Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with carmen
Críticas 318
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
27 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en los años 20 “Cantando bajo la lluvia”( Stanley Donen y Gene Kelly, 1952) rinde homenaje a aquellos años del Hollywood hambriento de sonido, un cine que llegó en 1927 con el estreno de “El cantor de Jazz” (Alan Crosland) ocasionando un severo problema a muchas estrellas que tras el sonoro se quedaron sin trabajo y cayeron en el olvido.
El primer musical de la historia se remonta a 1929("La melodía de Broadway”, Harry Beaumont) y es, 23 años después, cuando la Metro-Goldwyn-Mayer rompe esquemas y prejuicios con el estreno de “Cantando bajo la lluvia”, una película con talento y originalidad donde la profesionalidad de los intérpretes musicales, bailarines y coreografías llegó a deslumbrar en el Hollywood dorado de los años 50.
Pero no todo es tan glamuroso como parece: tras el magistral número musical “Make a Laugh” (mi preferido) el actor Donald O'Connor tuvo que ingresar en el hospital por el cansancio y el estrés que le produjo, entre otras cosas Kelly no dejaba de gritarle.
26 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emotivo e intimista drama familiar contado como si se tratara de la vida misma. "La casa" (Álex Montoya, 2024) refleja lo que son unas complicadas y tóxicas relaciones entre hermanos, padres, hijos... historias que tanto remueven y perjudican la salud mental de los humanos.
La cinta narra el reencuentro de tres hermanos tras el fallecimiento de su padre, reunión en la que sacan a relucir trapos sucios y emociones, y tienen que decidir si vender (o no) la antigua casa familiar.
Adaptación de la novela gráfica homónima de Paco Roca, la película es inmensamente triste y creible a partes iguales, y es gracias a las magníficas interpretaciones de unos auténticos y veraces David Verdaguer, Óscar de la Fuente y Lorena López.
Pequeña y sencilla en su puesta en escena pero enorme en sus entrañas, "La casa" ha sido uno de los mejores estrenos del cine español del pasado 2024 (Premio Feroz a Óscar de la Fuente a Mejor actor de reparto) ¡Larga vida al cine español!
26 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanta belleza y perfección, en tonos rojos y verdes, no deja lugar a la emoción. Lástima, porque que una amiga te pida que la acompañes en su último adiós debe de ser una de las situaciones más duras a las que uno tiene que enfrentarse pero en “La habitación de al lado” – último largometraje de Pedro Almodóvar- no lo parece.
“La habitación de al lado” extremadamente mediática, como son siempre las películas de Almodóvar, se estrena avalada por el León de Oro en Venecia, y esta vez lo hace en inglés con dos potentes actrices: la norteamericana Julianne Moore (siempre magnífica) y la inglesa Tilda Swinton (me dejó boquiabierta en “Tenemos que hablar de Kevin”).
Almodóvar es sincero y va al grano. La película cuenta cómo dos mujeres, amigas de juventud, una reportera enferma de cáncer y otra escritora con miedo a la muerte, se enfrentan a ese duro desenlace final (parece que ahora los cineastas españoles se han puesto de acuerdo en tratar el polémico tema de la eutanasia, veáse “Los destellos” o la serie “Rapa”, por ejemplo). La cinta que es hermosa, impecable, con una inmaculada dirección artística, resulta fría, distante, quizás por culpa de tanta perfección. Su forma predomina sobre su fondo (nos fijamos más en el atrezzo y vestuario que en la propia trama) impidiendo que su dolor empape nuestro corazón. La emoción queda oculta tras tanta formalidad visual. (Magnífica y conmovedora la banda sonora de Alberto Iglesias, Premio Feroz y Nominado a los Goya 2025 que aún se tienen que celebrar).
25 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poderosas imágenes y buenas interpretaciones al servicio de una ida de olla: “El cielo sobre Berlin” (1987), una de esas películas “raras” que a veces a Wim Wenders, una de las figuras principales del «Nuevo cine alemán» de los años setenta, le gusta realizar. Una película extraña que juega con la mirada de dos ángeles (Bruno Ganz y Otto Sander) a los que les gustaría ser parte de la humanidad y gozar (y penar) con las condiciones terrenales. Una reflexión en blanco y negro (con algunas escenas en color) sobre la vida y la mortalidad, la soledad y el amor, con diálogos cargados de poesía y una monótona voz en off cargada de lirismo. Una obra maestra para muchos pero que a muchos otros no nos atrapa. Quizás el secreto esté en su complejidad.
25 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “Munich” (2005), un thriller de espionaje que narra los acontecimientos tras la masacre cometida por el grupo terrorista palestino "Septiembre Negro” contra 11 atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, Steven Spielberg se decanta por las luces y las sombras, tanto en las formas como en el fondo. Con una estética impecable que nos traslada al cine de los 70 (por algo se le considera como uno de los maestros del cine contemporáneo) Spielberg indaga en el conflicto palestino israelí centrándose en la misión posterior a los asesinatos en la que al agente especial del Mossad Avner (Eric Bana), se le encarga asesinar a los responsables. Conocida por los israelíes como "Operación Cólera de Dios" el agente Avner estuvo acompañado por un equipo profesional de agentes encarnados en el filme por Daniel Craig, Ciarán Hinds, Hanns Zischler y Mathieu Kassovitz.
Unas Olimpiadas de las que solo tendríamos que recordar al nadador estadounidense Mark Spitz ganando 7 medallas de oro. Pero es imposible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para