You must be a loged user to know your affinity with carmen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
2.941
5
31 de enero de 2023
31 de enero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine familiar protagonizado por una sensacional y divertida Carmen Machi rodeada de una panda de niños traviesos, huérfanos y solos, arrinconados en un colegio que está a punto de cerrar sus puertas. La hermana María (Machi) y sus 2 compañeras religiosas tendrán que hacer todo lo posible para que esto no suceda y velar por la seguridad y educación de estos niños. Segundo largometraje de Roberto Bueso (el anterior fue “La banda”) inspirado en hechos reales (habla de Valdo, jugador de la cantera del Real Madrid que jugó en Osasuna y Levante) cuenta como unos chavales condenados al fracaso ven luz en su futuro gracias al deporte.
Sencilla, sensible y con acertados golpes de humor es una muy buena opción para verla en casa con tus hijos.
Sencilla, sensible y con acertados golpes de humor es una muy buena opción para verla en casa con tus hijos.

6,7
4.064
6
19 de diciembre de 2022
19 de diciembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Pilar Palomero (su ópera prima fue la exitosa Las niñas, galardonada con la Biznaga de Oro en Málaga y con 4 Goyas a Mejor película, Mejor dirección novel, Mejor guion original y Mejor dirección de fotografía) la idea de dirigir La Maternal le asaltó por pura casualidad, cuando la productora de Las niñas, Valérie Delpierre, le habló de un centro de madres adolescentes en Barcelona; desde ese día ya no se las pudo quitar de la cabeza.
Carla es una arisca y desobediente adolescente que vive con su joven madre- con la que mantiene una espinosa y compleja relación- en un destartalado restaurante de carretera en las afueras de un pueblo en los Monegros, a caballo entre Zaragoza y Huesca. Cuando Carla se da cuenta de que está embarazada ya han pasado 5 meses y la mejor solución es ingresar en 'La Maternal', un centro para madres menores de edad donde compartir su día a día con otras chicas con problemas muy similares a los de ella.
Carla Quílez (ganadora de la Concha de Plata a la mejor interpretación en San Sebastián, exaequo con el joven actor francés Paul Kircher) llegó a manos de Pilar Palomero a través de Instagram, donde colgaba vídeos bailando reguetón. Y Pilar Palomero ha dado en el clavo. Carla es una niña llena de energía y entusiasmo que se come la pantalla a dentelladas y nos transmite su hosquedad y rebeldía, como sólo los adolescente saben padecer.
Con 3 nominaciones a los Goya – Mejor película, Mejor dirección y Mejor actriz de reparto (para Ángela Cervantes en su papel de madre de Carla) Pilar Palomero se vuelve a ver las caras con el jurado de la Academia de Cine… y seguro que será para darle buenas noticias.
Carla es una arisca y desobediente adolescente que vive con su joven madre- con la que mantiene una espinosa y compleja relación- en un destartalado restaurante de carretera en las afueras de un pueblo en los Monegros, a caballo entre Zaragoza y Huesca. Cuando Carla se da cuenta de que está embarazada ya han pasado 5 meses y la mejor solución es ingresar en 'La Maternal', un centro para madres menores de edad donde compartir su día a día con otras chicas con problemas muy similares a los de ella.
Carla Quílez (ganadora de la Concha de Plata a la mejor interpretación en San Sebastián, exaequo con el joven actor francés Paul Kircher) llegó a manos de Pilar Palomero a través de Instagram, donde colgaba vídeos bailando reguetón. Y Pilar Palomero ha dado en el clavo. Carla es una niña llena de energía y entusiasmo que se come la pantalla a dentelladas y nos transmite su hosquedad y rebeldía, como sólo los adolescente saben padecer.
Con 3 nominaciones a los Goya – Mejor película, Mejor dirección y Mejor actriz de reparto (para Ángela Cervantes en su papel de madre de Carla) Pilar Palomero se vuelve a ver las caras con el jurado de la Academia de Cine… y seguro que será para darle buenas noticias.
7
5 de abril de 2020
5 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada en la realidad política de la Corea del Sur de 1987,con un régimen militar opresivo, "1987:cuando llega el día", arranca con la historia de un joven universitario al que matan torturando durante un interrogatorio policial. El gobierno cubre su muerte y ordena su cremación pero un fiscal rebelde se niega a firmar la autorización sin una autopsia...A partir de ahí nos enfrentamos a dos horas de una
excelente película del director surcoreano Kim Yoon-seok. exquisitamente ambientada e interpretada, relata de forma creíble las desdichas de las dictaduras.
excelente película del director surcoreano Kim Yoon-seok. exquisitamente ambientada e interpretada, relata de forma creíble las desdichas de las dictaduras.

5,4
337
6
7 de junio de 2019
7 de junio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndido trabajo el del joven actor francés Anthony Bajon cuya interpretación ha sido reconocida con el merecidísimo premio a Mejor Actor en el pasado Festival de Berlín. La fuerza de El creyente (No me cansaré de quejarme de las traducciones de los títulos: ¿por qué no se ha llamado el rezo
o la oración que es realmente el nombre que le ha puesto su director?) se encuentra en su protagonista. El argumento, interesante, no llega a emocionarme del todo y eso que hay motivos para hacerlo: jóvenes drogopendientes que a través del recogimiento espiritual tratan de salir del pozo en el que han caído. A pesar de sus peros el resultado es bueno. ¡Toma nota!
o la oración que es realmente el nombre que le ha puesto su director?) se encuentra en su protagonista. El argumento, interesante, no llega a emocionarme del todo y eso que hay motivos para hacerlo: jóvenes drogopendientes que a través del recogimiento espiritual tratan de salir del pozo en el que han caído. A pesar de sus peros el resultado es bueno. ¡Toma nota!

6,6
10.423
7
6 de diciembre de 2018
6 de diciembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Por fin he podido ir a ver Quién te cantará! película escrita y dirigida por Carlos Vermut (tercera película del director de Magical Girl). Me ha gustado mucho la historia, sobre todo la vivida por Violeta (Eva Llorach, actriz que descubro en este largometraje con una de las mejores interpretaciones del cine español de los últimos años. Una actriz totalmente desaprovechada). Con música del ya clásico Alberto Iglesias, "Quién te cantará" está pasando por las pantallas de nuestro cine sin pena ni gloria. Un injusto fracaso para nuestra taquilla.
Más sobre carmen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here