You must be a loged user to know your affinity with carmen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
4.080
6
12 de octubre de 2023
12 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco chicas- 4 actrices y 1 escritora y directora de teatro (Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itsaso Arana, Itziar Manero y Helena Ezquerro)- se retiran durante unos días a una casa de campo para ensayar una función que les hará hablar de amor, muerte y orfandad... de sus propias experiencias. Vital, intimista y rebosante de ternura, “Las chicas están bien” – debut en la dirección de la actriz Itsaso Arana- narra, de forma sencilla y natural, la amistad nacida entre 5 mujeres que, con sus virtudes e inseguridades, sus anhelos y frustraciones, irán madurando a la par que su montaje teatral va avanzando. Y siempre a paso lento porque no es necesario que haya acción en una escena para que los hechos cambien. Espontánea y extremadamente sincera "Las chicas están bien" es, ante todo, una clase magistral de interpretación. Las actrices están brillantes, ellas sí que están bien.
7
21 de mayo de 2023
21 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Your name"(2016), tercera película de anime (nombre con el que en occidente denominamos a la animación japonesa) más taquillera de la historia, alzó a su creador, Makoto Shinkai, a lo más alto del podium de los mejores animadores del mundo. Y ahora vuelve con otro gran trabajo: "Suzume", una colorida y dramática historia protagonizada por Suzume, una huérfana adolescente de 17 años que, junto a su amigo Souta, van cerrando puertas que ayudarán a evitar catástrofes naturales tan propias de Japón.
De gran belleza visual y con potentes y brillantes colores "Suzume" se inspira en una antigua leyenda nipona en la que un monstruo con forma de pez se agita haciendo que la tierra se estremezca. Un guion marcado por la fantasía que se rinde al amor y a la esperanza "algo imprescindible para los japoneses que saben que la catástrofe un día será inevitable", afirma Shinkai.
De gran belleza visual y con potentes y brillantes colores "Suzume" se inspira en una antigua leyenda nipona en la que un monstruo con forma de pez se agita haciendo que la tierra se estremezca. Un guion marcado por la fantasía que se rinde al amor y a la esperanza "algo imprescindible para los japoneses que saben que la catástrofe un día será inevitable", afirma Shinkai.

6,0
1.606
4
21 de mayo de 2023
21 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta las más brillantes estrellas de Hollywood tienen de qué arrepentirse, y si no que le pregunten a Robert Redford, Jane Fonda y Sidney Pollack qué opinan de su paso por “El jinete eléctrico”, una película que mejor sería si la borráramos de nuestras videotecas.
Estrenada en 1979, Redford y Fonda -que ya habían trabajado juntos en “La jauría humana” y “Descalzos por el parque”- se ven de nuevo las caras en esta banal película que cuenta la historia de un vaquero y campeón mundial de rodeo y su relación con una osada periodista que hará todo lo imposible por entrevistarle. Una cinta más del firmamento americano que ni si quiera me resulta entretenida.
Estrenada en 1979, Redford y Fonda -que ya habían trabajado juntos en “La jauría humana” y “Descalzos por el parque”- se ven de nuevo las caras en esta banal película que cuenta la historia de un vaquero y campeón mundial de rodeo y su relación con una osada periodista que hará todo lo imposible por entrevistarle. Una cinta más del firmamento americano que ni si quiera me resulta entretenida.

6,8
1.754
6
21 de mayo de 2023
21 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El castigo" me recuerda a "Madre", aquel corto de Rodrigo Sorogoyen en el que la actriz Marta Nieto daba vida a una madre desesperada que hablaba por teléfono con su hijo de 6 años perdido en una playa.
También hay angustia y sufrimiento en “El castigo”, un drama intimista de nacionalidad chilena dirigido por Matías Bize en el que esta vez unos padres pierden a su hijo de 7 años en un frondoso bosque del sur del país.
Rodado en un solo plano secuencia "El castigo" tira de nosotros y nos coloca en el lugar de unos padres que no saben qué es lo que están haciendo mal, planteando dudas sobre esa maternidad idealizada que en ocasiones no lo es tanto. Protagonizada por Antonia Zegers, Néstor Cantillana y Catalina Saavedra, “El castigo” merece la pena…
También hay angustia y sufrimiento en “El castigo”, un drama intimista de nacionalidad chilena dirigido por Matías Bize en el que esta vez unos padres pierden a su hijo de 7 años en un frondoso bosque del sur del país.
Rodado en un solo plano secuencia "El castigo" tira de nosotros y nos coloca en el lugar de unos padres que no saben qué es lo que están haciendo mal, planteando dudas sobre esa maternidad idealizada que en ocasiones no lo es tanto. Protagonizada por Antonia Zegers, Néstor Cantillana y Catalina Saavedra, “El castigo” merece la pena…
9
26 de marzo de 2023
26 de marzo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi admiración por el violinista Ara Malikian no me impide reconocer lo desafortunado de sus recientes declaraciones en el programa de TV "Viajando con Cheter", sobre los directores de orquesta. Dijo lo siguiente: "El 80% no son muy buenos. Una orquesta funciona perfectamente sin ellos". Dicho esto, y tras la polémica causada por sus opiniones (con las que no comulgo) TÁR- película escrita y dirigida por el estadounidense Todd Field- viene al pelo. Se trata de una magnífica cinta que cuenta cómo Lydia Tár, exitosa directora de orquesta de la prestigiosa Sinfónica de Berlín, es devorada por su propia ambición, por ese afan de poder a cualquier precio que le juega tan malas pasadas.
Magistralmente interpretada por Cate Blanchett (¡cuándo no!) elegante, etérea, se desliza como una Diosa entre acordes e instrumentos, lista, como siempre, para darlo todo... “Tár” es Blanchett, ella lo es todo.
Magistralmente interpretada por Cate Blanchett (¡cuándo no!) elegante, etérea, se desliza como una Diosa entre acordes e instrumentos, lista, como siempre, para darlo todo... “Tár” es Blanchett, ella lo es todo.
Más sobre carmen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here