You must be a loged user to know your affinity with HUSTON
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
68.681
9
11 de enero de 2014
11 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso...la primera crítica que elijo para leer y me encuentro con que Taylor vió exactamente la misma película que yo. Podría haber sido una obra maestra: fotografía, banda sonora, actuaciones...pero...QUE GUION REITERATIVO Y MACHACON HASTA EL HARTAZGO !!! Qué lástima que una vez más como tantas otras un director se pone tan excesivamente el traje de "AUTOR" que termina "embarrando la cancha". Sí, porque el planteo está muy bien hecho, la puesta en escena también, el desarrollo de los personajes también...PERO,..QUE NECESIDAD DE SUMARLE UNA HORA DE MAS PARA REPETIR DIEZ O QUINCE VECES LO MISMO ??? Lástima que no llegó a ser lo que pudo...

6,7
7.496
9
11 de enero de 2014
11 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No logro entender la frialdad con que la crítica recibió esta película. Después de verla por segunda vez levanté su nota de 8 a 9. Las actuaciones son excelentes, especialmente Downey Jr. La forma en que se va ensamblando la película a través de flashbacks mientras Chaplin se entrevista con el editor de su biografía. Brillante la primera escena cuando Chaplin aparece primero en blanco y negro quitándose el maquillaje en su camerino y después la imágen se transforma en color. Muy bien ensamblado el relato de cómo la entrega total en sus grandes obras ("El chico"; "La quimera del oro"; "Luces de la ciudad"; "Tiempos Modernos" y "El Gran Dictador") fué perjudicando su vida privada y "consumiendo" sus matrimonios hasta que llegada la calma creativa logra sentar cabeza con su última esposa. Excelente la banda sonora dando el toque justo en los momentos más emotivos de la película. Muy buena la fotografía. En fin, sin duda,..UNA GRAN PELICULA !
26 de diciembre de 2013
26 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver por segunda vez esta cima del cine mudo, quedo pasmado al comprobar cómo en 1928, con los escasos recursos técnicos con que se contaba, se pudo realizar esta auténtica obra maestra. Existen muchas películas con excelente factura técnica pero que no alcanzan a conmover al espectador, en el sentido de "meterlo" en la historia. Cuando una película logra esto, estamos en presencia de la "magia" del cine. Ahora bien, trasmitir esa "magia" casi sin diálogos, tomando primeros planos de los protagonistas en casi el 90% del film que se desarrolla en interiores (tres o cuatro ambientes) y sólo un 10% en exteriores, es sin duda un logro único en la historia del cine. Pensemos si en las miles de películas que vimos a lo largo de nuestra vida hemos visto alguna vez una similar a esta: yo al menos no. Se trata de una obra única, original, de 1928, que nunca pudo ser imitada. Los movimientos de cámara son magistrales. Esos picados y contrapicados para trasmitir el avasallamiento de los jueces sobre la santa. Esa actuación única de Falconetti, que como dijo alguien, parece ser la reencarnación de la "Doncella de Orleans". Cinematográficamente: Tremendamente recomendable para cualquier espectador. Espiritualmente: un plato fuerte que me reconfortó en esta Navidad de 2013.
5
18 de septiembre de 2012
18 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se sabe esta es la tercera versión de la obra de Rodgers and Hammerstein. Sin haber visto la versión de 1933, estoy casi seguro que tratándose de un musical, la versión de 1945 dirigida por Walter Lang en colores debe ser la mejor de las tres. Y ello porque, más allá de los conocidos conceptos de John Ford y Orson Welles acerca de que las mejores tomas y la mejor fotografía se logró en el cine en blanco y negro, me parece que en el caso de las películas musicales el aporte del color implica un plus para su visionado que en mi caso es de mucho peso. La música es buena pero me pareció mejor interpretada en la versión de Lang. Como ingrediente de interés está la presencia de Ann-Margret que es una actriz que no se destacó por sus cualidades interpretativas pero sí por su belleza. No me convenció la dirección de José Ferrer. Prescindible.

6,3
1.039
3
31 de diciembre de 2013
31 de diciembre de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentablemente esta película no logra en ningún momento trasmitir lo que tiene que trasmitir una película de terror: miedo. Para mí lo más flojo son las actuaciones, sobre todo las de Heather Sears y Edward de Souza. En fin, muy livianita en todo sentido: el desarrollo de la trama, la puesta en escena, el guión, la fotografía. Sin duda un auténtico B film.
Más sobre HUSTON
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here