You must be a loged user to know your affinity with zé pequeño
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
25.600
7
5 de abril de 2009
5 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A medio camino entre el documental y el cine, Soderbergh presenta este arriesgado proyecto que al menos en su primera parte no sale malparado. Cuando se trata de tocar figuras tremendamente agigantadas en la historia, la dificultad aumenta, y quizás la visión alejada y algo fría que tiene la obra sea adecuada en busca de un visionado neutral y que deje al espectador como juez libre que tome su propia decisión sobre el Ché.
Las interpretaciones están trabajadísimas. Benicio es un muy creíble Guevara, Demián Bichir en sus ratos libres podría sustituir a Fidel en sus largos discursos y Santiago Cabrera parece la reencarnación del genial Camilo Cienfuegos.
El argumento cuenta con 4 historias diferenciadas que se van solapando: la reunión en México en la cual Ernesto decide unirse a la guerrilla, la entrevista personal de Lisa Howard al propio Ché, el congreso de la ONU en donde Guevara presenta sus ideas revolucionarias al mundo, y por último, la evolución de la revolución cubana liderada por Fidel Castro (contada hasta su triunfo).
Yo desde luego, como admirador de las ideas revolucionarias del Ché, recomiendo esta película considerándola como una interesante lección de historia bien recreada.
Un 7.
Las interpretaciones están trabajadísimas. Benicio es un muy creíble Guevara, Demián Bichir en sus ratos libres podría sustituir a Fidel en sus largos discursos y Santiago Cabrera parece la reencarnación del genial Camilo Cienfuegos.
El argumento cuenta con 4 historias diferenciadas que se van solapando: la reunión en México en la cual Ernesto decide unirse a la guerrilla, la entrevista personal de Lisa Howard al propio Ché, el congreso de la ONU en donde Guevara presenta sus ideas revolucionarias al mundo, y por último, la evolución de la revolución cubana liderada por Fidel Castro (contada hasta su triunfo).
Yo desde luego, como admirador de las ideas revolucionarias del Ché, recomiendo esta película considerándola como una interesante lección de historia bien recreada.
Un 7.

7,8
44.620
6
9 de enero de 2009
9 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no soy muy amante de las llamadas "Road movie". En general se me hacen un poco cansinas a pesar de los bonitos paisajes que te muestran, pero soy de los que piensa que mejor coger la mochila y verlos por uno mismo en su estado natural.
Yendo con el film de Lynch, he de decir que me parece primeramente sobrevaloradísimo. Vamos, la típica película que la crítica "especializada" se encarga de inflar para poder hablar de ella en sus círculos cerrados, y si no consideras "The straight Story" una obra maestra, entonces te dirán que no entiendes ni de cine ni de arte.
Esto no quita que tenga una bonita historia, con personajes especiales; algún interesante diálogo ("lo peor de la vejez es recordar cuando eras joven"), paisajes preciosos y demás, pero a mí se me hace particularmente larga para luego tener un final tan insípido a mi gusto.
Además, intuyo en ocasiones algún que otro mensaje bastante conservador, pero ese es otro tema.
En definitiva, bonita película en el sentido estricto de la palabra, pero que nadie espere una auténtica obra maestra (en mi opinión). Un 6.
Yendo con el film de Lynch, he de decir que me parece primeramente sobrevaloradísimo. Vamos, la típica película que la crítica "especializada" se encarga de inflar para poder hablar de ella en sus círculos cerrados, y si no consideras "The straight Story" una obra maestra, entonces te dirán que no entiendes ni de cine ni de arte.
Esto no quita que tenga una bonita historia, con personajes especiales; algún interesante diálogo ("lo peor de la vejez es recordar cuando eras joven"), paisajes preciosos y demás, pero a mí se me hace particularmente larga para luego tener un final tan insípido a mi gusto.
Además, intuyo en ocasiones algún que otro mensaje bastante conservador, pero ese es otro tema.
En definitiva, bonita película en el sentido estricto de la palabra, pero que nadie espere una auténtica obra maestra (en mi opinión). Un 6.

5,5
33.603
5
10 de diciembre de 2008
10 de diciembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene sus momentos divertidos e interesantes, con gags originales y otros muy vistos ya, pero en definitiva se puede decir que es un film pasable con el que poder entretenerte un rato. Quizás lo peor sea la esencia a moralina tradicionalista que te deja el final, pero aún así la apruebo. Un 5.

5,8
17.343
6
16 de noviembre de 2008
16 de noviembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, un producto con Javier Cámara vuelve a satisfacer. En esta ocasión interpretando a un chef homosexual con dos hijos que ha sido un mal padre, y que tras la muerte de su ex mujer tiene que hacerse cargo de ellos. Delirante historia que como toda comedia no muy trabajada cuenta con clamorosos defectos bien cubiertos por una historia entretenida y en ocasiones entrañable, que además toca el tema polémico de las parejas homosexuales como figuras paternas.
Lo peor en mi opinión es el abuso de la música con el piano en las escenas dramáticas, y lo mejor, además de Cámara, el personaje de Lola Dueñas.
Un 6 merecido. Recomendable.
Lo peor en mi opinión es el abuso de la música con el piano en las escenas dramáticas, y lo mejor, además de Cámara, el personaje de Lola Dueñas.
Un 6 merecido. Recomendable.

3,0
861
2
27 de agosto de 2008
27 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: La pareja de matones, algún buen gag, las tetas de Inma Del Moral, y las críticas al estamento eclesiástico (aunque quizás en una peli así no venga muy a cuento).
Lo peor: El resto. Argumento visto mil veces ya (muy típico por cierto en la parte casposa del cine español), interpretaciones poco creíbles en su mayoría, un guión propio de un niño de cinco años, situaciones inverosímiles, y muy pocas risas para lo que se supone es una comedia del absurdo. Es más, hasta el título del film es un engaño.
En definitiva, "Locos por el sexo" es una producción de poca categoría y fácilmente olvidable, sólo recomendable para los muy fans de Vilches o de Inma.
Lo peor: El resto. Argumento visto mil veces ya (muy típico por cierto en la parte casposa del cine español), interpretaciones poco creíbles en su mayoría, un guión propio de un niño de cinco años, situaciones inverosímiles, y muy pocas risas para lo que se supone es una comedia del absurdo. Es más, hasta el título del film es un engaño.
En definitiva, "Locos por el sexo" es una producción de poca categoría y fácilmente olvidable, sólo recomendable para los muy fans de Vilches o de Inma.
Más sobre zé pequeño
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here