You must be a loged user to know your affinity with DLAST
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
12.534
7
18 de abril de 2011
18 de abril de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me preguntasen qué es "Martyrs", diría que es un film cuya idea principal ha sido gestada por el mismísimo Eli Roth, que está rodada por Alexandre Aja al más puro estilo Michael Haneke y que, además cuenta con un desenlace a lo..."Historias de la Cripta". Pienso que lo de los vómitos en el festival que fue presentada es excesivo, ésta película es un soplo de aire fresco al cine de terror, suspense y genero "malrrollero" contemporáneo. En cuanto a su apartado técnico, es sublime, el sonido, la música, el dinamismo que desprende, las actrices protagonistas, que son auténticos bellezones a los que no se les caen los anillos a la hora de rodar escenas no menos que polémicas. Los giros argumentales son geniales, hacen que los clichés y algunos hechos inverosímiles pasen absolutamente desapercibidos.
Puede que el final resulte decepcionante para muchos, pero el hecho de que no se hayan tenido escrúpulos a la hora de rizar el rizo un poquito más, hace que sea un film digno de admiración.
Puede que el final resulte decepcionante para muchos, pero el hecho de que no se hayan tenido escrúpulos a la hora de rizar el rizo un poquito más, hace que sea un film digno de admiración.

4,8
13.051
5
12 de octubre de 2010
12 de octubre de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero ansioso Historias de Halloween, y también espero que a Love Actually le cambien el título a "Historias de Navidad" porque...joder como se parecen...Nos encontramos ante esa pélicula que ya nos sabemos, pero si la hemos elegido es por algo:
1º Hay alguien nuevo en tu vida
2º Vas a romper o han roto contigo
3º Cita prepolvo
4º Eres raro/a
Tiene un guión catalogado como "ni fú, ni fá", su hilo argumental es más bien flojo...pero dependiendo de nuestro estado emocional puede ser hasta "bonico". Cómo no creo que los eruditos se detengan mucho en este film, dedicaré esta crítica a los esclavos de cupido, diciendo que hay millones de opciones mejores, pero que ésta no hará daño a nadie...
1º Hay alguien nuevo en tu vida
2º Vas a romper o han roto contigo
3º Cita prepolvo
4º Eres raro/a
Tiene un guión catalogado como "ni fú, ni fá", su hilo argumental es más bien flojo...pero dependiendo de nuestro estado emocional puede ser hasta "bonico". Cómo no creo que los eruditos se detengan mucho en este film, dedicaré esta crítica a los esclavos de cupido, diciendo que hay millones de opciones mejores, pero que ésta no hará daño a nadie...

5,4
29.510
5
14 de marzo de 2010
14 de marzo de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica no corresponde con lo que pensaba antes de ver "Los hombres que...".
La verdad es que he visto películas muy absurdas, pero lo que realmente llama la atención de ésta es su "superreparto", ¡coño, si rescata hasta a Robert Patrick!!. Es cierto que los primeros 40 minutos son muy divertidos, la mirada de Clooney es letal, y Jeff Bridges es un gigante de la psicodelia pero...¿para que?.Los mejores puntos los revienta el trailer y el final es tan insípido como la mermelada Light, así que una de alquiler y no más. En este caso Grant Heslov ha hecho el viejo truco de ganar dinero gracias a un grupo de llamativas marionetas, nada más.
La verdad es que he visto películas muy absurdas, pero lo que realmente llama la atención de ésta es su "superreparto", ¡coño, si rescata hasta a Robert Patrick!!. Es cierto que los primeros 40 minutos son muy divertidos, la mirada de Clooney es letal, y Jeff Bridges es un gigante de la psicodelia pero...¿para que?.Los mejores puntos los revienta el trailer y el final es tan insípido como la mermelada Light, así que una de alquiler y no más. En este caso Grant Heslov ha hecho el viejo truco de ganar dinero gracias a un grupo de llamativas marionetas, nada más.

7,2
16.301
9
17 de mayo de 2011
17 de mayo de 2011
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es una venganza, una venganza real, si hace unos años los amantes del cine koreano fuimos deslumbrados por "Old Boy" de Chan Park-Wook, el 2010 dejó ésta joya (la cual he tardado más de la cuenta en descubrir...). I saw the Devil no tiene desperdicio alguno, la película deja en el aire cuestiones tan complejas como "la necesidad de convertirse en un monstruo para terminar con otro", "hasta qué punto es justo que una persona se tome la justicia por su mano" valga la redundancia etc.
El film te atrapa hasta el último segundo de metraje como ese asesino despiadado que no tiene remordimiento alguno a la hora de matar, violar y desmembrar a sus víctimas. Puede que la historia nos suene, pero está rodada con exactitud, con gusto, con destreza... tiene alma al igual que los ojos de Cho Min-Sik que sin duda, es uno de los mejores actores de la década, supongo que si no ha dado el salto a Hollywood es porque no le merece la pena. La película es muy intensa su estructura es la misma que la de un capítulo del Coyote y el Correcaminos, sólo que aquí el Coyote se convierte en Correcaminos aunque la velocidad no sea su fuerte.
Que se abstengan todos los estómagos sensibles, pero como ya he dicho el atractivo de ésta película no es la hemoglobina que vamos a ver en pantalla, todo, absolutamente todo en I Saw The Devil está cuidado y por eso, merece ser vista sin complejos ni remordimientos.
El film te atrapa hasta el último segundo de metraje como ese asesino despiadado que no tiene remordimiento alguno a la hora de matar, violar y desmembrar a sus víctimas. Puede que la historia nos suene, pero está rodada con exactitud, con gusto, con destreza... tiene alma al igual que los ojos de Cho Min-Sik que sin duda, es uno de los mejores actores de la década, supongo que si no ha dado el salto a Hollywood es porque no le merece la pena. La película es muy intensa su estructura es la misma que la de un capítulo del Coyote y el Correcaminos, sólo que aquí el Coyote se convierte en Correcaminos aunque la velocidad no sea su fuerte.
Que se abstengan todos los estómagos sensibles, pero como ya he dicho el atractivo de ésta película no es la hemoglobina que vamos a ver en pantalla, todo, absolutamente todo en I Saw The Devil está cuidado y por eso, merece ser vista sin complejos ni remordimientos.

5,5
9.008
4
29 de noviembre de 2010
29 de noviembre de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Érase una vez un "camera-man" al que le gustaba ponerse hasta el ojete hasta tal punto, que a un tal John Luessenhop, director de cine Holllywoodiense dijo, "Guau!, este tío es la hostia, mira que movimientos, mira que frenetismo, viene como anillo al dedo para mi nuevo film... seré el nuevo Luc Besson; pobrecillo...
Ladrones, en sí, es un videoclip largo protagonizado por las estrellitas del momento, "T.I., Chris Brown "Breezy", Hayden Christensen, Paul Walker etc. Ninguno se preocupa por la calidad de sus interpretaciones, si es que se les puede llamar así... ya que todo son meras poses, fotograma a fotograma, a ver cual puede marcar más mandíbula.
La trama es un auténtico disparate, que alguien me explique por qué un caso, de ladrones profesionales, armados con automáticas y c4, perfectamente organizados, que pegan golpes de millones de dólares sólo le afecta a un policía acabado, y pellejero interpretado por Matt Dillon... Sólo hay tres escenas de acción, dos de ellas pasables... pero la última, que podría haber salvado el film con un verdadero apocalipsis de recortadas... lo termina de rematar con un sonido muy mal sincronizado y sin una gota de hemoglobina. En fin, pensaba que al menos escucharía dentro de una sala de cine, con millones de watios el tema que "T.I." hizo para el film durante los créditos finales pero, ni siquiera eso fue posible.
Ladrones, en sí, es un videoclip largo protagonizado por las estrellitas del momento, "T.I., Chris Brown "Breezy", Hayden Christensen, Paul Walker etc. Ninguno se preocupa por la calidad de sus interpretaciones, si es que se les puede llamar así... ya que todo son meras poses, fotograma a fotograma, a ver cual puede marcar más mandíbula.
La trama es un auténtico disparate, que alguien me explique por qué un caso, de ladrones profesionales, armados con automáticas y c4, perfectamente organizados, que pegan golpes de millones de dólares sólo le afecta a un policía acabado, y pellejero interpretado por Matt Dillon... Sólo hay tres escenas de acción, dos de ellas pasables... pero la última, que podría haber salvado el film con un verdadero apocalipsis de recortadas... lo termina de rematar con un sonido muy mal sincronizado y sin una gota de hemoglobina. En fin, pensaba que al menos escucharía dentro de una sala de cine, con millones de watios el tema que "T.I." hizo para el film durante los créditos finales pero, ni siquiera eso fue posible.
Más sobre DLAST
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here