Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with xiscoconde
Críticas 170
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de julio de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Shutter Island comienza y avanza bien, muy bien diría yo. Leo hace una gran interpretación así como los secundarios, la dirección me recuerda a aquellas pelis de los 50 y la verdad es que la historia te engancha ... pero, pasada la hora y pico de metraje y una vez metidos en harina, el guión se vuelve previsible, bastante previsible, vamos, que a no ser que ultimamente hayas estado recluido en un convento y a poco que hayas visto algo de cine te ves venir el final. Otra cosa, cuando Leo sueña, no sé, no sé, mi chirría un poco bastante, un poquito a lo David Lynch, ¿no?. En fin, la isla de Leo comienza como cine clásico y acaba como un blockbuster pero aún así, peli muy recomendable, y es que es Scorsese, caramba!!
21 de agosto de 2008 Sé el primero en valorar esta crítica
La serie CSI ha hecho mucho daño a Las Vegas, cinematograficamente hablando. La ciudad del vicio ya no asombra como antaño, sus luces y su halo de pecado se apaga, se marchita con cada película que ruedan en sus casinos y hoteles, démosle un respiro, olvidémosla por un tiempo, eso le hará bien. Digo esto porque era lo que mas me atraía de la cinta pero una vez vista, Las Vegas ha pasado a ser una Nueva York más o un Los Angeles, ciudades que de tan explotadas dejan de hechizarme y de sorprenderme, y la verdad es que creo que es la ciudad americana con mas diversidad humana de todo el mundo y eso mezclado con su fisionomía siempre era algo que por muy mala que fuese la peli siempre me atraía. Lo demás, pues bueno, peliculilla del montón que aunque no deja de ser entretenida, lo cual ya es bastante, no creo que mañana o pasado recuerde lo más mínimo de ella. La dirección correcta, el guión trillado y previsible y los actores cumplen, aunque destacar como siempre (o casi) a Kevin Spacey y Laurence Fishburne.
19 de agosto de 2008 Sé el primero en valorar esta crítica
No sé, no quiero restarle importancia a la interpretación de Javier Bardem, pero sinceramente, no veo porque tanto revuelo, la veo correcta, sin más. Siempre he pensado que hacer de malo no es tan difícil, basta con poner cara seria y decir alguna frase impactante y pienso que eso es exactamente lo que hace Bardem, eso sí, con un muy buen guión detrás. La peli se nota que es de los Coen a la legua, me recordó a Arizona Baby, lo cual es bueno. Lo que más destacaría es la labor de los dos auténticos protagonistas, Tommy Lee Jones y Josh Brolin, los dos sublimes. Los Coen se nota que se sienten cómodos retratando a la América menos conocida y mas "excéntrica", léase El Gran Salto o El Gran Lebowsky con esos personajes tan especiales y tan pasados de rosca.
Preacher (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2016
6,8
3.398
Garth Ennis (Creador), Seth Rogen (Creador) ...
5
13 de enero de 2017
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Explicaré el título de mi crítica. Como lector de cómics y fan de la creación de Garth Ennis, pediría por favor que le cambien el título a la serie televisiva dado que la gente se llevará a engaños. Con esto no quiero decir que sea mala, es algo irregular y a veces uno no tiene claro hacia donde va, pero se deja ver y tiene momentos interesantes. Pero hubiese sido genial que intentase trasladar fielmente (en la medida de lo posible teniendo en cuenta las sempiternas diferencias entre un medio y el otro) la obra original, una road tv con personajes sorprendentes y unas historias fuera de lo común, adulta, violenta, sangrienta y muy, muy irreverente, supongo que esto último ha hecho que los productores suavizaran el tono convirtiéndola en algo más para todos los públicos.
2 de febrero de 2023
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pequeño pueblo situado en una pequeña isla es el escenario idóneo para tratar sobre el aburrimiento. Y esto es lo que retrata esta película. Todo es soledad, conversaciones interminables y vacías sin sentido y personajes que no saben donde ir o qué hacer para acabar con el tedio, tanto es así que cualquier situación por nimia e insignificante que parezca desencadena una reacción exagerada e incluso surrealista que llegan a agradecer los lugareños cómo si se tratase de la Navidad. Una premisa peculiar para una película que, aparte de la originalidad del tema y las actuaciones de sus protagonistas, peca de lo mismo que intenta retratar, el aburrimiento. Y es que parece una de esas conversaciones que se dan en el pub del pueblo, excesivamente larga, redundante y que no llega a ninguna parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para