Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
You must be a loged user to know your affinity with Siferval
Críticas 700
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de julio de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de los hechos acontecidos en Vengadores: Endgame, el MCU lanza la secuela directa de Spiderman Homecoming a modo de relajar la tensión que se había adueñado del mundo heroico de Marvel tras la irrupción de Thanos en la Tierra. A esto ayuda la desinhibida producción protagonizada por Peter Parker, de nuevo encarnado por el fresco y alegre Tom Holland (Lo Imposible) y dirigida por el mismo hombre que hizo posible la primera entrega: Jon Watts (Coche Policial).
Con esta nueva colaboración, se da una situación nunca vista por el trepamuros en sus diferentes entregas: desarrollar toda la acción fuera de su Nueva York natal (en Homecoming lo vemos en Washington) y lejos de Estados Unidos (sin contar la batalla de Alemania en Civil War). Como decía, en esta cinta toda la acción se desarrolla en diferentes ciudades de Europa y esto mismo provoca que veamos Spider-Man en un hábitat alejado de callejones y rascacielos, dando como resultado diferentes escenas de acción nunca vistas en las otras entregas cinematográficas del arácnido.
También es diferente el humor que ya nos viene mostrando con respecto a los otros trepamuros: esta es más juvenil-adolescente, desenfadada y menos seria, incluso hay momentos que parece reírse de sí mismo, dando un toque hormonas en ebullición típico del cine para chavales. Aún así, sabe no caer en demasiados tópicos para hilar la trama a lo que el MCU quiere para la siguiente fase para devolver a este Spider-Man a sus orígenes más clásicos. Se postula como el correcto y divertido eslabón (veraniego) de la marca para volver a seguir con la saga superheroica de los próximos años y ya incluso deja entrever lo que está por venir.
Esta es la típica película de verano pero con más artillería pesada que lo que suele aparecer en estas fechas, con un reparto que sabe pasarlo bien y en el que destaca el todoterreno Jake Gyllenhall (Prisioneros). Junto a él repiten Zendaya (El Gran Showman), Marisa Tomei (El Luchador), Samuel L. Jackson (Django Desencadenado) o Jon Favreau (Chef).
Superior a Homecoming, el futuro del trepamuros parece harto interesante si se confirma el Multiverso y el advenimiento de los 4 Fantásticos al MCU más pronto que tarde.
29 de mayo de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convencional y previsible cinta cuyo punto fuerte son, sin lugar a dudas, las interpretaciones de sus actores veteranos: Robert De Niro (El Cabo del Miedo), Diane Keaton (The Young Pope, Manhattan), Susan Sarandon (Pena de Muerte) o el recordado Robin Williams (El Club de los Poetas Muertos, Hook). Basando todo el peso de la película en ellos, Justin Zackham (El declive de Patrick Leary) crea una comedia de enredos familiares que viran alrededor de la boda de uno de los hijos de este grupo tan diverso que forman los Griffin. Con un principio que puede ser irreverente y que parece que nos va a dirigir por ese mismo camino, poco a poco su estilo vuleve al convencionalismo de este tipo de comedias para acabar de la forma más típica y tópica del género. En su defensa están algunas situaciones divertidas y los diálogos que nos dejan personajes como el de Robin Williams (entrañable como cura... por segunda vez) y Robert De Niro en su rol de auténtico caradura. La contrapartida joven la ponen Topher Grace (Spiderman 3), Ben Barnes (El Príncipe Caspian), Amanda Seyfried (In Time) y una lamentable Katherine Heigl (27 Vestidos) que hace la peor interpretación de su (más que dudosa) carrera. Evidencia la actriz, ya en su primera aparición en La Gran Boda, que se la ve desganada y sin motivación, sólo estar para poner la mano y cobrar. Obviando este punto negro, esta comedia se deja ver y tiene y su gracia; pero es tan simple y convencional como cualquier película de enredos familiares que se precie, no mostrando nada nuevo por el horizonte.
25 de mayo de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pequeña fábula dirigida a todos los públicos cargada con ciertas dosis de moralina y buenismo que puede o no atrapar al público, pero que sabe a lo juega. Este juego no es ambicioso, y conoce cuál es su límite. Quizás, esta honestidad es su mayor virtud. Y está bien aprovechada por su director, Peter Hedges (El Regreso de Ben), que sabe manejar con acierto al elenco de actores con el que cuenta: desde su trío protagonista compuesto por Jennifer Garner (Juno, Dallas Buyers Club), Joel Edgerton (El Rey Arturo, Exodus) y el joven CJ Adams (Godzilla -2014-) hasta los secundarios como un estupendo David Morse (La Roca, Guerra Mundial Z) o el habitual Ron Livingston (Tully).
Es una película sencilla, pero edulcorada. La historia es extraña como el título, pero de fácil comprensión. No quiere complicaciones a la hora de narrar y ese azúcar que contiene quizás no sea apto para todos los públicos (y no lo digo por los diabéticos, jeje) puesto que quizás le cojan un poquillo de tirria a estos personajes que son tan encantadores por un lado como odiosos por otro; y hete aquí la diferenciación fácil de buenos y malos que se ven a la legua en muchas películas. Porque están ahí y se les ve el plumero nada más verlos. Y a pesar de esto, es una película que se deja ver sin problemas hasta ver qué acontece en el final.
2 de mayo de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dotada de una sencilla puesta en escena, es una película ligera que se deja ver con parsimonia, sutil como la brisa marina de primavera. Gira toda su esencia alrededor de la estupenda actuación de Catherine Frot (Odette, una Comedia sobre la Felicidad) en el rol de una cocinera humilde de la región del Perigord que es requerida por el mismísimo presidente de la república. Como se dice, está basada en un hecho real, pero el director Christian Vincent (El Juez -2015-) logra crear una comedia elegante que muestra sus cartas en el arte culinario (parece realmente un programa de cocina en algunos momentos muy bien elaborado) y en el que el resto del reparto sabe cómo encajar en la película sin dificultad, mimetizados tras el dosel que deja tras de sí una gran Catherine Frot.
Sin dudas, una cinta liviana y recomendable que no deja empachos en su visionado.
28 de abril de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejana fue la época en que vi esta película, así que decidí revisitarla para comprobar qué tal ha envejecido, y sin dudas no lo ha hecho mal, desde el punto de vista de este humilde servidor. Dirigida por un buen director como Roland Joffé (La Misión), narra las peripecias de un grupo de humildes personas en un barrio de Calcuta llamado Ciudad de la Alegría. Aquí logran sobrevivir con trabajos de mala muerte mientras son explotados por un pequeño cacique que se aprovecha de la pobreza de estos, unas personas sin ilusiones y temerosas del poder de los más ricos. La aparición de un médico norteamericano caído en desgracia interpretado por Patrick Swayze (Ghost), en el que quizás fue su mejor papel, provoca un pequeño rayo de esperanza para todas esas personas oprimidas. En el lado oprimido, el actor indio Om Puri (Gandhi) realiza una gran interpretación dando vida al un necesitado padre de familia que lucha para sacar adelante la vida de los suyos.
Esta es una mirada acertada a lo que ocurre en la lejana India al pueblo llano, que se acerca a sus costumbres, sus miserias, sus injusticias, y a la vez es un lugar donde hallar cierta esperanza, pero eso sí, debe salir de un pueblo que tiene que saber valerse por sí mismo. Y eso tiene mucho que ver con la irrupción de un personaje roto que busca una redención más que merecida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para