Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dcmate22
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
1 de agosto de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Película demasiado simple y convencional, con escenas de acción justitas y con un argumento que pende de un hilo. Comienza siendo una película policíaca, con la persecución de un individuo aparentemente sospechoso y acaba siendo una especie de cine de espionaje y corrupción que apenas consigue tener sentido.

Lieberman se saca un largometraje de unos 90 minutos donde apenas hay para un corto de 10 minutos escasos; alguna que otra contradicción y muchos sinsentidos completan un film desechable en su mayor parte. El director se apoya en este caso en repetir una y otra vez los fragmentos de recuerdos que vislumbra nuestro protagonista; se ve que la historia base no era suficiente para completar un largometraje en su totalidad (algo que no sorprende) y se recurre a la repetición una y otra vez de las mismas imágenes para llenar minutos de película.

Los actores/actrices no lo hacen mal, pero tampoco es que brillen de una forma excepcional; simplemente dan vida de una forma suficientemente decente a una muy floja producción. De igual modo habría que tener en cuenta la mala grabación; en más de una escena el cámara nos da a entender que lleva un par de cervezas de más, solo de esa manera se explicarían los continuos movimientos bruscos de la cámara en innumerables escenas.

Resumiendo, se podría decir que estamos ante un film de un nivel más bien bajo, recomendable únicamente si no hay plan alternativo y la otra opción es quedarse tirado en el sofá sin hacer nada.
18 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Enorme sorpresa la que me llevé al terminar de ver el film de Steven Quale… ¡Bendita relajación! Todo aquél que antes de verla sepa un poco de qué va sabe de sobra (o por lo menos intuye) cuál será el final, pero la tensión en la que te mantiene la película durante los 90 minutos de su duración es agobiante, idílica para una película de este estilo.

Una película donde no es necesario pararse a mirar con detalle la actuación de los personajes (con que se metan de una manera suficientemente convincente en el papel es suficiente), sino que conviene más fijarse en otros aspectos tales como la utilización de la cámara y los planos tomados, la banda sonora utilizada en cada escena, el realismo (dentro de lo que cabe) en los hechos transcurridos y, sobre todo, la utilización conjunta de imagen y sonido, para hacer que el espectador permanezca en una tensión continua. ¡Y vaya si lo logra!

La utilización de los primeros planos es fascinante; antes de que ocurra nada, uno se imagina mil y una posibilidades de lo que va a pasar a continuación para que unos segundos después nos demos cuenta que todo lo que habíamos imaginado es erróneo. Igual de fascinante es el uso de humor sarcástico utilizado en algunas de las escenas, aportando así un nuevo complemento del que carecían las entregas anteriores de la saga.

El film de Quale explora nuestras mentes criminales en el hecho de imaginarnos mil y una formas de acabar con la vida de una persona y, tras tanta imaginación fallida, deja anonadado al espectador con un final de lo más espectacular (que además he leído que hace que 5ª y 1ª entrega de la saga encajen de una manera soberbia, algo de por sí gratificante).

La película no destacará por historia ni por unas brillantes interpretaciones, pero está claro que tiene mucho que decir en la buena utilización de los efectos especiales y en el manejo de la tensión de los espectadores. Eso sí, un consejo: no apta para estómagos débiles.
10 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Nos encontramos ante un film infantil y con bastante poco sentido, pero sorprendentemente entretenido y original. Quién a lo largo de su infancia no se ha planteado la pregunta: ¿y si cuando llueve cayera del cielo algo que no fuera agua? En este film de animación encontramos la respuesta.

Excelente uso del 3D en una producción que destaca por su calidad en los efectos animados, sus estrambóticos personajes y en su historia más que original. Eso sin contar que diversión y entretenimiento no faltan en los 85 minutos de película, destacando esas pinceladas de humor que nos hacen irremediablemente esbozar una sonrisa con bastante frecuencia.

Incluso se podría descifrar una tímida crítica a la comida basura que no acaba de aflorar en todo su esplendor (al fin y al cabo es una película mayoritariamente infantil), pero que nos deja bastante claro (sobre todo en la piel del alcalde) el destino que correríamos si abusamos de aquello que no nos conviene.

Una pequeña enseñanza entrelazada con una aventura surrealista que mantendrá entretenido al espectador, siempre y cuando sus expectativas no estén demasiado altas a la hora de comenzar a ver la película.
8 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay innumerables cosas que no se pueden comprar con dinero, pero, de todas ellas, probablemente una de las que más merezcan la pena sea la consolidación de la relación entre un padre y su hijo; y más teniendo en cuenta la situación de la que parten nuestros protagonistas.

“Real Steel” es algo más que ver a cuatro “robotijos” boxeadores repartiéndose puñetazos metálicos; la historia en sí es una excusa, una especie de tapadera para mostrarnos una de las más emotivas reconciliaciones entre padre e hijo que podemos encontrar en el cine moderno, además de una clara demostración de que el dinero no lo es todo. Hugh Jackman interpreta al padre que nadie quiere tener: despreocupado, fracasado y amante del dinero por encima de todo, mientras que Dakota Goyo representa al típico niño algo caprichoso y sabiondo que da la murga hasta más no poder; y ambos lo hacen de maravilla y nos muestran cómo algo tan simple como un trozo de metal andante es capaz de unir a dos personas que en un principio se encontraban tan distantes.

Ésta es la principal razón por la que la película de Shawn Levy no es tan infantil como podría parecer; si bien en el mundo de los niños también triunfa (dudo mucho que algún niño salga de ver el film sin ningún deseo de coleccionar los muñecos o cromos o lo que se pueda inventar de los robots de la película), además de dejar al público adulto completamente satisfecho. Los actores principales dan la talla bastante; el señor Elfman: sobresaliente.

Se podría catalogar como la versión robot de un clásico como “Rocky Balboa”, pero, en mi opinión, está mucho más lograda y consigue llegar a emocionarnos mucho más en ese combate final donde cada movimiento o cada puñetazo nos logran poner los pelos de punta. Una película más que recomendable en muchos sentidos y, sin lugar a dudas, merecedora de nuestro tiempo.
18 de junio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Existe un dicho popular que concuerda a la perfección con el argumento de esta película: “Los toros son muy bonitos vistos desde la barrera”. Y esa sea posiblemente una de las enseñanzas que nos quiere transmitir el film de Miguel Sapochnik, llevado hasta el extremo en el que podemos observar como el cazador es convertido en presa.

Sorprendente largometraje que nos lleva a imaginarnos lo cruel que podría llegar a ser la vida en caso de situarnos en la posición que nos ofrece la película, con la venta y recuperación forzosa de órganos artificiales en la orden del día. Sapochnik nos ofrece las dos visiones de la situación dentro de un mismo personaje, interpretado satisfactoriamente por Jude Law, y consigue estremecernos con cada acción del mismo.

La película está considerablemente bien lograda y convence por completo; incluso nos llega a hacer pensar en ocasiones que no sería tanta locura el imaginar que, en algún momento de un futuro no muy lejano, llegáramos a una situación similar. Cuenta con una serie de escenas un tanto desagradables, pero a su vez necesarias, y alguna escena de acción violenta que nos llega a poner los pelos de punta. Y mención especial merece el final, sorprendente, inesperado completamente y con moraleja incluida, que nos deja con el gesto de sorpresa en la cara.

Quizá la película no sea una maravilla, pero de lo que no hay duda es de que se trata de una producción innovadora e impactante a partes iguales; un thriller que nos lleva a plantearnos hasta qué punto las leyes deberían prevalecer frente a la moral y hasta donde sería capaz de llegar el ser humano para lograr el éxito personal, incluso implicando ello la destrucción de vidas humanas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para