You must be a loged user to know your affinity with Riesgo Doceñal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
34.995
8
28 de julio de 2018
28 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Concluimos la trilogía de películas del director y guionista irlandes Martin McDonagh con su primera pelicula, con la que sentó catedra: "In Bruges".
Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson) son dos sicarios que se refugian en la ciudad de Brujas (Bélgica) despues de que su última misión saliese mal. La realidad es, que Ray accidentalmente mato a un niño en esa misión fallida, y mientras él se trata de suicidar, mientras Harry (Ralph Fiennes), el jefe de ambos, ordena a Ken acabar con su compañero.
"In Bruges" es una película única que logra hacernos viajar a la hermosa y preciosa ciudad belga de Brujas y a su vez contarnos una hilarante historia a la altura de la perfecta "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri" con personajes carismaticos perfectamente interpretados por Colin Farrell, Brendan Gleeson y Ralph Fiennes y una fotografía sublime que te traslada a la preciosa Brujas. La historia no es tan hilarente como la de "Seven Psychopacts" al contrario, posiblemente sea la película más deprimente de las tres, tratando temas como la traición, la muerte, la culpa y la lealtad con un tono muy divertido pero sin perder la seriedad.
En resumén, el primer acercamiento de McDonagh con el largometraje (Antes hizo el corto "Six Shooter") no podría haberle salido mejor. McDonagh espero ansioso tu próxima obra.
Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson) son dos sicarios que se refugian en la ciudad de Brujas (Bélgica) despues de que su última misión saliese mal. La realidad es, que Ray accidentalmente mato a un niño en esa misión fallida, y mientras él se trata de suicidar, mientras Harry (Ralph Fiennes), el jefe de ambos, ordena a Ken acabar con su compañero.
"In Bruges" es una película única que logra hacernos viajar a la hermosa y preciosa ciudad belga de Brujas y a su vez contarnos una hilarante historia a la altura de la perfecta "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri" con personajes carismaticos perfectamente interpretados por Colin Farrell, Brendan Gleeson y Ralph Fiennes y una fotografía sublime que te traslada a la preciosa Brujas. La historia no es tan hilarente como la de "Seven Psychopacts" al contrario, posiblemente sea la película más deprimente de las tres, tratando temas como la traición, la muerte, la culpa y la lealtad con un tono muy divertido pero sin perder la seriedad.
En resumén, el primer acercamiento de McDonagh con el largometraje (Antes hizo el corto "Six Shooter") no podría haberle salido mejor. McDonagh espero ansioso tu próxima obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Ken es divertidamente gore, la de Harry es "justicia poetica" y la de Ray pone fin a la cinta.

8,4
116.551
9
30 de marzo de 2018
30 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Muchas similitudes hay entre la trilogía de los Corleone con esta cinta de gánsters dirigida por uno de los grandes del cine, Martin Scorsese; y aunque la trilogía mafiosa de Coppola es lo mejorcito que ha parido el cine, esta cinta de Scorsese también es un referente del cine mafioso y del cine en general.
"Que yo recuerde, desde que tuve uso de razón quise ser un gangster...", con esta frase se pone inicio a las andanzas de Henry Hill (Ray Liotta) nuestro protagonista. La historia nos narra a través de tres décadas el ascenso y la caída de tres mafiosos: Henry Hill, Jimmy Conway (Robert De Niro) y Tommy DeVito (Joe Pesci).
Gran guión basado en hechos reales, grandes actuaciones (Joe Pesci esta brutal) y una gran dirección del siempre magnífico Martin Scorsese (Bendito plano secuencia). "Goodfellas" es un peliculón en toda regla, todo un referente del cine mafioso y uno de los mejores trabajos de su director. No necesitas ser "The Godfather" para ser una buena cinta de mafiosos.
En resumen, todo un clásico del cine mafioso y no mafioso.
"Que yo recuerde, desde que tuve uso de razón quise ser un gangster...", con esta frase se pone inicio a las andanzas de Henry Hill (Ray Liotta) nuestro protagonista. La historia nos narra a través de tres décadas el ascenso y la caída de tres mafiosos: Henry Hill, Jimmy Conway (Robert De Niro) y Tommy DeVito (Joe Pesci).
Gran guión basado en hechos reales, grandes actuaciones (Joe Pesci esta brutal) y una gran dirección del siempre magnífico Martin Scorsese (Bendito plano secuencia). "Goodfellas" es un peliculón en toda regla, todo un referente del cine mafioso y uno de los mejores trabajos de su director. No necesitas ser "The Godfather" para ser una buena cinta de mafiosos.
En resumen, todo un clásico del cine mafioso y no mafioso.

6,7
25.767
8
4 de febrero de 2018
4 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
5 veces, 5 veces he visto esta pelicula (De hecho ya me sé los diálogos casi enteros) y me sigue maravillando tanto o más que la primera vez, como amante de los juguetes LEGO que soy me ilusione mucho con esta película, aunque en el fondo fuese concebida para vender juguetes, eso si, me gustaría que todos los anuncios fuesen así.
La película nos cuenta la historia de Emmet una figura de LEGO normal y corriente, que por ciertas circunstancias es el Elegido para custodiar la Pieza Maestra, lo único capaz de frenar el malvado plan de Mega-Malo, pero no está solo, contará con la ayuda de Supercool, una chica ruda, valiente y sin miedo pero que esconde un lado sensible; Vitruvius, una especie de Gandalf y Yoda que enseñará a Emmet a ser un héroe; Metal Beard, un pirata listo para vengarse de Mega-Malo; Uni-Kitty, una gata unicornio reina de Nubecucolandia; Benny, un astronauta obsesionado con las naves espaciales; y el mismísimo Batman.
Phil Lord y Christopher Miller crean mi película animada favorita de esta década, con una brillante trama, llena de humor, acción, emotividad, personajes carismaticos, referencias a la cultura pop y al cine, una animación revolucionaria (Animación 3D que recrea Stop-motion) y un gran reparto de actores de voz (Chris Pratt, Elizabeth Banks, Will Arnett, Nick Offerman, Alison Brie, Charlie Day, Will Ferrell e incluso Liam Neeson y Morgan Freeman).
En resumen, una película animada sobresaliente que logra divertir y sorprender y con chistes y referencias muy ingeniosas.
La película nos cuenta la historia de Emmet una figura de LEGO normal y corriente, que por ciertas circunstancias es el Elegido para custodiar la Pieza Maestra, lo único capaz de frenar el malvado plan de Mega-Malo, pero no está solo, contará con la ayuda de Supercool, una chica ruda, valiente y sin miedo pero que esconde un lado sensible; Vitruvius, una especie de Gandalf y Yoda que enseñará a Emmet a ser un héroe; Metal Beard, un pirata listo para vengarse de Mega-Malo; Uni-Kitty, una gata unicornio reina de Nubecucolandia; Benny, un astronauta obsesionado con las naves espaciales; y el mismísimo Batman.
Phil Lord y Christopher Miller crean mi película animada favorita de esta década, con una brillante trama, llena de humor, acción, emotividad, personajes carismaticos, referencias a la cultura pop y al cine, una animación revolucionaria (Animación 3D que recrea Stop-motion) y un gran reparto de actores de voz (Chris Pratt, Elizabeth Banks, Will Arnett, Nick Offerman, Alison Brie, Charlie Day, Will Ferrell e incluso Liam Neeson y Morgan Freeman).
En resumen, una película animada sobresaliente que logra divertir y sorprender y con chistes y referencias muy ingeniosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me fascinó el giro del final cuando descubrimos que la aventura de nuestros héroes es en realidad un niño que se esta divirtiendo con sus LEGO.
12 de enero de 2019
12 de enero de 2019
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este cinefilo lleva esperando el estreno de "Under the Silver Lake" desde su primer trailer, este cinefilo tuvo una corazonada y esa corazonada se ha cumplido; puedo decir que "Under the Silver Lake" es un film único y el mejor del 2018.
Los Ángeles, Sam (Andrew Garfield) es un chico pobre que vive a duras penas una vida monótona y aburrida, un día Sam pasa una bonita tarde con su vecina Sarah (Riley Keogh) una chica simpática, adorable, sexy y muy misteriosa. A la mañana siguiente la joven ha desaparecido sin explicación alguna y Sam decide investigar sobre su desaparición tras encontrar mensajes ocultos a lo largo y ancho de Los Angeles, lo que le llevará a adentrarse en la parte más desconocida y misteriosa de la ciudad.
David Robert Mitchell combina el surrealismo de Lynch y lo ridículo y absurdo de "El Gran Lebowski" con el policial clásico de los años 50, sobretodo el de Hitchcock; formando una película rara, surrealista, onírica y única. Una premisa superoriginal, sus estramboticos personajes, un Andrew Garfield estelar, una puesta en escena preciosa, una banda sonora bastante peculiar, los grandes paisajes que proporciona la ciudad angelina, el increíble talento de David Robert Michell tras la cámara, un largo número de homenajes cinefilos (Marilyn Monroe, Janet Gaynor, Hitchcock, James Dean...) mezclados con una trama que rinde tributo al Hollywood clásico sirven para hacer una de las películas con más personalidad de los últimos años, película que es la unica justificacion necesaria para explicar porque David Robert Mitchell se merece todo el seguimiento que necesite hasta convertirse en un director exitoso del que no todos compartirán su visión, no todos amarán sus películas, pero si todas sus películas son así, ya cuenta con el apoyo de este cinefilo.
En resumén, una de las mejores experiencias cinematográficas que he tenido en mucho tiempo, la mejor película del año y una explosión de talento increible.
Los Ángeles, Sam (Andrew Garfield) es un chico pobre que vive a duras penas una vida monótona y aburrida, un día Sam pasa una bonita tarde con su vecina Sarah (Riley Keogh) una chica simpática, adorable, sexy y muy misteriosa. A la mañana siguiente la joven ha desaparecido sin explicación alguna y Sam decide investigar sobre su desaparición tras encontrar mensajes ocultos a lo largo y ancho de Los Angeles, lo que le llevará a adentrarse en la parte más desconocida y misteriosa de la ciudad.
David Robert Mitchell combina el surrealismo de Lynch y lo ridículo y absurdo de "El Gran Lebowski" con el policial clásico de los años 50, sobretodo el de Hitchcock; formando una película rara, surrealista, onírica y única. Una premisa superoriginal, sus estramboticos personajes, un Andrew Garfield estelar, una puesta en escena preciosa, una banda sonora bastante peculiar, los grandes paisajes que proporciona la ciudad angelina, el increíble talento de David Robert Michell tras la cámara, un largo número de homenajes cinefilos (Marilyn Monroe, Janet Gaynor, Hitchcock, James Dean...) mezclados con una trama que rinde tributo al Hollywood clásico sirven para hacer una de las películas con más personalidad de los últimos años, película que es la unica justificacion necesaria para explicar porque David Robert Mitchell se merece todo el seguimiento que necesite hasta convertirse en un director exitoso del que no todos compartirán su visión, no todos amarán sus películas, pero si todas sus películas son así, ya cuenta con el apoyo de este cinefilo.
En resumén, una de las mejores experiencias cinematográficas que he tenido en mucho tiempo, la mejor película del año y una explosión de talento increible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una trama surrealista llena de personajes extravagantes y situaciones fuera de lo común confluyen en la revelacion de que Sarah esta "atrapada" en un bunker junto a un famoso productor que se creia muerto donde pasarán un retiro lleno de cine, vicios y sexo antes de que se evaporan y se conviertan en luz. Por no hablar del último plano que rinde homenaje a James Dean.

6,7
8.184
8
1 de mayo de 2018
1 de mayo de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
S. Craig Zahler lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a demostrar que puede ser el nuevo Tarantino, Brawl in Cell Block 99 es un cóctel de violencia, protagonistas carismáticos y un gran guión.
Bradley (Vince Vaughn) es un exboxeador que decide trabajar en el trafico de drogas para mantener al su mujer (Jennifer Carpenter) y su futuro hijo. Pero debido a diversos problemas, Bradley acaba metido en la cárcel, una vez allí, un misterioso hombre (Udo Kier) le ofrece asesinar a un preso o su familia morira.
Al igual que el primer filme del cineasta (Bone Tomahawk), Brawl in Cell Block 99 tiene una introducción y nudo muy lentos y minimalistas, hechos para enfatizar con el protagonista (Interpretado por Vince Vaughn en el papel de su vida) que a pesar de ser una mole de casi 2 metros, entiendes el por que de sus acciones e incluso le coges hasta cariño. Este ritmo pausado nos prepara muy bien para los últimos 40 minutos, cargados de una buena dosis de violencia y gore, que compensa la espera con creces.
Respecto al reparto, además de un colosal Vince Vaughn, encontramos a Jennifer Carpenter y las participaciones especiales de un misterioso y tranquilo Udo Kier y de un gran Don Johson.
En resumen, Craig Zahler logra crear un thriller carcelario tan claustrofóbico pero sorpresivamente gratificante, que te hará querer volver a estar entre las rejas de Redleaf.
Bradley (Vince Vaughn) es un exboxeador que decide trabajar en el trafico de drogas para mantener al su mujer (Jennifer Carpenter) y su futuro hijo. Pero debido a diversos problemas, Bradley acaba metido en la cárcel, una vez allí, un misterioso hombre (Udo Kier) le ofrece asesinar a un preso o su familia morira.
Al igual que el primer filme del cineasta (Bone Tomahawk), Brawl in Cell Block 99 tiene una introducción y nudo muy lentos y minimalistas, hechos para enfatizar con el protagonista (Interpretado por Vince Vaughn en el papel de su vida) que a pesar de ser una mole de casi 2 metros, entiendes el por que de sus acciones e incluso le coges hasta cariño. Este ritmo pausado nos prepara muy bien para los últimos 40 minutos, cargados de una buena dosis de violencia y gore, que compensa la espera con creces.
Respecto al reparto, además de un colosal Vince Vaughn, encontramos a Jennifer Carpenter y las participaciones especiales de un misterioso y tranquilo Udo Kier y de un gran Don Johson.
En resumen, Craig Zahler logra crear un thriller carcelario tan claustrofóbico pero sorpresivamente gratificante, que te hará querer volver a estar entre las rejas de Redleaf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es de esos finales donde aunque acaba mal para el protagonista, acaba bien para la gente del entorno de este.
Más sobre Riesgo Doceñal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here