Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
You must be a loged user to know your affinity with montipito
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de junio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La triada Wo Shing, una de las radicadas en Hong-Kong, ha de elegir a su presidente para lo cual se presentan Lok, un pausado mafioso y amante de las tradiciones chinas y Bigdi, violento y ajeno a las normas. Los candidatos se mueven buscando apoyo pero, pese a la furia de Bigdi, la elección recae en Lock a quien los miembros de la Triada ven más capacitado para la defensa de sus intereses en el tráfico de drogas, prostitución y cientos de negocios. Pero, en tanto que el electo no reciba el cetro que ha sido escondido en China, no tendrá plena capacidad como jefe de la Triada. La guerra por el cetro conduce a muchas situaciones violentas de los contrarios: palizas de muerte, enjaulamiento y despeñamiento, muerte a golpes de piedras. La policía, siempre atenta, visto que no es posible eliminar a estos mafiosos, se conforma con poder controlarlos. El mafioso Lok, una vez con el cetro y hechos los juramentos en las ceremonias rituales, buscará la forma de eliminar a sus competidores, incluido el agresivo Bigdi.
Las fotografías nocturnas acentúan el dramatismo, pero representan problema para distinguir a los chinos que parecen tener todos los mismos rostros. El guión es un poco enredoso por los nombres chinos, si bien la trama es sencilla. Buena dirección e interpretación de los protagonistas principales. Interesante señalar el formalismo de las tradiciones china del té y de la toma de posesión del nuevo presidente.
10 de junio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cónsul de no se sabe dónde, residente en Iquitos con su novia, recibe en la pista de aterrizaje a su hija Isabel que viene a pasar unas vacaciones con él. La chica desde el principio no hace buenas migas con Julia la novia de su padre, por el que ella siente pasión y al que quiere acompañar en todas sus gestiones por la zona de la Amazonia peruana como si todavía fuera una niña. De las pocas cosas que hace el diplomático es interesarse por un refugiado político [Enrico] al que libera de la policía de frontera. Al parecer el refugiado político había entrado en zona aérea restringida buscando encontrarse con la mujer del cónsul con la que había tenido relaciones antriores. La hija del cónsul descubre el pastel y le hace ver a su padre que su novia no es de fiar. Enrico y Julia se fugan en una avioneta robada y se estrellan. El cónsul les da cristiana sepultura.- El director, más allá de enseñarnos el clima insoportable de Iquitos, donde llueve más de 3.500 l/m2 y de mostrarnos los exuberantes paisajes de la selva peruana, podría haber imaginado un mejor argumento para evitar la modorra del espectador viendo llover sin paraguas que te cobije. Y yo con estos pelos, por Dios.
3 de junio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película relata el devenir de una familia media francesa a lo largo de unos 10 años. En ella se mezclan las diversas personalidades del abuelo, antiguo bodeguero y ahora obsesionado por la calidad de los caldos y por dejar a uno de los nietos su afición; el hijo médico que trata de emanciparse pero sigue trayendo las ropas a lavar los fines de semana; el segundo hijo, mal estudiante, pero único continuador de la bodega del abuelo; la chica inestable que no sabe lo que quiere. Y sobre todo el director se centra especialmente en la madre, gran acaparadora y en el padre taxista, siempre quejoso de que el abuelo no le haya enseñado el arte del sumiller. Se incluye en el relato las parejas de los hijos y una pequeña crisis a los 50 años que es superada. Para el espectador de estas latitudes todo lo que pasa en la película es normal y absolutamente previsible, sin embargo el relato, donde no hay lloros ni histerias made en USA, es recibido agradablemente. Es una pequeña reflexión sobre el envejecimiento, el paso del tiempo y sobre todo una revalorización de la familia, punto de encuentro al que acudimos en los buenos y en los malos momentos.
4 de junio de 2012
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bugsy [el bicho] es una cierta biografía de Ben Siegel, un matón de segundo nivel de la mafia judía del hampa neoyorkina, vinculado estrechamente a Meyer Lansky, hampón judío de los bajos fondos con el que compartió todos los crímenes y desmanes en el puerto de NY durante los años de la ley seca, la gran depresión y el comienzo de la II guerra. Este dúo estuvo asociado a otro pájaro de cuenta, Lucky Luciano, que tuvo gran influencia en el desembarco de los USA en la isla de Sicilia, de donde era natural y representaba el ala moderna de la mafia italiana en América. El director de la película presenta a un Bugsy simpático, dicharachero, espléndido y megalómano, aunque en su biografía figuran 20 asesinatos a sus espaldas. Su tarea en California era castigar a los mafiosos que sisaban a las cajas del juego. Su pasión era el lujo y la megalomanía que le llevó a enredarse con una furcia, Virginia Hill, que resultó ser un correo del hampa judía, y meterse a tente bonete en el mega proyecto de la construcción y explotación del hotel “Flamingo” de Las Vegas, obra con un presupuesto sin fondo que resultó un fiasco e irrito grandemente al hampa judía, que mandó matarle a partir del momento en que supo que alguien había sisado ya 2 mill. de dólares y que los tenía depositados en un banco suizo. La correo Virginia Hill era la pájara volandera que se quedó con la pasta gansa. Buena reconstrucción de interiores y exteriores, vestidos y numerosos objetos de los años 30-40, pero al director mejor le hubiera convenido, además de no presentar al mala pécora del Bugsy como una bellísima persona, dedicar todo su esfuerzo a reconstruir la vida y milagros de Meyer Lansky y de Licky Luciano, considerablemente más interesantes que la de este pelanas mujeriego.
18 de noviembre de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la caída temporal del régimen de Mussolini, Hitler comprendió que, a la vista de un posible desembarco de los aliados en Sicialia, Roma y el flanco sur italiano debería ser defendidos y las SS alemanas tendrían que cuidarse de la seguridad de la ciudad. En este entorno de ocupación de Roma por las fuerzas alemanas, aspectos histórico de la mayor relevancia que el director se salta, se puede explicar la masacre de las fosas Ardeatinas, una acción llevada a cabo en marzo-44 por los ocupantes, donde fueron asesinados 335 civiles italianos. Esta fue la consecuencia de un atentado contra una cía. de las SS. Después de algunas negociaciones se llega a la conclusión de que hay que diezmar a la población romana uno por cada 100.000 habitantes. Para ello se hace una lista de condenados a muerte, judíos y otros desgraciados que son conducidos a las llamadas fosas Ardeatinas donde murieron de un tiro en la nuca. La matanza fue organizada y dirigida por Herbert Kappler [R. Burton], comandante de la Gestapo en Roma y responsable de la redada del gueto judío en 1943 y de las torturas contra los partisanos detenidos en la cárcel de Via Tasso. El guión introduce la figura de un cura restaurador de arte, Antonelli [Marcello Mastroianni] que morirá en la masacre y critica el silencio del Papa.

La película, aun relatando un hecho histórico importante en la vida italiana de la II guerra mundial, está falta de acción y no se ha escogido a los mejores actores para este guión que resulta frío y desangelado, pese a la categoría de Burton y Mastroiani. Por lo demás, la escena de la matanza no debería de haber sido tan explícita y haber cuidado mejor el entorno histórico para que no se convierta la cinta en una matanza sin son ni ton.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para