11 de febrero de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corría en el año 1979, cuando un desafortunado accidente de tráfico le arrebataba la vida a una de las promesas del cine soviético, la directora y guionista Larisa Shepitko, dentro de su breve legado, destaca una verdadera obra maestra esculpida bajo la gélida tormenta del pasado bélico que asolo gran parte de Europa, y esta vez las llanuras bielorrusas son protagonistas de esta historia que asemeja mas a una pesadilla brumosa, filmada en un blanco y negro visceral, al margen de las tribulaciones de dos partisanos extraviados que van en busca de una breve esperanza mientras descienden en el mismo infierno blanco que muchos otros tuvieron que atravesar para salvar a los suyos.

Destaco las actuaciones portentosas de sus actores , una puesta en escena precursora y testigo de los terribles ecos del pasado, acompañada de una correcta y excelente música, rica en contrastes, que subraya la ambigüedad en la fuerza simbólica de las diferentes escenas, con un mensaje antibélico que nunca se traiciona a si mismo y persiste en la memoria como un arrebato triunfal de manifestación contra las atrocidades cometidas por el ser humano.

La muerte no es el final del camino... solo un paso mas hacia la verdadera ascensión.
29 de agosto de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un cuento de Daphne du Maurier, narra la historia de un matrimonio que vive un proceso de duelo, después de la trágica muerte accidental de su hija. Después de unos años se mudan y establecen temporalmente en Venecia, por motivos de trabajo, en el transcurso de su estadía conocen a dos clarividentes, quienes le dicen que tiene el poder de contactar con su hija fallecida y les advierten de un peligro inminente. El esposo, personaje interpretado por Donald Sutherland, aun sin poder superar la perdida de su hija, persigue visiones del pasado y futuro, que lo llevaran a cometer un terrible error.

La premisa de la historia tiene un punto de partida interesante, pero que desafortunadamente se pierde entre los callejones y pasadizos secretos de Venecia, la calidad artística que hiede a tufillo setentero, dos estrellas protagónicas sin brillo, una puesta en escena bastante desaliñada y sórdida, el crujir de los pasos fantasmagóricos que no resuenan, solo se intuyen; sombras errantes vestidas con impermeable rojo deambulan en la mente del protagonista masculino.

Y yo también me encuentro deambulando y persiguiendo el misterio entre callejones y pasadizos de Venecia, hasta toparme con un muro, en un callejón sin salida, mirando al vacío, terriblemente hastiado y desengañado.

El impacto en general se siente insuficiente e inoperante. Una película con más preguntas que respuestas. (Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué de una idea interesante, entre fantasmas, visiones y asesinatos, lo que tenía que resultar espeluznante se convierte en un profundo tedio?

¿Por qué Venecia luce tan aburrida aún después de ser teñida con rojo carmesí?

¿Por qué la actuación de Julie Christie es tan plana como el culo de Donald Sutherland?

¿Por qué si el personaje de Sutherland, puede predecir el futuro, no se explica en ningún momento con algún argumento sólido?

¿Por qué el inicio y el final, que están filmados con tensión y toda la mala leche, en medio es como si hubieran puesto el piloto automático?

¿Por qué los personajes secundarios ríen y callan maliciosamente, para que al final no tengan ninguna relevancia con la historia principal?

¿Por qué la psíquica ciega tiene un orgasmo tan cutre en plena sesión espiritísta?

¿Por qué las dos clarividentes (como dijo anteriormente un usuario) ríen malévolamente como si estuvieran urdiendo el plan más malévolo del mundo, y al final, tratan de ayudar al protagonista de escapar de una muerte trágica e improvisada?

¿Por qué esa escena de sexo está tan mal rodada, que parece pornografía barata de tele-cable?

¿Por qué el asesino es una enana deforme, con fuerzas sobrehumanas capaz de arrojar cadáveres regordetes a los canales de Venecia?

¿Por qué Filmaffinity le puso la fichita de terror, cuando es un thriller psicológico de arriba y abajo, y por los costados?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para