You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
5.508
6
19 de noviembre de 2014
19 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar a superar a la espléndida Los mundos de Coraline «que viene siendo algo así como la obra maestra de estos estudios», Laika produce su tercer largometraje, al que no le falta imaginación, gusto por el detalle, una técnica visual deslumbrante y ese toque oscuro que siempre resulta enriquecedor. La animación en stop motion y la temática gótica timburtonesca se han convertido ya en su marca de la casa. Esta agradable fábula dickensiana nos presenta a los boxtrolls, unos seres asustadizos, miedosos y de figura nada aterradora a pesar de que son trolls «He ahí donde reside su encanto», que viven bajo tierra y salen por la noche a rebuscar entre la basura todo tipo de cacharro reluciente o artefacto aprovechable. El problema es que los habitantes de la ciudad viven condicionados por una persona en que los boxtrolls son monstruos devoradores de humanos, cuando en realidad es dicha persona el monstruo. Los boxtrolls es una apuesta apropiada para pasar un buen rato, que posee un mensaje familiar y entrañable, aunque su historia resulte previsible y su guión no sea del todo perfecto «en el que se echan de menos algunas decisiones cuestionables durante su último tramo», se trata de un deslumbrante trabajo, tanto visual como técnicamente, en el que se agradece ese final con clara referencia a Braindead.

8,2
15.067
10
4 de abril de 2014
4 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión bastante mejorada de la película La Golfa de Jean Renoir. Perversidad es una magistral cinta de cine negro inspirada en la novela de Georges de La Fouchardière. Lang se aprovechó del exitoso trío protagonista de La mujer del cuadro (Edward G. Robinson, Joan Bennett y Dan Duryea) para volver a contar con ellos un año después en esta cinta.
El director de origen austríaco confronta a la perfección dos mundos: los dominantes y los dominados, en un relato sometido por atmósferas sombrías, depresivas, en las que conviven personajes impulsivos dibujados con el pincel de un trágico destino. Un relato en el que la mentira, el daño y el remordimiento campan a sus anchas, para después desembocar en una espiral de locura que envuelve al personaje de Cross y lo arrastra hacia la vida más mísera que un ser humano culpable puede vivir, en la que su existencia no vale nada.
Fritz Lang nos regala de nuevo otra joya del cine que fascina y nos da otra lección cinematográfica de la que siempre aprendes algo.
El director de origen austríaco confronta a la perfección dos mundos: los dominantes y los dominados, en un relato sometido por atmósferas sombrías, depresivas, en las que conviven personajes impulsivos dibujados con el pincel de un trágico destino. Un relato en el que la mentira, el daño y el remordimiento campan a sus anchas, para después desembocar en una espiral de locura que envuelve al personaje de Cross y lo arrastra hacia la vida más mísera que un ser humano culpable puede vivir, en la que su existencia no vale nada.
Fritz Lang nos regala de nuevo otra joya del cine que fascina y nos da otra lección cinematográfica de la que siempre aprendes algo.

6,9
58.895
8
26 de diciembre de 2013
26 de diciembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alegre y bonito musical que se alzó con el Oscar a la mejor película en 1966. Todo un clásico del género que contiene temas tan pegadizos e inolvidables como Do-Re-Mi, My favorite things o Edelweiss, todos escritos por la pareja compuesta por Richard Rodgers y Oscar Hammerstei. Ambientado en la Austria nazi, este maravilloso musical dirigido por Robert Wise, realizador del famoso musical West Side Story, tiene todos los ingredientes para gustar a todo el mundo. Los momentos alegres dejan paso al dramatismo, que consigue conmover y emocionar a fuerza de acercarse al espectador y remover sus corazones. Al director se le va la mano con el azúcar, pero consigue una historia tan cercana como previsible.
Sonrisas y lágrimas es un film ideado para consumo familiar, bien realizado y con buen ritmo, con preciosos escenarios naturales austríacos. Julie Andrews canta y toca la guitarra en este musical que arrancó sonrisas y lágrimas a más de medio mundo.
En definitiva, una emotiva e inolvidable película, con brillantes e ingeniosas coreografías y una banda sonora irresistible que se ha convertido en indispensable.
En la vida hay tiempo para reír y tiempo para llorar.
Sonrisas y lágrimas es un film ideado para consumo familiar, bien realizado y con buen ritmo, con preciosos escenarios naturales austríacos. Julie Andrews canta y toca la guitarra en este musical que arrancó sonrisas y lágrimas a más de medio mundo.
En definitiva, una emotiva e inolvidable película, con brillantes e ingeniosas coreografías y una banda sonora irresistible que se ha convertido en indispensable.
En la vida hay tiempo para reír y tiempo para llorar.
9 de septiembre de 2013
9 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Brooks se atreve a adaptar una de las obras teatrales más conocidas de Tennessee Williams, Cat on a Hot Tin Roof, junto con James Poe, quien aquí ejerce de coguionista, quien también tenía experiencia en adaptar obras literarias y teatrales. Un director como Brooks, del que sabemos que era todo un experto en adaptaciones literarias, no le tuvo que resultar muy complicado adaptarla ya que cuatro años más tarde volvió a llevar a la gran pantalla una nueva obra del dramaturgo (Sweet Bird of Youth).
La gata sobre el tejado de zinc es un magnífico drama que trata temas como la familia, las relaciones paterno-filiales, el amor, la hipocresía y la sexualidad. Todo ello cae bajo el influjo de la intensidad dramática que aporta el cineasta y que siempre está en su tono justo. La obra de Williams se caracteriza por unos personajes atormentados por su pasado y desgarrados, siempre al límite, sufridos, desorientados, conflictivos, extremos, donde el alcohol, la locura y las pasiones arrebatadas siempre comparten intimidad.
La película es un tenso e intenso drama con penetrantes diálogos y conflictos dramáticos, un fantástico retrato de personajes y una memorable química entre Paul Newman y Liz Taylor, cuyas interpretaciones les valió la nominación al Oscar, aunque sus actuaciones resulten algo teatrales en sus movimientos. Por último decir que para Taylor fue un rodaje muy duro, ya que recibió la triste noticia de la muerte en un accidente aéreo de su marido Mike Todd, hecho que la hizo meterse aún más en su papel.
La gata sobre el tejado de zinc es un magnífico drama que trata temas como la familia, las relaciones paterno-filiales, el amor, la hipocresía y la sexualidad. Todo ello cae bajo el influjo de la intensidad dramática que aporta el cineasta y que siempre está en su tono justo. La obra de Williams se caracteriza por unos personajes atormentados por su pasado y desgarrados, siempre al límite, sufridos, desorientados, conflictivos, extremos, donde el alcohol, la locura y las pasiones arrebatadas siempre comparten intimidad.
La película es un tenso e intenso drama con penetrantes diálogos y conflictos dramáticos, un fantástico retrato de personajes y una memorable química entre Paul Newman y Liz Taylor, cuyas interpretaciones les valió la nominación al Oscar, aunque sus actuaciones resulten algo teatrales en sus movimientos. Por último decir que para Taylor fue un rodaje muy duro, ya que recibió la triste noticia de la muerte en un accidente aéreo de su marido Mike Todd, hecho que la hizo meterse aún más en su papel.

7,1
41.236
7
13 de diciembre de 2012
13 de diciembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida y simpática película de enredo y equívocos, que fue una de las comedias de más éxito de los años 80. Tootsie narra la historia de Michael Dorsey, un actor neoyorkino sin éxito y en paro, que para conseguir trabajo no duda en vestirse de mujer y presentarse a un casting para un papel femenino en una serie de televisión.
Dustin Hoffman es un actor camaleónico, de eso no hay duda, lo mismo te interpreta a un timador lisiado como a una persona con autismo, pero eso da igual, porque él es un actor que siempre aporta credibilidad a su personaje. Aunque Hoffman no destaca seguramente por sus papeles cómicos, en Tootsie realiza la mejor interpretación cómica de toda su carrera.
Una película agradable y amena, que no solo se sustenta en la magnífica actuación de Hoffman sino que también parte del peso recae en la actriz Jessica Lange (estupenda como amiga íntima de Dorothy). El guión de Larry Gelbart, Murray Schisgal y Don McGuire explota estereotipos y enredos sexuales, dotando a sus personajes con cierto encanto y calidez. Tootsie retrata, con cierta dulzura, el amor y el fracaso de éste, el sexo y la amistad entre hombre y mujer.
Dustin Hoffman es un actor camaleónico, de eso no hay duda, lo mismo te interpreta a un timador lisiado como a una persona con autismo, pero eso da igual, porque él es un actor que siempre aporta credibilidad a su personaje. Aunque Hoffman no destaca seguramente por sus papeles cómicos, en Tootsie realiza la mejor interpretación cómica de toda su carrera.
Una película agradable y amena, que no solo se sustenta en la magnífica actuación de Hoffman sino que también parte del peso recae en la actriz Jessica Lange (estupenda como amiga íntima de Dorothy). El guión de Larry Gelbart, Murray Schisgal y Don McGuire explota estereotipos y enredos sexuales, dotando a sus personajes con cierto encanto y calidez. Tootsie retrata, con cierta dulzura, el amor y el fracaso de éste, el sexo y la amistad entre hombre y mujer.
Más sobre Angel Lopez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here