You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
22.321
8
23 de abril de 2007
23 de abril de 2007
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó esta película de Kevin Smith. Trata sobre lo complicado que nos puede parecer diferenciar amor y sexo, y como podemos idealizar a alguien hasta tal punto de no lograr encontrarlo o incluso, encontrarlo y no darnos cuenta y estar "persiguiendo" a esa persona durante toda la vida. Se trata de aprovechar al máximo cuando encontramos a esa persona que nos hace feliz, sea como sea, y sea cual sea su pasado. Creo que todos tenemos y tendremos una Amy en nuestra vida. Hasta Bob "el silencioso" la tuvo. Y nos quedaremos pensativos y dudando dónde estará Amy...
Geniales personajes, algunos esteorotipados, otros recuerdan mucho a "Clerks", pero siempre imprevisibles, con unos diálogos trepidantes y un argumento maravilloso y muy reflexivo. Si quieren identificarse, reflexionar, y además, reírse, no duden y vean "Persiguiendo a Amy".
Geniales personajes, algunos esteorotipados, otros recuerdan mucho a "Clerks", pero siempre imprevisibles, con unos diálogos trepidantes y un argumento maravilloso y muy reflexivo. Si quieren identificarse, reflexionar, y además, reírse, no duden y vean "Persiguiendo a Amy".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final rompe en absoluto con el lenguaje clásico de Hollywood. ¿Es un final feliz o infeliz? Quizás ambos y ninguno de ellos. Alyson deja a Holden, pero ambos estarán persiguiéndose durante todas sus vidas, porque para ambos el otro es su "Amy particular". Simplemente me deja sin habla. Genial.

8,0
51.444
6
2 de marzo de 2012
2 de marzo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Michael Cimino hubiera sido capaz de eliminar una hora al menos de metraje en esta película, la historia habría tenido mucha más fuerza y el clímax hubiese sido mucho mayor. Desgraciadamente, el discurso contiene mucha paja, escenas muy prescindibles que se hacen muy largas, como la escena de la boda de Steven que se hace eterna y a la postre, tampoco resulta determinante para la trama, salvo algún detalle.
Tremendas las escenas de Vietnam, con un enorme Christopher Walken, quien borda su personaje al igual que John Cazale. Una lástima que precisamente los mejores momentos del filme sean los que menos duran. Esperaba más, pero el metraje excesivo reduce la obra a correcta, en lugar de lo que, en mi opinión podría haber resultado con una realización y un montaje más correctos.
Tremendas las escenas de Vietnam, con un enorme Christopher Walken, quien borda su personaje al igual que John Cazale. Una lástima que precisamente los mejores momentos del filme sean los que menos duran. Esperaba más, pero el metraje excesivo reduce la obra a correcta, en lugar de lo que, en mi opinión podría haber resultado con una realización y un montaje más correctos.
4 de febrero de 2012
4 de febrero de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a un inicio poco prometedor, que parece más bien un pase de modelo de Amparo Muñoz que el inicio de una comedia, "Tocata y fuga de Lolita" se rehace mediante un guión lleno de enredos, amoríos y desamoríos típicos de este tipo de cine cómico, bien resueltos, y con las interesantes interpretaciones de Arturo Fernández y de la desconocida Pauline Challoner, que está inmensa, dándole una fuerza sobrecogedora a su personaje a lo largo del filme. Despunta sensualidad cuando se requiere y ternura en los momentos más dramáticos, una gozada de interpretación.
Me gustaron los guiños "aperturistas" que hace la película hacia una transición que ya se veía cercana, se palpaba y una liberación sexual latente en la época.
En definitiva, se trata de una película que bien podría representarse en un teatro por sus pocas localizaciones exteriores y la importancia de los diálogos, los cuales, curiosamente, son más interesantes cuando en ellos aparecen los mencionados Arturo Fernández y Pauline Challoner. La recomiendo.
Me gustaron los guiños "aperturistas" que hace la película hacia una transición que ya se veía cercana, se palpaba y una liberación sexual latente en la época.
En definitiva, se trata de una película que bien podría representarse en un teatro por sus pocas localizaciones exteriores y la importancia de los diálogos, los cuales, curiosamente, son más interesantes cuando en ellos aparecen los mencionados Arturo Fernández y Pauline Challoner. La recomiendo.

6,4
6.026
7
17 de septiembre de 2011
17 de septiembre de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The entity" es una buena historia sobre fenómenos paranormales. Describe muy bien cómo se siente el sujeto que las sufre y cómo suele reaccionar la ciencia ortodoxa ante este tipo de sucesos.
A nivel expresamente narrativo, decir que la realización es muy correcta, los personajes quedan bastante bien definidos y que logra su objetivo: inquietar, sorprender y hacer reflexionar sobre el fenómeno que trata. No es la mejor, pero cumple las expectativas.
A nivel expresamente narrativo, decir que la realización es muy correcta, los personajes quedan bastante bien definidos y que logra su objetivo: inquietar, sorprender y hacer reflexionar sobre el fenómeno que trata. No es la mejor, pero cumple las expectativas.

4,5
764
6
10 de abril de 2011
10 de abril de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se dejen engañar por su poca nota media. Esta película de Ben Rock dista bastante de ser mala y ofrece momentos de muy buen cine de suspense y terror. El ritmo narrativo de la realización es muy acertado y, pese a la sencillez de los efectos de postproducción, hace que la inquietud recorra tu cuerpo durante casi una hora y media trepidante. Lo peor, sin duda, lo impresionantemente previsible que resulta en muchas de sus escenas y en su propia trama directa. YO LA RECOMIENDO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace se ve venir desde el minuto 40 de película. No hay que ser muy hábil para saber que la REINA es la hijastra del policía protagonista. Esto es su gran talón de Aquiles.
Más sobre antonio_corleone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here