Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with OffTopicChannel
Críticas 179
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Milagro en la Celda 7 es una película creada con la clara intención de conmover a las personas, por una parte, tenemos una persona injustamente condenada a la pena de muerte y por otro lado el amor paternal con su hija futura huérfana. Es imposible no conmoverse con este tipo de premisas, sobre todo cuando la niña que interpreta a la hija es encantadora a simple vista, no obstante, esta es una cinta, que si bien, tiene melodrama, está bien construida y está MUY BIEN interpretada. No es fácil actuar de una persona con discapacidad mental, sin caer en el cliché de actuar como tonto cualquiera y no ser creíble.

La película viene con los valores de la paternidad, la religión frente al suicidio, la injusticia judicial, el abuso del poder y sobre todo el amor. Aunque es predecible, la música que acompaña juega con tus emociones para aguantarte los ojos aún con las situaciones dramáticas más anunciadas.

En resumen, con una historia conmovedora y una buena interpretación, Milagro en la Celda 7, se abre camino en los corazones de muchas personas que la vean, una cinta totalmente recomendable para aquellas que disfrutan que las cintas toquen su lado más sensible (el amor y la tristeza).


Puntuación objetiva: 7/10 subjetivo: 8/10
Clasificación: Cebolla para llevar
Opinión de Off Topic Channel (https://offtopicchannel.blogspot.com)
24 de diciembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Elliot el pequeño reno de entrada nos miente con el título, es una película que narra como un pequeño caballo quiere ser un reno de santa, una película de nula imaginación o creatividad. El espíritu navideño de compartir, celebrar en familia en esta cinta no es más que una boleta de cine mal gastada. Según la narrativa, Elliot quierer tener le honor de llevar del trineo de Santa, en un mundo donde Papa Noel es un Rock's Star como o 'The Rock' y su esposa es una hermosa mujer de buenas curvas que solo sirve como estatua de piedra aunque sus galletas expliquen el porque los renos pueden volar; cosa que es totalmente inútil en un mundo donde existen trineos voladores.

De ahí va la premisa, el pequeño caballito quiere ser uno más de los tantos renos tontos y narcisistas (como presentan) del gordo, cuando van a ser desplazados por los trineos que no toman vacaciones o sueños, que además debe salvar a su "granja" "zoológico" o "campo de entrenamiento de renos de santa", alguna de esas cosas si se decide, cosa que al final no importa en lo más mínimo.

No hay mensajes navideños, no hay espíritu, no hay magia, es una película hecha por hacer (por dinero), sin amor. Los diálogos son tontos, los problemas se resuelven con situaciones más tontas aún y el protagonista no tiene carisma, no sientes empatía por el así tenga como 3 escenas melancólicas porque es excluido. Los personajes son terribles, poco interesantes; con decirles que tiene más personalidad los binoculares que aparecen en Toy Story.

EN RESUMEN:
Eviten esta película, es una pérdida de tiempo y dinero, la animación no destaca, el mensaje, los personajes y todo lo demás son tontos.

Puntaje: 3/10, Le daría 1 de 10 si fuera niño
Opinión de https://offtopicchannel.blogspot.com
28 de noviembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Ha valido la espera de El Irlándes (The Irishman) aunque ha asustado su duración; también se entiende la apuesta de Netflix de llevarla a cine (los premios si o sí) y no es por nada, es una de las mejores películas del año, sino es la mejor. Nadie como Martin Scorsese para relatarnos una historia de gansters (The Goodfellas, The Departed, etc.), sin hacer mucho ruido y sin manchar mucho el piso, el director sabe narrar una historia, desarrollar sus personajes, dejar su mensaje y hacer que el tiempo invertido en ella valga la pena por eso y muchos aspectos más (las tomas, la música, el casting, etc.).

El Irlandés no es una película de culto a la mafia, es una sátira muy bien contada excelentemente interpretada. Técnicamente no tiene fallos, buena banda sonora, muy buen maquillaje, vestuario, guion y por su puesto dirección. El único defecto que le veo, es el ritmo con el que inicia, pero una vez entran todos los protagonistas (De Niro, Pesci y Al Pacino) el cóctel esta servido, la película va tomando vuelo y cerca al final se hace muy corto con el desenlace.

A través de la vida de Frank Sheeran, conocemos como piensa el mundo criminal, sus despreocupaciones, su falta de ética, sus valores familiares sobre todos los demás, etc. Nos muestra como el tiempo acaba con todo, con la verdad, con los lazos, con la vida misma.

En fin, motivos de sobra hay para ver The Irishman, eso si, verla comido, dormido y cómodo. Es una cinta de puro cine, no necesita ruido o efectos especiales para llamar tu atención, un buen guion, buenas actuaciones y buen director hacen que la historia más sencilla valga la pena ver.

Clasificación: Obra de Culto
Opinión de Off Topic Channel
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Joe Pesci se nota que se estaba reservando para un proyecto grande, The Irishman ha si lo ha revelado, sublime actuación, candidato seguro a los Oscar, durante toda la cinta sumergido en su papel; Al Pacino después de venir de unas apariciones lamentables regresa a mostrarnos ese talento derrochador que mostró con Coppola, su personaje es el más vibrante del metraje y por su puesto, no podemos menos preciar a Robert De Niro, principalmente (para mí), en su acto final ya entrado en años alistándose para la tumba (mi escena favorita sin duda con su hija en el banco).
29 de octubre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una comedia de humor verde entretenida y digerible en sus 8 episodios de 30 minutos. Miles un tipo aburrido y amargado, es clonado sin su consentimiento y lo peor es que su clon es mejor que el en todo, en lo único que no lo supera, es en amar a su esposa, punto en el cual ambos chocan. La serie es entretenida, aunque se vuelve predecible y monótona al repasarnos un capítulo que ya vimos, pero con otro personaje (MILES-MilesCLON-ESPOSA-bis).

Te sacará unas cuantas sonrisas y posiblemente le hagas barra al original o al clon, si te termina de enganchar, con el cierre de temporada esperarás la segunda por si se convierte en comedia familiar. (Quien la haya visto, entenderá a lo que me refiero)

En un fin de semana que estés aburrido, la puedes ver sin problema.
9 de agosto de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Sabores de la Juventud relata 3 cortas historias, en tres lugares distintos, con 3 protagonistas y 3 mensajes diferentes. El público se puede sentir más identificado con un protagonista u otro, pero sin lugar a dudas, las 3 dejan mensajes muy claros hacia apreciar la vida misma, desde lo más insignificante, hasta lo más importante. Una bonita película que nos hace recordar aquel amor que fue o no fue, aquello que disfrutabas cuando eras niño y no sabías que eres feliz y el paso a la madurez, dejar aun lado el si me gusta o no, hacer frente a la vida con los avances y tropiezos, sin olvidar que estamos rodeados por otros seres queridos que nos aman.

La primera historia tiene un estilo muy poético y es la de ritmo más lento. Aquellos que más disfrutan del placer de la vida de comer, seguro se identificarán más con esta. Esta es la historia más sencilla, pero que cualquiera se sentirá identificado si reemplaza ese plato de ramen por otra cosa. Esta historia va dedicada a la nostalgia.

La segunda es una historia más elaborada sobre la madurez. Los hobits pasan a ser trabajo, el dinero pasa a ser muy importante, el tener éxito en el sentido de estar siempre en lo más alto y no caer, y si caer, levantarse. El paso del tiempo, el avance de los años en nuestro cuerpo, esa juventud que ya la vemos como un rival al cual ya no podemos competir y las relaciones personales de aquellos que nos rodean que nos empujan y no nos damos cuenta hasta que dejan de hacerlo. Muchos temas, el más destacado a mi parecer, es el emprendimiento de la mujer.

La tercera historia es la más abierta al público. Una historia de amor y desamor. Dos jóvenes en plena juventud que se descubren así mismo, en lo que desean para la vida y estar con el otro. Sin embargo, lo que empezó muy bien con mucha comunicación, termina siendo la falta o rompimiento de esta la que desmorona todo. El tema de alcanzar las metas propuestas pasa a un segundo lugar, ya que se buscaba era estar con el otro. Una historia que identificará a más de uno por esa historia del amor del pasado que se pudo concretar (o no). El eje central de esta historia, la importancia de una buena comunicación entre las parejas.

La película cuenta con una excelente animación y banda sonora. Narraciones muy buenas, con ritmo variado, pero en general, con muy buen guión. Una película para adolescentes y adultos. Una película interesante para aquellos que quieran disfrutar otro tipo de cine, más sencillo y más cargado de mensajes simples, pero relevantes para la vida diaria.

El puntaje que le doy no es muy alto, porque es como promediar 3 capítulos. Teniendo en cuenta los puntos más fuertes de las tres historias, esta película puede tener un puntaje objetivo de 7 u 8 sobre 10 sin ningún problema y eso porque conocemos a este estudio que trajo Your Name, una historia marcada de romance, a través del tiempo y el espacio, mientras que esta son 3 obras distintas, con 3 apreciaciones distintas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para