You must be a loged user to know your affinity with montipito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
5.145
1
8 de junio de 2012
8 de junio de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haneke, que ha sorprendido con interesantes películas, en ésta nos confunde y nos llena de ansiedad cuando, al presentar un montón de retales con la apariencia de película de culto –con la sola coherencia de estar interpretados estos desechos por Juliette Binoche-, tenemos la sospecha de que nos quiere dar gato por liebre al tratar de vender una burra tuerta y coja haciéndola pasar por una jaca cartujana. Si no disponía de presupuesto, que lo hubiera pedido. Si quería divertirse con una cámara grabando sin son ni ton, que se hubiera ido a practicar al Corral de la Pacheca. Habrá que recordarle al director austríaco que el cine partió del teatro y, aunque se utilice planos-secuencias y conmovedores silencios, es imprescindible que la película tenga una argumentación más o menos bien articulada, con unos personajes y unos movimientos de cámara. La sesión de diapositiva es otra cosa bien distinta, los documentales son otro cantar. Pero para más INRI estas 71 escenas cortas cerradas en negro no son ni una sesión de diapositivas ni mucho menos un documental. Así es que los hubiera tirado a la basura y lo más sensato es que se hubiera gastado un poco de pasta en un buen guionista y se hubiera puesto a hacer una buena película, que él sabe hacerla; y hubiera evitado ser tan snob, que para eso ya tenemos a Fellini, que es el santo patrón de los desparramados mentales pero con arte que le chorrea por los cuatro costados.
4 de abril de 2013
4 de abril de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ferdinando "Fefè" Cefalù [Marcello Mastroianni], un noble siciliano empobrecido, está casado con Rosalía [Daniela Rocca], poco atractiva y esposa devota. Pero Fefé ama a su prima Ángela [Stefania Sandrelli) a la que sólo ve en los veranos. Toda la peli es una maquinación para deshacerse de su esposa apoyándose en una noticia local en la que una mujer ha matado a su marido por un ataque de celos. Su plan consiste en atrapar a su esposa en flagrante delito, matarla y que el tribunal le sentencie a una leve pena por haber defendido su honor. La fiel esposa, después de haber sido tentada, acuerda con su amante fugarse y es asesinada por su marido en defensa de su honor mancillado. Tras cumplir condena corta, el noble siciliano regresa a su casa donde le espera su querida Ángela con los brazos abiertos.
La película se basa en la inexistencia del divorcio civil en Italia y la aceptación por el Código Penal del "delito de honor", lo que tuvo solución con la ley del divorcio y la eliminación de los delitos de honor. Es una sátira social en una narración de novela negra, lo que no quita los toque de comedia con situación hilarantes. El director presenta una crítica que se extiende a la implicación del clero en la política, la propaganda desde el púlpito aguzada contra la falta de una ley de divorcio, la norma social del honor, la infamia de los maridos cornudos y otros problemas de moral pública. Mastroiani es excelente, guión original y banda sonora. En fin, buena película, mejor que la homónima de “Matrimonio a la Italiana”
La película se basa en la inexistencia del divorcio civil en Italia y la aceptación por el Código Penal del "delito de honor", lo que tuvo solución con la ley del divorcio y la eliminación de los delitos de honor. Es una sátira social en una narración de novela negra, lo que no quita los toque de comedia con situación hilarantes. El director presenta una crítica que se extiende a la implicación del clero en la política, la propaganda desde el púlpito aguzada contra la falta de una ley de divorcio, la norma social del honor, la infamia de los maridos cornudos y otros problemas de moral pública. Mastroiani es excelente, guión original y banda sonora. En fin, buena película, mejor que la homónima de “Matrimonio a la Italiana”

6,7
266
4
16 de julio de 2012
16 de julio de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta cuenta la historia de David Clemence, un joven de carácter agrio que tiene serios problemas de comunicación y no tolera que nadie le toque. Tiene toda la pinta de ser un lunático. Ingresa en una residencia psiquiátrica y allí, poco a poco, va conociendo algunos residentes que conectan con él. Uno de ellos es Elisa, la joven esquizofrénica, que tiene un lenguaje elemental que expresa en pareados sin más articulación gramatical. Prácticamente toda la película se centra en la relación entre David y el director del psiquiátrico hasta el punto de cuando los padres de David deciden retirarlo de la residencia él se escapa de casa y vuelve a la residencia. Lisa, por su parte, da mucho la lata a los residentes y una tarde penetra en el salón donde uno de los pacientes toca una pieza al piano para David y entiende que no es bien acogida. Se fuga de la residencia y vaga unas horas por la ciudad hasta David y el director la encuentran en las puertas del museo, a donde unos días antes había acudido y se había abrazado a un grupo escultórico. David la recoge del suelo y le da su mano para que se la estreche. Algo increíble.
Guión elemental basado en la novela hómonima. Buena interpretación de David, Elisa y Alan, el director del psiquiátrico. Mal montaje cerrando continuamente las escenas en negro. Falta ritmo y hay una cierta elecubración sobre el paso del tiempo simbolizado en el reloj de pared con el que sueña David todas las noches. En cada número de la esfera está representa la cabeza de los que él quiere huir y cuyas cabezas corta con la manecilla en forma de hacha doble.
Guión elemental basado en la novela hómonima. Buena interpretación de David, Elisa y Alan, el director del psiquiátrico. Mal montaje cerrando continuamente las escenas en negro. Falta ritmo y hay una cierta elecubración sobre el paso del tiempo simbolizado en el reloj de pared con el que sueña David todas las noches. En cada número de la esfera está representa la cabeza de los que él quiere huir y cuyas cabezas corta con la manecilla en forma de hacha doble.

4,0
68
1
10 de julio de 2012
10 de julio de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de maleantes salido de la cárcel se presenta a un millonario USA que ha prometido una recompensa de un millón de dólares al que entregue a Hitler vivo o muerto. Después de una serie de peripecias penetran en Alemania como paracaidistas, dejándose atrapar para que la condesa von Brand, que organiza las fiestas de Hitler, los pueda liberar de la cárcel y esconder en su casa. La fiesta se celebra y los maleantes, haciéndose pasar por músicos de la orquesta de cámara, atrapan al führer, al que rapan el bigote para cerciorarse de que es Hitler por tener éste una cicatriz en el labio superior.
Cinta de publicidad pura y dura con un guión elemental para un público que, dentro del tiempo de guerra, no estaba para hacer muchas distinciones y pinitos. Esta es una comedia boba desde el principio al fin. Película sin el menor sentido.
Cinta de publicidad pura y dura con un guión elemental para un público que, dentro del tiempo de guerra, no estaba para hacer muchas distinciones y pinitos. Esta es una comedia boba desde el principio al fin. Película sin el menor sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El detalle del argumento es que la escolta, al no ver a Hitler con bigote, lo confunde con uno de los secuestradores. Todos son fusilados sin más preámbulos, por lo cual la recompensa de un millón de dólares, al no poder cobrarla, el dinero se empleará en comprar un bombardero para la guerra.

6,0
2.245
3
17 de mayo de 2012
17 de mayo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pandilla de estafadores, entre ellos Bogart, recalan en un pequeño puerto Italiano junto al matrimonio Billy y Maria. El motivo del viaje es comprar tierras para explotar uranio. También se agregan al concurso otro matrimonio, del que escuchan los estafadores noticias sobre el uranio africano, lo que permite a todos desplegar las antenas ante la sospecha de que su negocio puede verse frustrado. La inquietud fuerza la partida del barco antes de tiempo y las averías se presentarán de inmediato, obligándoles a desembarcar en una costa ocupadas por moros que los retienen como espías y de los que logran zafarse. Un rollo macabeo impropio de John Huston, sobre todo después de sus películas “reina de Africa “ y “Moulin Rouge”. Mal guión y peor realización que llega a aburrir a dios padre.
Más sobre montipito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here