You must be a loged user to know your affinity with WATUSI
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
39.646
8
14 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo comenzar la crítica de otra manera que no sea dando las gracias a la nominación de esta película a mejor guion original. Esto me ha dado la oportunidad de conocer a WES ANDERSON y su distinta forma de hacer cine.
MOONRISE KINGDOM es un film distinto no apto para cualquier espectador. La puesta en escena es original y viene de la mano de una especie de narrador, que durante todo el metraje, aparece para darnos unas explicaciones desde un punto exterior a la historia. A continuación, lo que visionamos no es otra cosa que un bello cuento, cargado de sensibilidad y con una magia distinta que entre mezcla realidad y surrealismo, todo ello para exponernos una muy tierna historia de amor preadolescente.
Con tan excelente dirección y guion hacía falta que todo fuera acompañado de unas buenas actuaciones. Para ello, hay que diferenciar entre jóvenes y adultos.
Bien es cierto que cuando aparecen muchos niños en un film, las interpretaciones se resienten, en este caso ocurre, no por sus actores principales si no por los secundarios. Los principales son la pareja JARED GILMAN y KARA HAYWARD realizando un magnífico trabajo, en especial Kara y dejando muestras de su excelente futuro (si no, al tiempo…)
Por el otro lado, los papeles adultos están destinados a popularísimos actores que da gusto verlos trabajando en film diferentes. De ellos destacaría a BRUCE WILLIS pero EDWARD NORTON, BILL MURRAY y HARVEY KEITEL no se quedan atrás.
En resumen, si lo que quieres ver es una película distinta, con un guion muy original que nos cuenta una historia de amor preadolescente desde la magia y el surrealismo y todo ello salpicado de un excelente elenco de actores secundarios, esta será una buena opción. Una pequeña sonrisa me acompañó de principio a fin…
MOONRISE KINGDOM es un film distinto no apto para cualquier espectador. La puesta en escena es original y viene de la mano de una especie de narrador, que durante todo el metraje, aparece para darnos unas explicaciones desde un punto exterior a la historia. A continuación, lo que visionamos no es otra cosa que un bello cuento, cargado de sensibilidad y con una magia distinta que entre mezcla realidad y surrealismo, todo ello para exponernos una muy tierna historia de amor preadolescente.
Con tan excelente dirección y guion hacía falta que todo fuera acompañado de unas buenas actuaciones. Para ello, hay que diferenciar entre jóvenes y adultos.
Bien es cierto que cuando aparecen muchos niños en un film, las interpretaciones se resienten, en este caso ocurre, no por sus actores principales si no por los secundarios. Los principales son la pareja JARED GILMAN y KARA HAYWARD realizando un magnífico trabajo, en especial Kara y dejando muestras de su excelente futuro (si no, al tiempo…)
Por el otro lado, los papeles adultos están destinados a popularísimos actores que da gusto verlos trabajando en film diferentes. De ellos destacaría a BRUCE WILLIS pero EDWARD NORTON, BILL MURRAY y HARVEY KEITEL no se quedan atrás.
En resumen, si lo que quieres ver es una película distinta, con un guion muy original que nos cuenta una historia de amor preadolescente desde la magia y el surrealismo y todo ello salpicado de un excelente elenco de actores secundarios, esta será una buena opción. Una pequeña sonrisa me acompañó de principio a fin…

6,2
25.054
5
11 de abril de 2011
11 de abril de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie espere espectacularidad, sorpresa o diversión.
El director MATTEO GARRONE es también el guionista de GOMORRA junto al controvertido y amenazado por la camorra ROBERTO SAVIANO (autor de la novela) y algunos colaboradores.
La película está grabada de un modo que en la mayoría de ocasiones se acerca más a documental y nos cuenta 5 historias diferenciadas pero en todos los casos relacionadas con la mafia napolitana.
El problema de GOMORRA es que intenta cubrir esos 5 frentes y no acaba de rematar ninguno quedando la historia demasiado inconexa. Además no visionamos nada que nos sorprenda y aunque la historia ocasionó muchos quebraderos de cabeza a ROBERTO SAVIANO con la mafia, lo que estamos visionando es algo que cualquiera con dos dedos de frente sabe que tristemente ha sucedido, está sucediendo y sucederá en los barrios napolitanos, por lo que no se añade nada nuevo a la multitud de películas de la mafia ya existentes, simplemente, esta vez la situación se narra desde un punto de vista mucho más cercano y real.
Otra laguna es que los personajes no producen empatía ni antipatía al espectador resultando demasiado vacuos y sin alma por lo que es difícil tomar partido por alguno de ellos.
Las actuaciones son reales (tan reales como que alguno hace de sí mismo y sus huesos han acabado en la cárcel) pero demasiado simples y al igual que sus papeles carecen del suficiente sentimiento para llegar al espectador. A excepción de GIANFELICE IMPARATO (DON CIRO) que realiza un trabajo extraordinario.
Otro punto a destacar son los escenarios donde transcurre la historia, escenarios reales en los que lo que estamos visionando se queda pequeño con lo que habrá ocurrido en esos tristes lugares.
En definitiva, una película cercana al documental que narra la triste historia y los tejemanejes de una malvada camorra italiana que seguirá vigente durante mucho tiempo pero que si bien transmite con gran frialdad y realidad esta situación, está carente de alma y no logra acercarse al espectador.
El director MATTEO GARRONE es también el guionista de GOMORRA junto al controvertido y amenazado por la camorra ROBERTO SAVIANO (autor de la novela) y algunos colaboradores.
La película está grabada de un modo que en la mayoría de ocasiones se acerca más a documental y nos cuenta 5 historias diferenciadas pero en todos los casos relacionadas con la mafia napolitana.
El problema de GOMORRA es que intenta cubrir esos 5 frentes y no acaba de rematar ninguno quedando la historia demasiado inconexa. Además no visionamos nada que nos sorprenda y aunque la historia ocasionó muchos quebraderos de cabeza a ROBERTO SAVIANO con la mafia, lo que estamos visionando es algo que cualquiera con dos dedos de frente sabe que tristemente ha sucedido, está sucediendo y sucederá en los barrios napolitanos, por lo que no se añade nada nuevo a la multitud de películas de la mafia ya existentes, simplemente, esta vez la situación se narra desde un punto de vista mucho más cercano y real.
Otra laguna es que los personajes no producen empatía ni antipatía al espectador resultando demasiado vacuos y sin alma por lo que es difícil tomar partido por alguno de ellos.
Las actuaciones son reales (tan reales como que alguno hace de sí mismo y sus huesos han acabado en la cárcel) pero demasiado simples y al igual que sus papeles carecen del suficiente sentimiento para llegar al espectador. A excepción de GIANFELICE IMPARATO (DON CIRO) que realiza un trabajo extraordinario.
Otro punto a destacar son los escenarios donde transcurre la historia, escenarios reales en los que lo que estamos visionando se queda pequeño con lo que habrá ocurrido en esos tristes lugares.
En definitiva, una película cercana al documental que narra la triste historia y los tejemanejes de una malvada camorra italiana que seguirá vigente durante mucho tiempo pero que si bien transmite con gran frialdad y realidad esta situación, está carente de alma y no logra acercarse al espectador.

4,7
3.461
6
24 de febrero de 2011
24 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de realizar un recorrido por todas las películas nominadas a los oscar 2011, mi cuerpo pedía ver algo entretenido, sin mucho valor cinematográfico y únicamente con la misión de divertirme sin tener que pensar demasiado.
Elegí esta película por ser un aficionado a las películas “frikis” de terror y no me encontré lo que esperaba. Pero a pesar de ello, pasé 90 minutos de diversión. Me fastidia que películas como esta estén catalogadas como “terror” cuando lo q tenemos ante nosotros es una parodia de las parodias de cine Gore.
El comienzo del film es muy flojo pero después realiza un giro muy interesante y sorprendente con la aparición de los “curiosos zombis”.
Me sorprende que en ciertas críticas negativas se utilice esta película para atacar al cine español. Si de algo puede presumir SEXYKILLER es de no ser una película española y acercarse a la cutre y muy interesante serie B de los años 80.
Lo que me parece de nivel muy bajo es el pseudohumor en algunas ocasiones que podría haber sido de mejor calidad con un poco más de esmero y sobretodo unas penosas actuaciones de niños que se creen actores y no realizan el mínimo esfuerzo. Pero aquí es donde llega la excepción y el alma de la película, no es otra que MACARENA GÓMEZ que realiza un trabajo excepcional, sin excentricidades y digna de mención. Excelente actriz si consigue dejar la sobreactuación que en ocasiones le acompaña (no en este caso).
En resumen, película adecuada para pasar un rato divertido siempre y cuando no seas muy exigente y sepas lo que vas a ver.
Elegí esta película por ser un aficionado a las películas “frikis” de terror y no me encontré lo que esperaba. Pero a pesar de ello, pasé 90 minutos de diversión. Me fastidia que películas como esta estén catalogadas como “terror” cuando lo q tenemos ante nosotros es una parodia de las parodias de cine Gore.
El comienzo del film es muy flojo pero después realiza un giro muy interesante y sorprendente con la aparición de los “curiosos zombis”.
Me sorprende que en ciertas críticas negativas se utilice esta película para atacar al cine español. Si de algo puede presumir SEXYKILLER es de no ser una película española y acercarse a la cutre y muy interesante serie B de los años 80.
Lo que me parece de nivel muy bajo es el pseudohumor en algunas ocasiones que podría haber sido de mejor calidad con un poco más de esmero y sobretodo unas penosas actuaciones de niños que se creen actores y no realizan el mínimo esfuerzo. Pero aquí es donde llega la excepción y el alma de la película, no es otra que MACARENA GÓMEZ que realiza un trabajo excepcional, sin excentricidades y digna de mención. Excelente actriz si consigue dejar la sobreactuación que en ocasiones le acompaña (no en este caso).
En resumen, película adecuada para pasar un rato divertido siempre y cuando no seas muy exigente y sepas lo que vas a ver.

7,4
94.316
7
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de confesar que las películas históricas no son mi fuerte pero en esta ocasión “El discurso del rey” me ha encantado.
Estamos ante un ejemplo plausible de cómo se puede realizar gran cine, introducirte en una película y disfrutar, sin necesidad de sorprendentes guiones, velocidad, efectos especiales ni acción introducida con calzador.
Desde el comienzo la música y la ambientación ya realizan un gran trabajo que es del agrado del espectador (a destacar una pieza a piano que suena en varios momentos, aún tintinea en mis oídos). El lenguaje visual gana con fuerza al oral (en la vida real el visual no tartamudea) y con él, ya tenemos suficientes argumentos para entender y recrearte durante 2 horas de cine excelente.
El valor de la versión original, de los tartamudeos de Firth no tiene precio y es absolutamente necesario visionarla en dicho idioma original, me da miedo pensar cuál será el resultado de la película doblada.
El director Tom Hooper es el culpable de todo lo explicado (junto a unas excelentes interpretaciones que después comentaré) realizando un trabajo superior y anexionando imágenes, sonido, interpretaciones, etc, con gran maestría. De nota el plano con el que comienza la película y que en una escena final (el discurso) se repite, enfrentando la cámara al micrófono, como se tiene que enfrentar el pobre Albert pero desde el otro extremo.
Es curioso y divertido observar grandes pinceladas de humor y de ironía que se reflejan en varias ocasiones (a recalcar la imagen de Churchill) y destacable la crítica que se realiza de forma sutil a la fuerza y manipulación que realizaba la iglesia (por medio del arzobispo) indicándonos el poder de ésta a lo largo de la historia.
En cuanto a el trabajo realizado por los actores poco (o muchísimo) se puede decir, simplemente que están extraordinarios. A destacar Geoffrey Rush por su sobriedad y saber estar. Como no, Colin Firth ante un papel complicadísimo y con el que seguro que se tuvo que enfrentar para conseguir un tartamudeo tan veraz como el que realiza. Y Helena Bonham Carter realizando un gran trabajo también, pero un escalón por debajo de sus compañeros
Únicamente reseñar como algo negativo la imagen que se intenta mostrar de la casa real británica, dándonos a entender que son tan sensibles y humanos como nosotros o incluso más. Es tan grande la fuerza de la película que durante lo que duró me lo creí, observando a una Isabel II de niña, dulce y risueña y la madre de está (la abuela que todos hemos visto en las noticias y relacionado con el Gin) con una fuerza, entrega y dedicación entrañable.
Como ultimo apunte indicar como el tabaco está presente en multitud de secuencias en la boca de Albert, cosa real y que llevó a este a fallecer a una temprana edad a causa de un cáncer de pulmón.
Estamos ante un ejemplo plausible de cómo se puede realizar gran cine, introducirte en una película y disfrutar, sin necesidad de sorprendentes guiones, velocidad, efectos especiales ni acción introducida con calzador.
Desde el comienzo la música y la ambientación ya realizan un gran trabajo que es del agrado del espectador (a destacar una pieza a piano que suena en varios momentos, aún tintinea en mis oídos). El lenguaje visual gana con fuerza al oral (en la vida real el visual no tartamudea) y con él, ya tenemos suficientes argumentos para entender y recrearte durante 2 horas de cine excelente.
El valor de la versión original, de los tartamudeos de Firth no tiene precio y es absolutamente necesario visionarla en dicho idioma original, me da miedo pensar cuál será el resultado de la película doblada.
El director Tom Hooper es el culpable de todo lo explicado (junto a unas excelentes interpretaciones que después comentaré) realizando un trabajo superior y anexionando imágenes, sonido, interpretaciones, etc, con gran maestría. De nota el plano con el que comienza la película y que en una escena final (el discurso) se repite, enfrentando la cámara al micrófono, como se tiene que enfrentar el pobre Albert pero desde el otro extremo.
Es curioso y divertido observar grandes pinceladas de humor y de ironía que se reflejan en varias ocasiones (a recalcar la imagen de Churchill) y destacable la crítica que se realiza de forma sutil a la fuerza y manipulación que realizaba la iglesia (por medio del arzobispo) indicándonos el poder de ésta a lo largo de la historia.
En cuanto a el trabajo realizado por los actores poco (o muchísimo) se puede decir, simplemente que están extraordinarios. A destacar Geoffrey Rush por su sobriedad y saber estar. Como no, Colin Firth ante un papel complicadísimo y con el que seguro que se tuvo que enfrentar para conseguir un tartamudeo tan veraz como el que realiza. Y Helena Bonham Carter realizando un gran trabajo también, pero un escalón por debajo de sus compañeros
Únicamente reseñar como algo negativo la imagen que se intenta mostrar de la casa real británica, dándonos a entender que son tan sensibles y humanos como nosotros o incluso más. Es tan grande la fuerza de la película que durante lo que duró me lo creí, observando a una Isabel II de niña, dulce y risueña y la madre de está (la abuela que todos hemos visto en las noticias y relacionado con el Gin) con una fuerza, entrega y dedicación entrañable.
Como ultimo apunte indicar como el tabaco está presente en multitud de secuencias en la boca de Albert, cosa real y que llevó a este a fallecer a una temprana edad a causa de un cáncer de pulmón.

7,8
159.075
7
12 de enero de 2011
12 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, cualquier espectador que vaya a visionar esta película tiene que tener en cuenta varias cosas.
1) No estamos ante un Tarantino al uso
2) No estamos ante una película histórica
3) No estamos ante un peliculón cerrado y completo
4) No estamos ante un film que nos marcará
Dicho todo esto, con que nos quedamos?? pues con una película que tiene humor de principio a fín,gags inolvidables con los que puedes disfrutar a raudales y una visión pasada de lo que no fue...
Tarantino nos muestra unos bastardos divertidisimos carentes de moral y cargados de ironía ante unos nazis ridiculizados y con poca inteligencia.
Los actores de sobresaliente y el guion, además de original, rozando lo inverosimil y alcanzando valores altisimos de humor.
El problema es que hay momentos en que da la sensación de no ser una película cerrada, con falta de ritmo y predecible.
A destacar la nueva versión Tarantiniana del humor. Y sobre todas las cosas un gag de 10 si te quieres reir (la presentación de los bastardos en el cine).
Con todo ello, nos quedamos ante una película muy recomendable que te hará pasar un buen rato, siempre y cuando sepas lo que vas a ver.
1) No estamos ante un Tarantino al uso
2) No estamos ante una película histórica
3) No estamos ante un peliculón cerrado y completo
4) No estamos ante un film que nos marcará
Dicho todo esto, con que nos quedamos?? pues con una película que tiene humor de principio a fín,gags inolvidables con los que puedes disfrutar a raudales y una visión pasada de lo que no fue...
Tarantino nos muestra unos bastardos divertidisimos carentes de moral y cargados de ironía ante unos nazis ridiculizados y con poca inteligencia.
Los actores de sobresaliente y el guion, además de original, rozando lo inverosimil y alcanzando valores altisimos de humor.
El problema es que hay momentos en que da la sensación de no ser una película cerrada, con falta de ritmo y predecible.
A destacar la nueva versión Tarantiniana del humor. Y sobre todas las cosas un gag de 10 si te quieres reir (la presentación de los bastardos en el cine).
Con todo ello, nos quedamos ante una película muy recomendable que te hará pasar un buen rato, siempre y cuando sepas lo que vas a ver.
Más sobre WATUSI
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here