Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with xiscoconde
Críticas 170
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
21 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Me duele en el alma decir esto pero alguna vez tenía que suceder... y ha sucedido, Spielberg ha hecho una película... no me andaré por las ramas ni intentaré suavizarlo, "Mi amigo el gigante" es una mala película, su peor película con diferencia, peor incluso que "Amistad", bueno, ya está, ya lo he dicho. Ahora el porqué de estas duras palabras. La base es buena, nada menos que un cuento del genial Roald Dahl y el protagonista es una de las mayores sorpresas interpretativas de estos últimos años, Mark Rylance, pero a partir de ahí todo lo demás falla. El guión es lento, tortuoso, estirado sobremanera y sin gracia, la dirección es aburrida y aunque contenga algunos momentos muy bien planificados el regusto general es de una obra poco trabajada y por último la duración, exageradamente larga, parece que el director de E.T se suma a la moda de que cuanto más larga sea la película mejor es, ya sea de cara al público o a los festivales. Y por último la protagonista, no se cuantas niñas pasaron por el casting pero no fueron suficientes. En fin, espero por el bien de todos que no se vuelva a repetir Sr. Spielberg. Ah, si, que no se me olvide, algo que nunca defrauda, la genial banda sonora del magnífico John Williams.
27 de septiembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Hubo un tiempo, hace tres décadas, en que el cine jugaba con nosotros y nosotros nos dejábamos sorprender con facilidad pasmosa y algo de inocencia. Durante algo más de 90 minutos nos transportábamos a otros mundos, realidades, escenarios y situaciones en las que por un momento nos creíamos que aquello pudiese ser cierto... o por lo menos queríamos creérnoslo, esa década eran los 80 y Brad Bird la echa de menos.
"Tomorrowland" bebe de allí, de la imaginación, de la inocente niñez y de su puesta en escena. Vale que tiene momentos en las que regresa al aquí y ahora con su innecesaria (por tediosa) y más que liosa "vamos a explicar en plan tecnológico como sucede y porque sucede". Se le olvida que nadie sabe como funciona el Delorean y su condensador de fluzo, funciona y punto. Por lo demás un buena película, con una acción y un ritmo trepidante y con una capacidad para el asombro y la ensoñación admirable.
19 de agosto de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Joel Schumacher se encontró un poco perdido con esta película y eso se nota pues tiene bastantes altibajos y parece como si él quisiera hacer una cosa y el guión le dictase otra, el resultado, una peli que podía haber dado mucho mas de sí pero que se pierde entre lo formal y lo estrambótico no sabiendo nunca conseguir un equilibrio coherente.
15 de agosto de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
"El clan del oso cavernario" posee ese halo entre ñoño, inocente y épico que desprenden la mayoría de las producciones de los 80. La historia en sí es simplemente correcta al igual que la dirección y la interpretación, tan light puede llegar a ser que parece una producción Disney. No dejará su huella en la historia cinematográfica pero destaca por la escasez de películas que retratan el origen de la humanidad.
11 de agosto de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Como convertir una buena idea en un guión simple, pedante y vacio. Se salva porque a parte de eso el director le pone ritmo, mucho ritmo, a veces incluso abusando de él y porque Bradley Cooper se lo pasa pipa con el papel y le viene el personaje como un guante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para