Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with raul
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película notoriamente entretenida, con unos actores que rallan a gran nivel y una Belen Rueda que, además de actuar, hace las delicias del respetable.
Realmente soy amante de las películas de suspense o terror. Considero que hay pocas que realmente estén bien hechas y sean coherentes y, a la vez, provoquen escalofríos.
Esta es la razón por la que sólo le pongo un 6, y gracias. La coherencia de la película es prácticamente nula y el miedo de verdad apenas existe.
Tampoco veo sentido a la gente que condena a ésta película. Es evidente que no es una obra maestra, pero consigue que pegues algún semirespingo y mantenerte en tensión toda la película. Y encima, ves a Belen Rueda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento es bueno como planteamiento. La hermana de Julia (Sara) es ciega y se suicida (realmente la mata el malo malísimo pero bueno) delante de un maniaco que no para de hacerle fotos.
Julia posee la misma enfermedad degenerativa que su hermana y se quedará ciega en un futuro no muy lejano. La muerte de su hermana y el estrés provocado por ello hará que se quede ciega aún antes.
Su marido muere ahorcado de la misma forma que lo hizo su hermana y en el mismo lugar.
Ella, es operada para recuperar la vista, y no tiene otra cosa mejor que hacer que irse a la casa donde han muerto suicidándose tanto su hermana como su marido en lugar de quedarse en el hospital.
Junto a eso, el papel de un tal Blasco (típico personaje puesto para despistar pero que no lo consigue) y la hija de Blasco, que incomprensiblemente se pega todo el rato siguiendo a Belen Rueda (aunque hay una escena que quien persigue a Belen es el malo, ya que la fotografía).
La madre de Ángel (el malo) estaba ciega de mentira. Madre mía, entonces está operada también, ¿no?.
¿Porqué Ángel se va de casa abandonando a su madre y no vuelve si se supone que el solo es feliz cuidando de alguien?. Con su madre debería de sentirse importante, ¿no?.
Hay muchas cosas que no le veo sentido, pero bueno que vamos a hacerle.
Eso sí, destacando el lado bueno, hay escenas muy conseguidas, como por ejemplo en la que Julia se quita la venda y simula estar ciega delante de Ángel.

Lo mejor: Las actuaciones en general y el principio de la historia.
Lo peor: Un guión realmente extraño (por no decir regulero) y un final que sobra.
7 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas que las ves (yo la vi de chiquitín) y las tienes para siempre grabadas a fuego en la retina.
La imagen del Alien es impagable, buenísima y sobrecogedora. La actuación de Sigourney Weaver es soberbia, digna de Oscar probablemente.
La puesta en escena es muy creíble y eso que estamos hablando de una película que tiene más de 30 años.
En definitiva, un auténtico clásico del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se imaginaba Ripley (Weaver) que el viaje de vuelta a casa iba a ser tan caótico.
Nostromo es la nave donde van nuestros 7 tripulantes. Una vez de vuelta a casa, se escucha un sonido extraño, debiendo ir la nave hacía el lugar de dicho sonido. Ese lugar es un planeta desconocido, que alberga unos huevos extraños.
Esos huevos, como no, son aliens, uno de ellos sale del huevo y ataca a uno de los pasajeros quedándose pegado en su cara.
Esos aliens sangran ácido, escupen babas sistemáticamente y tienen muchísima fuerza (muchísima más que la de un humano).
Una vez se recupera al tripulante que fue atacado, lo celebran creyendo que el Alien ha muerto con una gran cena. Durante la cena, sale del pecho de dicho hombre un alien, que sale a correr por la nave sin que puedan encontrarlo los demás.
Una vez ahí, todos comienzan a morir uno por uno, pero Ripley resiste, mandando al alien al espacio en un acto heroíco.
El hecho de que en ésta película haya un robot (ash) y que encima el robot sea consciente de todo el tinglado, mintiendo a todos a sabiendas del monstruo que se estaba gestando es un plus tremendo y original en la película.

Muy buena. Véanla. Todo un clásico del cine.
3 de julio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está entretenida desde el principio hasta el final, porque es cortita y la verdad que no tiene descanso ni un solo instante.
Eso sí, la película tiene incansables y repetitivos clichés, sus protagonistas parecen curtidos en mil batallas porque eso de aguantar sin oxígneo tantísimo tiempo debajo del agua es ciertamente extraño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otra parte, la causa que motiva el hundimiento es una ola gigante impredecible y que, según dice el negrito de turno, son muy habituales (pero estamos locos o que, una mega ola impredecible y que siempre que sucede, imagino que arrasará con todo barco que se precie...).

La forma en que Kurt Russell le termina dando al botoncito de los motores es francamente risible (sin embargo, es aceptable que en cualquier película de acción exista un héroe que haga algo de este estilo).

En definitiva, la película no es para gastarse dinero en el cine (y más con lo que cuesta ya...), pero si es buena para verla porque entretiene bastante. Eso sí, no vayan a intentar creerse todo lo que vean.
26 de junio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas bromas iguales, muchos chistes facilones sin ningún tipo de gracia (tampoco me dan asco) y parodia de dos de las películas para adolescentes más famosas de la historia: Scream y Sé lo que hicistéis el último verano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mola el Doofy ese jajajajajaja.
26 de junio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
X Men primera generación es una magnífica película que lo tiene prácticamente todo. Tiene la magnífica virtud de gustar (creo) a los seguidores del cómic y a los que (como yo) no lo hemos leído nunca. Nos explica de forma muy detallada lo que anteriormente vimos en las muy buenas entregas anteriores de esta saga. No entiendo porque la gente dice que X Men 3 o Lobezno son aburridas, esta es aún mejor, pero las otras no tienen absolutamente nada de malas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad que la relación fraternal de Magneto y Charles Xavier es excelente, tremendamente bien interpretada y excelentemente "acabada".
Yo no imaginaba ni por asomo que Mistica y Charles Xavier se conocían desde pequeños, me ha gustado mucho esa sorpresa.
Me gusta Azazel, no tanto el españolito que ni habla pero por encima de todos yo voy a destacar al señor Kevin Bacon, a mi me parece que está sensacional, muy creíble y además es que tiene una cara de malo que no puede con ella. Muy poderoso Bacon, incluso más que Magneto o Charles Xavier, pero no que los dos juntos, y ahí es donde pierde.
Bestia, o Hank, creador de Cerebro y víctima de su propia cura. Muy currado su papel.
Los jóvenes mutantes son probablemente lo que menos gracia me hace de la cinta, no les veo ni chicha ni limoná.

Todo esto está aderezado de una historia enmarcada en plena guerra fría, con Bacon alimentando lo que será la tercera guerra mundial y nuestros mutantes intentando frenar dicha guerra. Además, están las historias personales de cada uno, y aquí es donde Magneto (o Erik Lensherr), magníficamente interpretado por Fassbender, toma un protagonismo merecido. Su poder funciona fundamentalmente mediante su ira (aquella que asomó cuando Bacon mató a su madre delante de sus narices), y esa ira es la que le conducirá a formar un grupo aparte de Charles Xavier, con objetivos diferentes.

Por si fuera poco, está el cameo de Hugh Jackman, muy gracioso.

Lo mejor: es una pedazo de película.
Lo peor: que aún no han hecho otra de X MEN.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para