Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.453
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de marzo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama independiente que con solo dos buenas interpretaciones mostrándonos a dos personajes con diálogos bien escritos, en un marco muy realista de un pequeño pueblo con graves problemas económicos y sociales forman esta agridulce historia.

Stan trabaja en Oscar's Chicken & Fish, un restaurante de comida rápida destartalado en los suburbios de Chicago, al que acuden algunos adolescentes y borrachos porque nunca cierra. Ha trabajado el turno de noche durante 38 años y está listo para jubilarse. No ha conseguido mucho en su triste vida, solo quiere ahora compra un viejo coche e ir a Sarasota y cuidar a su madre anciana. Antes de irse le encargan enseñar a su sustituto, un joven afroamericano que está en libertad condicional.

Mientras preparan hamburguesas, hablan sobre racismo, política, delitos, codicia empresarial y sus propias y difíciles vidas. Es cuando ocurre un incidente que los cambiara a ambos de manera inesperada, tornándose muy amarga la segunda parte de este guion del director novel Andrew Cohn.

Richard Jenkins como Stanley está soberbio, un hombre solitario, amargado, distante que de joven parece que tenía un futuro prometedor como atleta que se truncó por una grave lesión, conoceremos poco de su vida personal y como acabo en este agujero. Totalmente diferente es Jevon (Shane Paul McGhie) un chaval joven con un hijo, es brillante, pero autodestructivo a la vez y acaba de salir de prisión por vandalismo. Dos puntos de vista muy diferentes en estas dos vidas que funciona como cine denuncia al estilo de los films de Ken Loach.
Destino Arrakis.com
18 de febrero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Hyams, hijo del famoso director Peter Hyams se encarga de esta una nueva versión de la película sueca de 2011 del escritor Mattias Olsson que dirigió junto a Henrik JP Åkesson titulada "Försvunnen"(Gone título internacional). Un film de horror y supervivencia que traslada la historia a los inmensos bosques de Oregón, en los que la protagonista luchara para sobrevivir tanto de un secuestrador psicópata como de los elementos en contra, al estar en un gigantesco y alejado bosque. 

Jessica se va de Portland a raíz de la muerte de su marido, conduce su viejo volvo con un remolque enganchado con sus pertenencias para comenzar su vida en otro lugar. Por el camino tiene un incidente con un Jeep Cherokee conducido por un tipo siniestro con gafas, comienza un acoso que acabara en secuestro....

Los continuos clichés en este tipo de films se suceden, pero hay que decir que mantiene bien el tipo con un buen ritmo y sabiendo provocar bastante inquietud en muchas escenas. El miedo de viajar solo por carreteras poco transitadas hace que siempre pienses encontrarte con alguien extraño y perturbador que te fastidie el día, la protagonista Jessica (Jules Willcox) lo sabe y por eso extrema mucho las precauciones no fiándose de nadie y menos de este sujeto que está persiguiéndola, pero un ataque directo por parte de él hará que comience la pesadilla. 

Por otro lado el asesino (una especie de Ted Bundy)consigue interpretar al hombre con un semblante frío y sutil sin exageraciones, algo que hace que la tensión vaya en aumento. El papel está interpretado por Marc Menchaca. Solamente aparece otro actor en un pequeño papel como cazador que es Anthony Heald (visto en El silencio de los corderos y Red dragón).

Un thriller eficaz que sin sorprender demasiado, consigue bien lo que pretende.
Destino Arrakis.com
16 de febrero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película candidata a los Oscar de este año como film internacional por Canadá, que este año se celebraran en abril.  Un drama íntimo hablado en francés y rodado entre Quebec y Vietnam por el director Jean Pierre Duvall.

Isabelle Brodeur es una oceanógrafa canadiense que junto a su marido adopto hace dieciséis años a una bebe vietnamita. Después de fallecer en un trágico accidente, la madre adoptiva cae en una gran depresión y emprende un peregrinaje a la tierra natal de su hija. En Vietnam acude al orfanato donde la cogió y le dan pistas sobre el paradero de su madre biológica. Con estos datos intentara acercase a ella y contarle la verdad.

La guionista de "La pasion de Agustine" Marie Vien  nos ofrece una historia triste de este encuentro entre las dos madres (interpretadas por Anne Dorval y Leanna Chea) tratando temas interesantes como el duelo, la verdad, la falta de coraje, la vergüenza, el miedo a hablar o incluso las secuelas de la guerra de Vietnam con los estadounidenses e Indochina con los franceses. 

Quizá demasiados silencios y lentitud en el desarrollo de la historia lastran un poco el ritmo del film, pero se suple con la interesante fotografía paisajística del país asiático.
Destino Arrakis.com
14 de febrero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mexicana que se estrena esta semana en España después de conseguir algunos premios por algunos festivales de cine, incluido el de Huelva.

Al igual que hacia Cuaron en "Roma", trata de la servidumbre indígena como medio de salir de la pobreza en la que se encuentran estos pueblos. Lidia y Guie´dani son madre e hija zapotecas, abandonan su comunidad al encontrar trabajo en una residencia de clase alta en la ciudad, las diferencias culturales, sociales y étnicas son evidentes. Valentina  la madre de la familia, sabe conectar por medio de cierta generosidad y disimulo con Lidia, pero su hija permanece impasible y con un semblante tenso. El padre comienza a ser receloso y desconfía de ella por algunas cosas que están ocurriendo... 

Guie´dani no está bien en la nueva casa, por lo que quiere volver a su pueblo cuanto antes, por lo que empieza a portarse mal. El título hace referencia a que cuando nacen en estos pequeños pueblos existe la tradición de enterrar el ombligo como recuerdo de que tienen que regresar.

La película ofrece un buen retrato a estas comunidades desfavorecidas. La joven Sotera Cruz se esfuerza en cada escena en ser lo más antipática posible ofreciendo un papel muy bueno. Muy diferente es la postura de la madre Lidia que con una actitud sumisa obedece sin rechistar cualquier mandato. Entre ellas hablan en un dialecto zapoteco de Oaxaca, algo que no soportan los señores indicándoles que eviten hablar en ese idioma ininteligible y utilicen el español.

Una interesante mirada crítica es este mundo tan desigual en el que vivimos.
Destino Arrakis.com
13 de febrero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La joven directora y guionista china Bai Xue consigue convencer en su primera película contándonos la historia de Peipei una chica de 16 años estudiante de secundaria. Sus padres están separados y ella vive con la madre en Shenzhen (China). El padre trabaja en Hong Kong de guardia en un almacén y su madre es una cabeza loca.  Por lo cual Peipei tiene la ciudadanía de Hong Kong y estudia allí, teniendo que cruzar diariamente la frontera. 

Cuando conoce a unos jóvenes hongkoneses que ganan dinero con el contrabando de iPhones (en China está prohibida su venta). Peipei se une a ellos convirtiéndose en una buena contrabandista, ya que  pasa desapercibida con el uniforme escolar. El dinero que comienza a ganar fácilmente, hará que de cuatro o cinco dispositivos empiece a cruzar con docenas de teléfonos pegados al cuerpo.... 

La Sra. Hua interpretada por Carmen Soup es la encargada de la organización contrabandista. Ella sabe aprovecharse de todos estos niños delincuentes, una especie de Fagin (el personaje de Oliver Twist) en la actualidad. Sorprendente papel es el que hace la niña protagonista Yao Huang un personaje valiente e ingenioso que se crece en confianza al ver lo fácil que es ganar dinero.

El final me ha parecido algo apresurado y poco conclusivo, pero el film se disfruta con bastante interés.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para