Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
...
You must be a loged user to know your affinity with Federico Pérez
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de marzo de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida comedia (llaman comedia a cualquier cosa) que ahonda en los sentimientos un poco pastelosos, pero que cumple su función a la perfección

No esperéis una obra maestra ni un concienzudo análisis filosófico sobre el paso del tiempo, la eternidad ni un debate ético sobre la criogenización.

Lo único que me ha gustado es ese mensaje de que hay que decir las cosas que sientes, porque quizás mañana puede ser tarde.

Desde el planteamiento inicial de la película uno ya sabe cómo va a terminar. Pese a eso me ha hecho pasar un buen rato.
19 de enero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena propuesta, estaba asustado por la nota que tenía pero me ha agradado, tiene un guion bastante original. Eso sí, engañan bastante al espectador de forma burda, tratan de impactarlo con falsedades, pero bueno, le doy un aprobado.

Anthony Hopkins soberbio, como siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso de que pongan falsos futuros para engañar al espectador una vez vale, pero lo hacen hasta cuatro o más ocasiones. Es una forma burda de impactar al espectador.

Podría desarrollar toda una tesis acerca de los hipotéticos futuros que ven, si toman decisiones que lo cambian y constantemente ven el futuro las visiones cambiarían por completo porque cualquier modificación en la lína espacio-temporal afectarían a toda la trama. Pero bueno, no voy a profundizar en eso.
11 de enero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La quimera del oro es la mítica película de Chaplin donde sale la escena que se come un zapato, que tiene algo de comedia pero también mucho trasfondo, tras ese zapato está el hambre y la codicia humana, donde van a por el oro sabiendo que lo esencial, que es la comida, no la tienen. El oro no se lo pueden comer, así lo interpreto yo.

Me gusta, me divierte y para su época tenía efectos muy bien logrados, pero no me gusta el papel de la mujer en la película, siempre parece ir un poco a la merced del hombre, aunque también es malvada y se burla de él cuando se entera que está enamorado de ella. Deberían tener un poco más de personalidad y protagonismo, no como la mujer a conquistar o de la que se enamora.

Pero claro, eran otros tiempos, y hay que entender la película en su contexto.

Es divertida, amena y te hace pasar el rato, en su época debió ser una película buenísima, pero para mí ha envejecido mal pese a la nota media que tiene aquí en Filmaffinity.
6 de enero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película mantiene el ritmo de la primera, tiene buen guión, con sus toques de humor, con sus siembras de objetos que luego aparecen y cobran protagonismo. Pero sigo pensando que no llega al nivel de la primera.

La película entretiene, tiene buenas persecuciones, una trama de malos malísimos y Joe Pesci le da un toque simpático aunque me hubiese gustado ver más de él.

Ahora a ver si me animo a ver el resto de la saga, espero que mejore la calidad. Le doy un 6 porque cumple su función.
30 de octubre de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película narra la realidad que viven en casas de acogidas para los autistas más severos. Acogen los casos más difíciles que nadie quiere sin importar lo severa que sea su enfermedad. Tienen una dedicación total para ellos, casi que no les permite tener una vida personal ordenada porque tienen el teléfono las 24 horas activo para las emergencias que les ocurren, que no son pocas.

Me gusta que esta película tenga todos los ingredientes que se le puede pedir a una película, realismo, denuncia social, drama, comedia, momentos de tensión y en cuestión de minutos pasa del drama más absoluto a la comedia más simpática.

Me gusta la denuncia social que denuncia, el abandono que sufren los jóvenes más afectados y la preocupación que tienen los padres por no saber qué será de ellos cuando ellos no estén. Tienen miedo de que acaben en un centro donde los atan y los medican hasta las cejas.

Esta película la recomiendo a todos los que les gustan los casos de denuncia social relacionados con la discapacidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para