Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with zymu
Críticas 703
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de julio de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una de las primeras películas de Dreyer, con el aliciente añadido de realizarla en los alemanes estudios UFA (quizás el cine nunca ha vuelto a llegar al nivel de las películas que aquí se hicieron en los años veinte), teniendo como guionista a la grandiosa Thea Von Harbou, y como director de fotografía a Karl Freund, que además interpreta, el que creo que es el único papel de su carrera.

Uno espera mucho, además la factura técnica del film es impecable, y la historia poderosa, pero su desarrollo me deja algunas lagunas. Los dos protagonista, mantiene una relación que aciertas a entender, pero que no queda muy desarrollada, podemos hablar de guiños de homosexualidad, de amor paterno filial, ... pero tanto el desprendimiento de Michael, como el derrotismo de su maestro ante la fuga de su discípulo, apenas platean conflicto, no hay drama, el uno se separa tranquilamente, y el otro lo acepta y se muere de pena, y además todo esto se intercala con otra realción paralela, que no sólo no aporta, sino que creo que estorba en la historia.

Una pena porque siendo un planteamiento poderoso, con unos buenos actores, bien filmada y en el contexto de un ambiente artístico y decadente que podría dar mucho juego, da la impresión de que la película podría haber alcanzado mayor profundidad y sacado a la luz unos conflictos interiores que ni explotan ni terminamos de entender.

En cualquier caso, es interesante y se ve con agrado.
11 de julio de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que Hartley o gusta o no, su estética posmoderna, unos actores que parecen autómatas, y la constante búsqueda del amor, son sus señas de indentidad.

Aquí Hartley llega al paroxismo, y cuenta una historia, más propia de un cortometraje, repitiéndola de forma casi milimétrica en tres ciudades diferentes, y con actores diferentes (incluído él mismo), para que dé la duración de un largo.

El estatismo de los personajes, la falta de emociones aparentes, la repetición calcada de frases y situaciones, provocan en mi, aunque parezca mentira, cierto interés (que no emoción), la veo con agrado, y me gusta mucho la estética de la última hstoria (donde da algún pequeño giro) que se desarrolla en Japón.

No obstante su cine te tiene que gustar, y tienes que pasar por el aro, a mi me gusta, aunque no puedo racionalizarlo demasiado, pero de lo que no cabe duda es que es personal, original, reconocible, y muy fiel a si mismo, incluída su vocación minoritaria.
3 de marzo de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo hay que reconocer a los hermanos Coen, convertidos ya en clásicos del cine americano contemporáneo, es fidelidad y coherencia en su estilo e historias.

En esta película encontramos la práctica totalidad de los elementos que jalonan casi toda su obra. La américa profunda, personajes poco sofisticados, buenas dosis de crueldad, grandes momentos de tensión y cierta audacia visual, aparecen aquí, como lo harán a lo largo de su filmografía.

Es una muy buena película, sobre todo siendo la primera, apenas tiene bajones en su ritmo, te desconcierta en varios momentos, y presenta dosis de buen suspense. La ambientación, los personajes, lo desangelado del lugar, y el no tener momentos de relleno en la historia hacen el resto.

Muy buena película, que en mi opinión entronca con "No es país para viejos", que se deja ver, entretiene y mantiene bien la tensión.
8 de noviembre de 2007
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película siempre se dirá que es la última del maestro Ford, y como tal aparece en casi todas sus reseñas, siendo difícil disociar esto del contenido y calidad estrictas del film.

Entrando en el aspecto cinematogáfico, es Ford, pero no tanto, el cuidado por los personajes y la presencia de algo mas, un pasado que les acompaña, que es lo que mas caracteriza al cine de Ford, está, pero el tratamiento resulta mas descarnado, sin concesiones (en Ford siempre había momentos y situaciones simpáticas), donde la melancolía da paso a la desesperanza.

Es un Ford mas duro, claustrofóbico, oscuro y aspero, el film costituye un dramón de serie B. Parece una película que va un tiempo por delante de su cine, se muestran temas muy modernos y polémicos, todo es descarnado frente al casi siempre sutil y clasicista Ford.

Muy bien Bancroft y Sue Lyon, el resto un pelín sobreactuadas.
28 de agosto de 2007
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Medem no se parece a nadie, es único y ello le traerá seguidores y detractores, yo estoy entre los primeros al admirar y gozar con las propuestas argumentales y estéticas que siempre nos trae.

Con este film radicaliza visualmente aun mas su discurso, es una película poderosa, audaz, emotiva y que te propone un viaje como Von Trier en "Europa", pero aun mejor. Uno permanece hipnotizado en la butaca y se deja llevar por un viaje espectral al infinito que conmueve e impresiona.

Para mi Julio Medem está entre los 10 mejores directores en activo del panorama mundial, es único y sus películas son obras de arte. Los intérpretes están excepcionales, el acompañamiento musical extraordinario y la estética general del film portentosa.

Tras escribir todo esto, ¿por qué no pongo un 10?, porque ..........

tras tanta poesía
fuerza y belleza
como remate final
vemos caer una mierda
con tal desatino de Julio
el publico boquiabierto queda
ante lo que sin duda parece
un final de cagalera

En cualquier caso, olé a las pinturas de su hermana (bellísimas), olé a ese encuentro con el padre en el que yo lloro, y mi admiración mas profunda por este artista genial que es Medem.

Pd Recomiendo a los productore del film que subtitulen los diálogos de Bebe, mas que nada para entender que dice, y sobre la que tengo que reconocer que hace muy bien de si misma (así cualquiera).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para