Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
You must be a loged user to know your affinity with Raulomino
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de febrero de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gloria (Paola Barrientos) es una joven y escéptica abogada descreída de su profesión, que nunca pudo defender a alguien que no fuera culpable.

Su nuevo cliente no parece ser muy distinto: un hombre acusado de violación a otro hombre, en un pequeño pueblo donde nadie cree su historia.

Gloria se ve obligada a luchar contra todos los vicios del sistema judicial para recuperar su vocación.

"El peso de la ley" es de bajo presupuesto pero de un altísimo y profundo contenido argumental.

"El peso de la ley" es bellísima...la música, la fotografía, LA HISTORIA, los padecimientos, la composición de personajes, las actuaciones..."El peso de la ley"... ES BELLÍSIMA...es cine auténtico, es arte.

Las interpretaciones de Daniel Lambertini (como El Gringo Gomez) y de Fernán Mirás (cómo Manfredo Domestico) son para ponerse de pie frente a la pantalla y aplaudirlos un buen rato.

PD: Gloria (abogada defensora): "... odio este trabajo. Si no te involucras, no te dan ganas. Si te involucras, la pasás peor...".
7 de mayo de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el pequeño y tranquilo pueblo escoces Kirdarroch, viven Tom Kendrick y su familia. Él es un médico de cabecera, muy querido por la población, mientras que su esposa, Kate, es una maestra de la escuela primaria. Juntos tienen tres hijas. Ellos viven una aparente rutina diaria, felices y tranquilos.

Una noche sucede lo peor: hay un incendio en casa. Tom logra salir con vida, sin embargo, los cuerpos de su esposa e hijas son sacados sin vida.

No pasará mucho tiempo hasta que la comunidad, en medio de los funerales, comience a discutir, padecer, sospechar, especular, sobre la tragedia y sus circunstancias, difíciles de comprender y no del todo claras.

Tom Kendrick emprende la misión de encontrar una respuesta: ¿fue un trágico accidente o hay un plan maquiavélico detrás?

La serie muestra, en su desarrollo, que esa aparente armonía de la familia Kendrick no era más que un matrimonio conformado por un psicópata y su aliada, una depresiva.

Hay muy buenas actuaciones, un entorno de naturaleza bellísimo y una calidad fílmica excepcional.

Lo bueno de Deadwater fell es que son solo 4 episodios de 45' (no hay episodios para estirarla). Lo malo está en que es una historia que no tiene giros, ni demasiadas sorpresas, y es algo predecible.
El caso Alcàsser (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2019
6,7
9.804
Documental, Intervenciones de: Fernando García, Juan Ignacio Blanco, Pepe Navarro
5
14 de noviembre de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno tiene la idea de que las mafias judiciales, policiales y la falta de justicia son patrimonio de América latina, este caso si lo quieren escribir no sale tan bien en la ficción como la triste realidad que mantuvo en vilo a toda España allá por principios de la década del 90’, y fue en un pequeño pueblo de 8 mil habitantes, como es Alcàsser (Valencia) donde se conocen todos, y no en una gran ciudad donde todo es más difícil de controlar.

La historia es increíble, a tal punto que recibió a las familias el Sr. Presidente Felipe González. Pero la parte de armado, edición, no es buena, es excesivamente larga (5 hrs. divididas en 5 episodios). Tenían demasiada información y sus autores no supieron cómo resumirla, o tener la picardía de hacer episodios de 30' para que no fueran tan agotadores. Y eso que al final de cada episodio, nominan las lista de implicados que no quisieron prestar su testimonio. De lo contrario estábamos ante el documental más denso de la historia.


Curiosamente esta docuserie, hace una crítica a los medios de prensa (de los que se vale para hacer el film), sobre todo a los dos programas de TV que se disputaban los testimonios de los padres y familiares de las niñas en vivo. La noche de la aparición de las niñas entre los dos programas más vistos de España, tuvieron el 80% del total del encendido (share).

Para NETFLIX y todos los medios periodísticos que llenaron sus páginas y sus cintas, de la puesta en la pantalla, lo menos importante fueron las tres niñas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Intervenciones y menciones:

LUISA GOMEZ (Hermana de Toñi).

MARTÍN GARCÍA (hermano de Miriam).

FERNANDO GARCÍA (padre de Miriam).

JOSÉ MANUEL ALCAYNA (ex Teniente Alcalde de Alcàsser).

ROSA FOLCH (madre de Desirée).

LUISA RODRÍGUEZ (mamá de Antonia).

ANA SANMARTÍN (investigadora).

ELÍAS LEÓN (Director).

ESTHER DÍEZ (la amiga a la que no le había llegado el día, por estar con fiebre).

PATRICIA MURRAY (Periodista).

SARA (Amiga de la infancia de Toñi).

RAMÓN CAMPOS (Productor).

DOLORES BADAL (Testigo de Picassent, de que las niñas suben a un auto blanco).

JOSÉ MIGUEL HIDALGO (Capitán UCO, Guardia Civil).

PACO LOBATÓN (Presentador "Quien sabe dónde").

MATILDE IBORRA (Madre de Miriam).

TERESA DOMÍNGUEZ (Periodista, sección sucesos, Levante-EMV).

MARIOLA CUBELLS (Periodista).

JOSÉ GIL (Psicólogo municipal de Alcàsser).

ALFONSO CABRERA (Guardia civil, Cuartel Alzira).

VICENTE RIVAS (Policía Judicial, 311 Comandancias GC).

FRANCISCO GARCÍA (Fotógrafo Las Provincias).

JAVIER MARTINEZ (Periodista las Provincias).

PEPE CARBONERES (Funerario).

PLACER FORÉS (fotógrafa).

JOSE GIMENEZ (Policía Judicial, 311 Comandancia GC).

KELLY ANGLÉS (Hermana de los Anglés).

JOSÉ MORENO ALEGRE (Sargento Policia Judicial, 311 Comandancia GC).

RAMÓN CAMPOS (Productor).

ENRIQUE ANGLÉS MARTINS (1er detenido).

JUAN PÉREZ (capitán Grupo Información, 311 Comandancia GC).

ENRIQUE BELTRAN (Fiscal Jefe de Valencia).

ANTONIO ANGLÉS MARTINEZ (El gran prófugo de la Justicia al día de hoy).

NEUSA MARTINS (Madre de los hermanos Anglés).

RICART TARREGA ENRIQUE "EL RUBIO" (Uno de los sospechosos del asesinato. Finalmente condenado a 170 años de prisión).

JOSÉ LUIS CORDUERA (Ministro del Interior).

ALEJANDRO FONT DE MORA (Director Instituto Anatòmic de Valencia).

JUAN IGNACIO BLANCO (Periodista y criminólogo).

PEDRO MIRANDA (Teniente Coronel, máximo responsable de la Guardia Civil, en la investigación del Caso Alcàsser).

LUIS FRONTELA (Forense 2ª autopsia).

FRANCISCO ROS PLAZA (Médico Forense).

JOAQUÍN COMINS (Abogado Miguel Ricart).

ENRIQUE BELTRÁN (Fiscal Jefe de Valencia).

ANA SANMARTÍN (Investigadora).

JOAQUÍN COMINS (Abogado Miguel Ricart, renuncia: 22 NOV 1994 ).

ENRIQUE BELTRÁN (Fiscal Jefe de Valencia).

ANA SANMARTÍN (Investigadora).

VICENTE QUILIS (nuevo abogado de Miguel Ricart, a partir: 12 DIC 1994).

ROSA RICART (hija de Miguel).

GABRIEL AQUINO y JOSÉ SALA (apicultores, después del hallazgo, no quieren hablar con nadie).
22 de abril de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
LAS CLAVES del ÉXITO de la SERIE ESPAÑOLA " VELVET " (1ra Temporada).

- La CREATIVIDAD de dos genios AUTORES-GUIONISTAS. (Ramón Campos / Gema R. Neira.). Con un guión perfectamente ensamblado.

- La dupla hipercarismática de Paula Echevarría (Ana) / Miguel Ángel Silvestre (Alberto). Q a mi entender no tiene papeles para sobresalir y destacarse en sus actuaciones, pero sus historias desde pequeños los hace la frutilla del postre, y el 50% del rating.

- Escenas creativas, que llevan a un desenlace casi lógico y te sorprenden con las vueltas de tuerca.

- Un vínculo, clienta adinerada (cristina Otegui) / empleada modista (Ana Ribera), oscilante, donde la alegría de una es la tristeza de la otra.

- Una España donde El Machista y El Miserable son las dos caras de una misma moneda.

- Pocas veces los momentos álgidos se resuelven con sentido común.

- Una Sociedad rigurosa al extremo, contemplatiVa de los vínculos de sangre.

- La hermana política, rubia, tonta, trola y presumida, que nadie quisiera tener. (Miriam Giovanelli como Patricia Marquez)

- Una Empresa, Sociedad de Flía, donde cualquiera mete mano y hace cagadas.

- Un humor visual fino. (ejem: el casting para secretaria.)

- Situaciones extorsivas degradantes.

- Personajes querendones que se ganan la audiencia y seguramente sostienen el encendido.

- Venía de maravillas y Bingo.....apareció Manolito.

- Velvet tiene (en sus 10, 1ros Capítulos) un guión brillante, que no cae en los lugares comunes y remanidos de todas las Novelas)

- La dupla Paula Echevarría (Ana) / Miguel Ángel Silvestre (Alberto). Q a mi entender no representan personajes para destacarse en sus actuaciones, pero sus historias desde pequeños los hace la frutilla del postre, y el 50% del rating.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Geniales actuaciones:
- RITA. Uno de los personajes mas queribles. (Cecilia Freire)
- PEDRO. Quizá el empleado q mas se luce con su papel de padre de Manolito, enamorado-introvertido y mete pata. (Adrian Lastra)
- CLARA (sin experiencia). Marta Hazas ( La Loca Simonetta de Gran Hotel).
- DON MATEO. Un genial Subgerente. (Javier Rey). Excelente actor.
- DON EMILIO. Nada... era sumar a Arjen Robben al Barcelona. Un José Sacristán rejuvenecido, impecable, claro y preciso.
- LUISA. (Manuela Vellés). Una bellísima costurera-cantante q va de menor a mayor, en su actuación.
- DOÑA BLANCA (la siempre sensual Aitana Sánchez-Gijón. La q Filmó en Península Valdés "La Puta y la Ballena" con Leonardo Sbaraglia, Miguel Ángel Solá).
- RAUL de la RIVA. Un afrancesado vanguardista de la Moda Europea de los 50. Muy buen papel. (Asier Etxeandia).
- ISABEL. Una Angela Molina irreconocible (sus 5 hijos le pasaron factura), en un papel pobre, q x momentos casi q no encaja en la 1ra Temporada.
- BÁRBARA. (Amaia Salamanca) La actriz de moda en España. La Protagonista de "Gran Hotel", en un papel para lucirse poco.
- JONÁS. "...Pedro, mirá quien vino!!!...tu primo del Pueblo..". Otro de los protagonistas de "Gran Hotel". (llorenç gonzalez). Con alguno kilos de menos, pero una espontaneidad intacta. Muy buen actor.

DISPARADORES.
- INTELIGENTEMENTE ILÓGICA.
- COMPLEJAMENTE SIMPLE.
- EXTRORDINARIA MÚSICA MODERNA de los 50'.
- ARTE y CREATIVIDAD QUE NO ABUNDAN EN ESTE GÉNERO.
- CREADORES /GUIONISTAS/ DIRECTORES el MEJOR COMBO de la HISTORIA del CINE ESPAÑOL.
- 10º Cap. 15 hs de SERIE y SOSTIENEN LAS SORPRESAS, LOS ENRREDOS y LA ATENCIÓN del ESPECTADOR.
25 de agosto de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
BELLÍSIMA................................................. Casi obligación verla.
MY NAME IS KHAN (Jhan, con la epiglotis).

Hacía muchísimos años que no veía una Película comercial tan Maravillosa.
Es un Poema a La Vida, al Amor, a La Esperanza, a la Perseverancia y a La Paz.
Con una Banda de Sonido de música hindú q traspasa El Alma.

MY NAME IS KHAN (Jhan, con la epiglotis) es ante todo la HISTORIA DEL AMOR de una MADRE musulmana hacia su hijo de capacidades diferentes, al que prepara para salir al mundo el día q ella no esté.
Y toda esa sabiduría de una gran madre se verá plasmada cuando Rizwan Khan (Shahrukh Khan) , llegue a los EE.UU. proveniente de la India después de la muerte de su madre, y se instale en la casa y en la vida de su exitoso hermano menor Zakir y su bella y bondadosa cuñada y psicóloga ( quien le diagnosticará síndrome de Asperger ). Zakir y su esposa lo reciben con mucho cariño y le da un empleo en su empresa de cosméticos.

A partir de aquí, con su nuevo trabajo, de visitador-vendedor de cosméticos Rizwan Khan conocerá a Mandira ( Kajol ), una bellísima joven hindú, divorciada, con un hijo, que dirige un salón de belleza en la ciudad.
Y comenzará una 2da, maravillosa y especial historia de amor, entre ambos.

ADVERTENCIA (al público en gral, contiene escenas de Alta Sensibilidad): EMOCIONA HASTA LAS LÁGRIMAS E INCLUSO HASTA EL FUERTE LLANTO........están advertidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rizwan Khan (Tanay Chheda) es un niño musulmán, que vive en la India con su madre y su hermano menor Zakir. Padece un trastorno que lo hace parecer retrasado (autista) y ser el foco de las burlas de sus compañeros de colegio. Su madre lo protege, cuida y educa, para que de adulto, cuando ella no esté, pueda valerse por sí mismo. Además aparece un Maestro en su vida que lo termina de moldear.
El niño crece y, al quedarse solo (Shahrukh Khan), se marcha de su país para vivir con su hermano en EE.UU, donde éste ha prosperado social y económicamente. Su cuñada, psicóloga, le diagnostica síndrome de Asperger, y ambos lo instalan en su casa y en su vida, aceptándole con cariño y proporcionándole un empleo en su empresa de cosméticos.
Como agente comercial conoce a Mandira (Kajul), una hermosa joven, divorciada y con un hijo, que regentea un salón de belleza en la ciudad. Cautivado por sus encantos, consigue, con obstinación, casarse con ella, ante el rechazo de su hermano que no acepta la boda con una mujer hindú. Se instalan en un barrio rico de la ciudad, plenamente aceptados por la comunidad, donde abren un nuevo negocio y consiguen ser una familia feliz.
Los atentados del 11- S en Nueva York cambian sus vidas para siempre. A partir de ese momento, empiezan a ser rechazados por sus vecinos y clientes primero, y después, por sus amigos. Una ola de xenofobia contra los musulmanes se desarrolla en todo el país, y uno de los que lo sufre, con fatídicas consecuencias, es su hijo. Ése será el detonante del rechazo de Mandira, que culpará a su marido de la tragedia.
A partir de ese momento, Rizwan Khan recorre todo el país con la intención de confesar su inocencia al presidente de la nación. Detenido en el aeropuerto por conducta sospechosa, a causa de su enfermedad, y, posteriormente, liberado, continúa su viaje escribiendo en un diario lo que siente, ayudando en el camino a cuantos puede, y no cejando en su empeño, a pesar de los obstáculos que encuentra, de encontrarse con el presidente Obama y transmitirle, finalmente, su mensaje: “Mi nombre es Khan y no soy terrorista”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para