Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pachi67
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de diciembre de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor, el apartado visual que es apabullante. Esos paisajes y la integración de elementos futuristas luce espectacular sobre todo en los exteriores. Los efectos especiales me han parecido muy buenos, todo resulta creíble y nada canta demasiado a falso ni pegotazo. Buen trabajo en ese apartado también. Y ya. El resto es un cacao de referencias, clichés y giros de lo más previsibles aderezada con todo el almíbar de meter un amor más visto que el tebeo y niños adorables en la receta, ambos con la misma profundidad que la del mecanismo de un chupete. Me ha dejado totalmente frío su melodrama de cartón piedra. Absoluto meh salvo el apartado visual.
Amor, acoso, asesinato
Documental
Estados Unidos2024
6,3
1.174
Documental
5
25 de febrero de 2024
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si alguien en España ve todavía esos queridos canales de la TDT, ese invento que iba a ser la hostia en verso, donde íbamos a tener el maná caído del cielo en entretenimiento televisivo en abierto y que al final solo ha venido a ser un montón de canales llenos de basura publicitaria, películas que duran 4 horas por la publicidad, series repetidas hasta la saciedad con más publicidad y programas del más bajo nivel sumergidos en cuñas publicitarias. Un auténtico mojón el tema, vamos, que solo usas como último recurso para ver algún programa de noticias o alguna retransmisión deportiva si no hay más remedio.

Y hago esa introducción porque entre esos canales nos encontramos documentales como este Amor, acoso, asesinato a patadas en cadenas como TEN, Mega o DMAX, con títulos tan sugerentes como el de este documental. Ahí nos toparemos con maravillas del tipo Mujeres asesinas, Hermanos asesinos, Parejas asesinas, Vacaciones de muerte, En las afueras, Se acabó el amor, Conocí a mi asesino, Enterrados en el jardín y un largo etcétera, todas cortadas por el mismo patrón, la misma plantilla. Incluso alguna más antigua y con algo más de nivel como Crímenes imperfectos, que por lo menos iba al grano y no buscaba el efectismo amarillista aunque también va castigada con su montaña de anuncios.

Aquí nos encontramos exactamente la misma aburrida y vista mil veces plantilla de documental, con una presentación de los hechos más o menos intrigante, una siembra de dudas efectista y algunos giros más o menos inesperados y la consiguiente investigación policial, todo ello aderezado con los testimonios de víctimas, policías, jueces, abogados e incluso alguna vez de los culpables. Exactamente lo mismo que esos programas producidos en una máquina de churros directos al TDT.

Lo único en que podríamos distinguir a este documental de ser uno de tantos poniendo toda nuestra buena voluntad, aparte de salvarnos de los 15 minutos de publicidad cada 10 minutos de emisión, es que tiene quizás una factura y realización algo superior a la media de estos programas, pero por contra, los hechos están estirados más de media hora más de lo normal rellenando tiempo con miraditas de protagonistas varios al vacío, agentes haciendo de que hacen algo en su despacho o bonitas tomas de la ciudad donde se produjeron los hechos. Realmente es uno de tantos y poco más...
14 de diciembre de 2023 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie sobre la prehistoria de la fundación de la Roma clásica. Digamos que es una precuela de la Roma de HBO pero sin el despliegue de medios ni de actores y que no le hace sombra. Aún así es entretenida, tiene buenos momentos, no tiene muchas pretensiones, se ve bien a pesar de su contenido presupuesto y mantiene bastante bien la historia hasta el final aunque tarda un poco en arrancar. Por el final, me da que tendrá segunda temporada.
........................................................

Pues si, acabo de terminar esa segunda temporada y no creo que vea la tercera que da a entender el final de esta segunda. Me ha costado un mundo terminarla y me he aburrido bastante. Y eso que se han gastado bastante más pasta que en la primera. Pero no han conseguido que sea mejor. Le he bajado la nota del 7 al 6 e incluso he pensado en dejarla en un 5 raspado por esta segunda temporada.

La primera temporada sacaba jugo de una historia interesante a pesar de sus bajas pretensiones y poco presupuesto. En esta segunda se han olvidado de todo eso. Han querido subir a jugar en las grandes ligas pero sin el equipo suficiente para estar en la máxima categoría.

Empezando por unos protagonistas tanto masculinos como femeninos que van muy justitos de carisma y de poder sostener la serie por si mismos. Añade un par de villanos de opereta o sacados de un tebeo del Capitán Tueno que tampoco ayudan. Uno es una especie de Jerjes de 300, lleno de chatarra y adornos, pero en lampiño, esmirriado y con un doblaje terrible y otro, un personaje que viene de la primera temporada con una careta ridícula, una historia más ridícula todavía y unas motivaciones en la misma línea. Pongamos también que en la primera temporada había una ambientación y unas creencias religiosas más o menos creíbles y que en esta se han sacado de madre llevándolo a una especie de carnaval de Venecia, saturado de máscaras, chatarra, peinados rastafari, de conversaciones con dioses, muertos, sueños, visiones y demás parafernalia pero dando vueltas y vueltas y vueltas sin que la historia avance y con solo dos o tres momentos álgidos durante ocho capítulos. El ritmo es demasiado lento, tedioso y repetitivo. Añade también que la historia es bastante simple, predecible, no demasiado interesante y demasiado a menudo hasta risible. Ese viaje en busca de salvar la vida de Yemos es bastante penoso y puro relleno. O ese truco de la manta de Wiros. Y como esos hay otros muchos momentos incluidos giros absurdos o predecibles o simplones o un final que no lo es pero que dejan el nivel demasiado bajo.

Toda esta combinación de elementos no hay presupuesto que lo arregle y claramente han pecado de exceso de ambición saltando de una decente o buena serie B a querer ser etiqueta negra sin tener la base o las ideas necesarias para ello. Dudo mucho que haga el esfuerzo de ver la tercera temporada, Me ha llegado con estas dos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un resumen perfecto de que la ambición supera al talento de los creadores es esa imagen del último capítulo, donde Wiros despierta de una noche de supervivencia solo en el bosque contra los lobos feroces y que debería ser épica si se le hubiera dedicado un poco de atención, talento y medios. Lo que se ve en realidad es una escena cutre y ridícula con Wiros escoltado por dos supuestos lobos que podrían ser los chuchos de cualquiera y que no intimidarían ni a un niño de cinco años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para