Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Ruben
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
25 de diciembre de 2017 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza bien y se va envolviendo de un aire místico , para de repente desmoronarse por si sola en uno de los peores finales q he visto en mucho tiempo. Una pena y un timo.
26 de marzo de 2017 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante sobre la vida de los pilotos de las fuerzas aéreas americanas y los inicios de la carrera espacial.

Aunque la película es interesante y entretenida, está mal montada y con mucho sobrante. Dura 3 horas injustificables, y casi se podrían haber hecho dos películas diferentes ya que la primera parte no guarda demasiada relación con la segunda parte. De hecho cambian los protagonistas.

Quitando el mal montaje y el metraje, es una película muy curiosa que aborda tanto el tema del papel al que quedan relegado las esposas, como del autobombo patriótico. Lo triste es que todo esto fue más real que la propia película.
28 de enero de 2017
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy forofo de los westerns, y esta película era una de esas que había visto a trozos en la tele pero que nunca la vi de cabo a rabo. Bien, por fin tuvo mi oportunidad, y ¿para que? Para llevarme una DECEPCIÓN.

Cierto es que la Trilogía del dolar es una obra maestra, porque básicamente es como una misma película en tres partes (vease Señor de los Anillos). Quizás en el bueno, el feo... se remachó todo en una obra maestra conceptual, convirtiéndose en la mejor sin duda (aunque bebiendo de las otras del estilo, ambientación...).

Sin embargo, en "Hasta que llegó su hora" el señor Leone quiere seguir explotando la mina y remachar algo remachado, para cargárselo. ¿Por qué, al contrario de los elogios de la mayoría de las críticas, yo la descalifíco?

1.- Película leeeenta y agónica.
2.- Abuso de la técnica de los silencios cortantes. Cuando uno entra en un bar o acaricia el revolver vale, pero es que para cualquier cosa, hasta para beber agua, se abusan de los largos silencios y miradas de desconfianza...
3.- Música buena, pero muy muy repetitiva durante toda la película...
4.- Historia enrevesada, a veces incoherente, y con muchos fallos (ver spoiler).
5.- Elementos copiados de sus predecesoras y en concreto "El bueno, el feo y el malo".
6.- Los actores no están conseguidos. Para mi gusto Charles Bronson está sobrevalorado y en realidad no es él, sino una imitación de Eastwood (por instrucciones de Leone o por él mismo). Un tipo impàvido que de repente arraca las mangas a la chica solo para que vaya por agua....incomprensible. Pero quitando 4 cosillas en general se porta para el papel. El asesino Cheyenne resulta ser un buenazo y un nostálgico.

No voy a decir que todo es malo:
1.- Posee una ambientación y unos paisajes buenos
2.- Refleja perfectametne un transfondo histórico como fue la llegada del progreso con la construcción del ferrocarril.
3.- La música es esplendida. Básicamente es más de la mitad del éxito de la película.
4.- Y seguramente se me olvide algo, por la valoración que los fans le dán.


EN RESUMEN: Película lenta, imprecisa y repetitiva. Mejor es verse "El Bueno, el feo y el malo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre las incoherencias, que son muchas, citaré algunas en mi opinión:

1.- El guión a veces es bastante confuso y no explica muchos detalles.
2.- Mueren muchos y hay muchos tiros, pero aquí el Sherifff ni siquiera existe.
3.- Al parecer las heridas desaparecen (Harmónica) y aparecen (Cheyenne) por la cara.
4.- ¿Como se puede acertar un disparo con una botas sin ver el objetivo?
5.- O como un cojo lisiado secuestrado sale solo en busca de su socio traidor para negociar con él y volver a su tren particular de nuevo. No lo entiendo.

Estas y otras muchas incoherencias restan muchísimo valor a una película elogiada gratuitamente.
24 de noviembre de 2017 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película en catalán, cuyo título poco tiene que ver con su argumento. Lo mismo que el inicio de la película, que poco tiene que ver con el resto del argumento. Si por último se obliga al espectador a tragarse semejante desenlace, puede acabar hiriendo sensibilidades. Se sirve de actores corrientuchos y tienen que tirar de actores secundarios como Ángela Molina para darle más caché.

La ví por que escuché que de aquí sacaron la BSO para el excelente documental y mejor BSO, de "Oceanos". Aunque se aprecia cierta parte de la melodía, no es del todo así. No obstante la música es de lo más destacable. Por lo demás.... Es como ver un partido de 3ª división.
28 de diciembre de 2021 0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si una pelicula no supera a una coetánea de su tiempo o no innova, se puede dar por muerta. Es lo que le ha ocurrido a Dune. Como una película, 7 años después de la primera película de Star Wars, y presente semejante puesta en escena.
Probablemente hubiera un trabajo serio detrás, pero con personajes sobreactuados, efectos especiales mucho peores a los de Star Wars y un montaje pésimo que confunde y despista del guión original, el resultado es una película difícil de ver de un tirón.

En cambio, muy recomendable el documental de Jodorowsky.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para