Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
You must be a loged user to know your affinity with nadie
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de febrero de 2022 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De qué la va? De realidades alternativas, vidas paralelas, viajes en el tiempo. La más pequeña decisión puede repercutir en el futuro, desconocemos el efecto que traerán nuestras acciones, ¿qué pasaría si pudiéramos verlo todo en simultáneo? Todas ideas entre lo existencialista y lo filosófico, que la película plantea más o menos bien, aunque reduciendo toda la complejidad a un nivel elemental que, incluso, se permite alguna pincelada cómica. Podría haber sido una película genial, pero termina siendo insoportable, interminable, larguísima, no hay manera de que un espectador que no sea un adolescente o un iletrado consiga mantener la emoción, después del tercer o cuarto "giro inesperado", al abusar del elemento dramático, se pierde el elemento dramático, tres historias entrelazadas son DEMASIADAS historias. Es la ley del rendimiento decreciente, lo sabe cualquier principiante. Cuando se abusa del recurso, se pierde la magia, no sólo porque se diluye la posibilidad de empatía, sino porque el tiempo de metraje se vuelve inaceptable. Si hubiese sido una película con menos elementos, sería una joya de la cinefilia, pero Jaco Van Dormael no entendió que, a veces, menos es más. Al final, termina siendo una película cargosa, pedante, y resulta incomprensible las críticas positivas que tiene, a menos que se trate de críticos inexpertos o ingenuos, que se dejen embaucar por una serie de ideas que, en realidad, son clichés remanidos (tienen que leer más filosofía, ciencia ficción, literatura de la buena, banda). En un sólo capítulo de una novela de Kurt Vonnegut hay más información, data, sustancia y espíritu, que en toda la película en su conjunto. Si no la vieron, no la vean, es una trampa. Si quieren ver una película buenísima sobre el tema, vean "Donnie Darko". Saludos.
13 de marzo de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Por cierto, ¿qué hacemos con corpiños en la cabeza?
-Es ceremonial.

Wyatt y Gary son dos amigos adolescentes que un día tienen la ocurrencia de crear una mujer con inteligencia artificial con la extraña suerte de que esa misma noche cae un rayo en la casa que altera el experimento y convierte a la mujer ideal virtual en una mujer real, de carne y hueso (Kelly LeBrock). No pidan explicaciones racionales, no interesan. La película es una acumulación de aventuras inocentes y tontorronas que mantienen estos dos amigos con su creación, que tiene un coeficiente intelectual altísimo y toma sus propias decisiones para ayudar a sus creadores a confrontar sus problemas (o algo así).
La verdad es que el argumento es disparatado e ingenioso pero también accesorio, lo que interesa es el tipo de humor desenfadado, naif, los pequeños detalles de estilo, como romper la cuarta pared o los planos detalle de las bocas hablando.
Por lo demás, la película se va poniendo cada vez más absurda, hasta lo delirante y surrealista.
Es fresca, es divertida, es romántica de una manera adolescente y feliz.
La escena de los motoristas merece ocupar un lugar privilegiado en el panteón cinéfilo.
17 de febrero de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una noche de insominio decidí verla, tras renunciar a las horas de descanso. Sin embargo, ocurrió que la película me generó tal estado de modorra que me quedé completamente dormido. Que conste que me debo haber quedado dormido viendo una película apenas tres o cuatro veces en más de treinta años de cinefilia sostenida. Bueno, por supuesto que me dije a mí mismo que la película merecía ser vista con la mente fresca. Al otro día, descansado, con la mejor predisposición del mundo, volví a ver la película desde cero... y me volví a quedar dormido... y, esta vez, ni siquiera estaba cansado, ni era tarde, ni tenía sueño... sencillamente la película me aburre de tal manera que me hipnotiza, me pone en trance narcótico... la dejé pendiente para terminar de verla en algún otro momento de mi vida, cosa que finalmente hice, pero confieso que tuve que saltear algunas partes, porque ya estaba harto de ellas. Me gusta el cine de Aronofsky, pero definitivamente no entiendo qué intentó hacer con esta película, la encuentro incomprensible, abrumadora, me frustra, me parece ridículamente aburrida, no se la recomendaría ni a mi peor enemigo. Quiere entrelazar varias historias, una más aburrida que la otra, la argamasa no funciona, los efectos dan verguenza, el concepto debería ser profundo, pero le falta un soporte narrativo, todo queda deshilachado, todo queda en nada. Mucha gente califica a esta película como una obra maestra incomprendida, pues soy de los que no la comprenden.
16 de febrero de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien la película, es interesante. Plantea de manera inteligente cuestiones difícil de plantear, como el concepto de la soledad, la aceptación social, los privilegios de tener una pareja, cosas así. Podría ser pretencioso como punto de partida, pero la película se las ingenia para plantear estos tópicos con astucia y originalidad. En líneas generales, me gustó, tiene algunas escenas realmente meritorias, pero se me hizo un poco larga, promediando la película la verdad es que empecé a aburrirme un poco. Igual me gusta mucho cómo termina, el final es grandioso. Con todo, creo que sólo es una película interesante, original, un tanto atrevida e ingeniosa, pero nada más. No es poco y leí muchas críticas muy favorables, más o menos suscribo a la tendencia positiva. Simplemente hubiese preferido que durase menos, el tema tampoco daba para dos horas. Es mi sensación, opinión y comentario. Nada más.
7 de marzo de 2022 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que nos impactaron durante la juventud y que atesoramos en la memoria sin volver a verlas realmente. Y películas que, por ser canónicas, miramos con placer imparcial, disfrutando de antemano sin evaluar con criterio. "Predator" fue (es) todo un clásico del cine. En el momento en el que se estrenó, dejó a todos boquiabiertos. Es lógico y razonable, porque la pelicula fue (es) muy original y extraña. Ese impacto, esa opinión favorable, generó una suerte de ola expansiva, de mito que se fue repitiendo generación tras generación, cimentando una fama y una gloria para la película, que la recubre de una pátina intocable. Así fue y enhorabuena.
Ahora bien, es interesante volver a ver estas películas tras la madurez y perspectiva del tiempo transcurrido, sobre todo cuando se tiene cierta cinefilia a cuestas.
Honestamente, en su momento la película me enloqueció, la gocé y disfruté a rabiar. Ahora, más viejo y con mucho más cine a cuestas, me costó terminar de verla. Es la verdad.
La primera media hora, cuarenta minutos, me parece una gozada total, con todos esos hombres musculosos, valientes y llenos de testosterona que se vuelven irresistiblemente atractivos.
La trama inicial, el comando especial que tiene que rescatar al diplomático en la selva capturado por una guerrilla, es brillante. Todo tan estereotipado como en un cómic. Genial.
El primer enfrentamiento, un delirio de acción, para atesorar for ever, incluso los primeros minutos en los que la brigada comienza a sospechar la naturaleza excepcional de la misión o, digamos, en los que comprueba que la misión será excepcional y están ahí, un tanto desorientados y expectantes, consiguen transmitir tensión y todo eso.
Pero más o menos por la mitad la película se empantana terriblemente, que una de la nouvelle vague en blanco y negro tiene más acción.
Muchas escenas de paisajes increíbles, pero lentas, lentas, casi arte conceptual. ¿Dónde quedó la película de acción que estaba viendo?
El argumento se deshilacha, toda la primera parte parece el esqueleto de otra película, abandonada. El enfrentamiento entre la criatura vs humanos se vuelve demasiado abstracto, casi simbólico. Tal vez lo es. Pero me aburrió terriblemente.
Sé que algún lector de esta página me va a odiar por este comentario y me van a bajar los pulgares, allá ellos. Intento ser honesto.
Para mí, es una película que envejeció mal y todo el encanto que alguna vez tuvo, pues hay que hacer un esfuerzo para recuperar algo de ese brillo.
Vale como clásico.
Vale como película canónica.
No haberla visto o no mirarla, es un deshonor cinéfilo.
Me pronuncio a favor de la película.
Pero no es una película que quiera ver y volver a ver. No, señor.
Al contrario, me costó terminarla y espero no tener que volver a verla por un tiempo. Temo quedarme dormido después de treinta, cuarenta minutos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para