Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.453
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de febrero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller alemán con un buen ritmo, que aunque carezca de muy poca credibilidad consigue un buen entretenimiento.

Paul es un médico forense cuyo mundo se derrumba cuando en una autopsia que está realizando aparece una cápsula en el interior del cuerpo con el nombre y el teléfono de su hija. Parece que un asesino en serie la ha secuestrado y está jugando con él.  Paul empezará una búsqueda loca para recuperarla con la ayuda de una chica que pasaba por allí...

Adaptación de la novela de Sebastian Fitzek y Michael Tsokos, toda una carrera contra el tiempo que el director Chrsitian Alvart  (que después de este film rodó el remake de La isla mínima, titulada "Un país libre") sabe aprovechar, mezclando esta historia de asesino psicópata-pedófilo con elementos improbables que tejen una tela de araña para poder encontrar a la secuestrada. Claramente se identifica mucho con películas como "la celda","El silencio de los corderos" o "Los hombres que no amaban a las mujeres".

Abusa mucho del elemento gore en la disección de los muchos cadáveres que aparecen, y el guion prácticamente está cogido por los pelos con giros bastante absurdos, pero resultan simpáticos los dos personajes protagonistas, interpretados por Moritz Bleibtreu y Jasna Fritzi Bauer, asi como el malo que es Lars Eidinguer visto últimamente en "El profesor de persa". Pero a pesar de sus muchos altibajos y de su larga duración (132 minutos) consigue lo que pretende. 
Destino Arrakis.com
3 de febrero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut como director del crítico de cine y novelista Sohn Won-Pyung, un thriller con tres actos, el primero un atropello mortal y fuga, el segundo una aparición de una niña perdida hace 25 años y el tercero es una resolución que intenta dar un sorprendente giro a la historia. 

Hace 6 meses que falleció la esposa de Seo-jin en un atropello, hundido en una depresión está viviendo en casa de sus padres para que le ayuden a criar a su hija pequeña. Aún sufre el trauma de haber perdido en un parque a su hermana pequeña hace 25 años. La sorpresa viene cuando aparece la hermana desaparecida Yoo-jin, unas pruebas de paternidad lo confirman. Rápidamente se gana el amor de sus padres, pero su hermano comienza a ver cosas en ella que le hacen dudar...

La película avanza con situaciones algo descabelladas que claramente te recuerdan a otros films, pero hay un factor determinante en la historia que es la curiosidad de los planes que tiene la hermana, pero hasta el final no tendremos indicios para averiguar la verdad ni remotamente.

El miedo provocado por la entrada de un extraño en el ámbito familiar, así como los trastornos emocionales del protagonista son datos interesantes, lo que no queda claro son varios incidentes algo repetitivos y extraños que van ocurriendo hasta un final algo apresurado.
Destino Arrakis.com
21 de noviembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivir como ermitaños fuera de la sociedad, sin ningún tipo de comodidades es un estilo de vida cuestionable, ya que las atenciones médicas en alguna urgencia o una alimentación precaria puede llevar a la muerte rápidamente. 

Una familia vive en la punta de una remota isla de Dinamarca, el padre con una salud mental deteriorada ha arrastrado a su hija pequeña y a su mujer que padece una gran enfermedad por culpa de una obesidad mórbida a vivir en una destartalada casa. Se alimentan de lo que cazan y cultivan. La llegada de la abuela que no sabe nada de ellos desde hace mucho tiempo, comenzara a despertar la conciencia de Liv, la hija que ante la desconocida vida en la ciudad empieza a mostrar curiosidad.

El director Daniel Borgman no trata en ningún momento de polemizar a las personas que viven en estas circunstancias, simplemente refleja situaciones poco comunes a las que se enfrentan. Un buen trabajo de los actores protagonistas, que saben mostrar bien el drama que es vivir en aislamiento extremo.

La inocencia de Liv ante la muerte es una constante, así como el haberse criado en la intemperie sin haber conocido una vida anterior con comodidades. El suspense ira creciendo este inquietante film que resulta muy interesante.
Destino Arrakis.com
15 de noviembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen thriller argentino con una escalada de violencia de la que no habrá vuelta atrás.

Todo está preparado para que se case Paloma con su novio en la casa de campo de su padre. La pareja llega allí para terminar los preparativos. Pero ella no está segura de la decisión que va a tomar y tras una pequeña discusión con su novio se va a dar un paseo, en la casa de al lado se está celebrando una fiesta silenciosa, todos con cascos inalámbricos beben y bailan al son de la música. Paloma se introduce en la fiesta y tras unas copas de más se lía con un joven.

Un rato después vuelve desorientada y en estado de shock, algo le ha ocurrido...

El director Diego Fried consigue rodear la historia de cierto misterio y dudas de lo que ha ocurrido, reservándose la verdad para más adelante, algo que quedara encajado cuando lleguemos al clímax final.

Una película violenta y a veces incomoda de la que hay que destacar el papel de su protagonista, la actriz Jazmin Stuart a la que vimos hace poco en "Las buenas intenciones" que consigue bien darle al personaje esa rabia contenida para pasar luego a una venganza brutal.

Enmarcada dentro del Festival de cine de Huelva, puede también verse a través de Filmin.
Destino Arrakis.com
1 de octubre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director italiano de culto Pupi Avati con más de cincuenta películas rodadas, uno de los protagonistas del inicio del cine giallo italiano y con 82 años ha rodado esta cinta de terror con cierto aire a thriller policiaco que pudo verse en el Festival de Sitges del año pasado donde recibió el premio Nosferatu a su carrera. Ahora la podemos disfrutar en la plataforma Filmin.

Terror gótico y perturbador que aunque no sea una historia demasiado original cumple perfectamente como película de género.

Italia 1952 en un pequeño pueblo de la región del Véneto, la religión católica tiene un gran poder.  Carlo es un niño acusado de matar a su compañero Emilio, otro niño un poco extraño con una deformación, que hace de monaguillo como él. En el pueblo corre el rumor de que Emilio mato a su hermano cuando era un bebe a mordiscos, algo que nunca se pudo probar. Lejos de negar la acusación, Carlo reconoce el homicidio y lo justifica diciendo que ha matado al diablo, ya que le culpa de la misteriosa muerte de su mejor amigo Paolino. 

El Ministro del Interior italiano quiere saber qué es exactamente lo que ha sucedido, ya que la relación entre la Iglesia y las instituciones políticas no pasa precisamente por su mejor momento, así que envía a un investigador para que aclare lo sucedido.

Una buena estética y fotografía del ambiente rural de aquella época nos sumerge en la historia plagada de personajes extraños y retorcidos. Comienzan a surgir los eventos demoniacos e impactantes hasta llegar a un final sorprendente muy de los años 80.

La novela y el guion también son de Pupi Avati que escribió junto a su hermano e hijo. El film tiene una interesante factura, aunque no deslumbre, pero consigue entretener con su atmosfera gótica y malrollera.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para