You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,3
2.504
2
28 de marzo de 2021
28 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos por lo bueno. Efectos especiales muy buenos, en general, aunque con los titanes no se hayan lucido tanto, excepto en el combate final. Las escenas de destrucción y de explosiones son buenas.
Por otro lado, las imágenes gores comiendo a las víctimas son recurrentes, desagradables, no aportan nada a la historia y, al final, se te hacen risibles.
La historia es aburrida y no termina de engancharte. Sólo quieres que se los coman a todos de una p**a vez para que termine cuanto antes.
Sigue los clichés de honor, venganza y amor fatal tan presentes en el cine asiático pero aquí no te convencen. Los propios actores (muy flojos) tampoco ayudan a darle verosimilitud al film. La historia es descabellada desde un principio pero eso nunca es un problema para ver un buen anime. Sin embargo, aquí te desespera.
Pensaba que sólo los americanos eran tan torpes como para fastidiar un buen anime/manga con sus versiones pero hay que reconocer que con este film los japoneses también lo han conseguido. Un film malo, malo.
Pero, cuidado, que esto sí que da miedo: ¡Hay continuación del film! No sé si me atreveré a verla...
Pensándolo mejor, dejaré que me coma un titán y, así, me ahorra el aburrimiento.
Por otro lado, las imágenes gores comiendo a las víctimas son recurrentes, desagradables, no aportan nada a la historia y, al final, se te hacen risibles.
La historia es aburrida y no termina de engancharte. Sólo quieres que se los coman a todos de una p**a vez para que termine cuanto antes.
Sigue los clichés de honor, venganza y amor fatal tan presentes en el cine asiático pero aquí no te convencen. Los propios actores (muy flojos) tampoco ayudan a darle verosimilitud al film. La historia es descabellada desde un principio pero eso nunca es un problema para ver un buen anime. Sin embargo, aquí te desespera.
Pensaba que sólo los americanos eran tan torpes como para fastidiar un buen anime/manga con sus versiones pero hay que reconocer que con este film los japoneses también lo han conseguido. Un film malo, malo.
Pero, cuidado, que esto sí que da miedo: ¡Hay continuación del film! No sé si me atreveré a verla...
Pensándolo mejor, dejaré que me coma un titán y, así, me ahorra el aburrimiento.
7
28 de febrero de 2021
28 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intriga entretenida que aúna el mito del científico loco, de la fiera por domar y del "amor" entre la bella y la bestia. Lamentablemente el parecido con el fabuloso relato de Poe se limita al título y al mono pero no hay nada de las brillantes investigaciones del libro.
Fabulosa fotografía con clarísima influencia del expresionismo alemán. Los encuadres, los juegos de cámara acercándose en planos cada vez más cortos hasta enfocar un rostro concreto, las sombras de los personajes y de sus fechorías, la niebla, la oscuridad de los callejones, los diferentes enfoques y picados con las cámaras...todo un deleite para la vista.
Ambientación lograda y austera que describe un París en el que alterna lo glamuroso con lo sórdido. Atmósfera gótica e inquietante que acompaña a todo el metraje.
Buenas interpretaciones, con un Lugosi inquietante, peligroso, delirante...un actorazo, vamos. Sidney Fox también interpreta bien a la inocente y deseada víctima.
Tiene ritmo e interés pero no guarda gran relación con el genial texto de Poe. En ese sentido roza la "publicidad engañosa" pero es una gran película con intriga y pulso.
Los aficionados al cine la valorarán como se merece por su inteligencia y buen gusto. Pero los que sólo busquen entretenimiento puede que se sientan defraudados.
Fabulosa fotografía con clarísima influencia del expresionismo alemán. Los encuadres, los juegos de cámara acercándose en planos cada vez más cortos hasta enfocar un rostro concreto, las sombras de los personajes y de sus fechorías, la niebla, la oscuridad de los callejones, los diferentes enfoques y picados con las cámaras...todo un deleite para la vista.
Ambientación lograda y austera que describe un París en el que alterna lo glamuroso con lo sórdido. Atmósfera gótica e inquietante que acompaña a todo el metraje.
Buenas interpretaciones, con un Lugosi inquietante, peligroso, delirante...un actorazo, vamos. Sidney Fox también interpreta bien a la inocente y deseada víctima.
Tiene ritmo e interés pero no guarda gran relación con el genial texto de Poe. En ese sentido roza la "publicidad engañosa" pero es una gran película con intriga y pulso.
Los aficionados al cine la valorarán como se merece por su inteligencia y buen gusto. Pero los que sólo busquen entretenimiento puede que se sientan defraudados.
6
18 de enero de 2021
18 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida y gamberra llena de peleas, tiroteos, espías, persecuciones, acrobacias, explosiones y diálogos algo macarras y muy sobrados.
Tiene un par de giros de guión que te sorprenden y te lo pasas fenomenal mientras acompañas a estos simpáticos espías repartiendo estopa por el Sena. Es exagerada, es excesiva, es...¡muy entretenida!
Se nota el estilo Luc Besson en el film. En la acción, el desenlace, los escenarios urbanos... Una pelicula entretenida muy recomendable.
No todo en el cine va a ser arte y ensayo. También hay sitio para la diversión y la acción. Vamos, digo yo...
Tiene un par de giros de guión que te sorprenden y te lo pasas fenomenal mientras acompañas a estos simpáticos espías repartiendo estopa por el Sena. Es exagerada, es excesiva, es...¡muy entretenida!
Se nota el estilo Luc Besson en el film. En la acción, el desenlace, los escenarios urbanos... Una pelicula entretenida muy recomendable.
No todo en el cine va a ser arte y ensayo. También hay sitio para la diversión y la acción. Vamos, digo yo...

5,6
165
6
30 de diciembre de 2020
30 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena intriga sobre una invitada cizañera y perturbada que va a manipular a sus anfitriones a su antojo para satisfacer sus caprichos narcisistas.
La fotografía es buena y, en momentos puntuales, muy buena. Por ejemplo cuando observan como la criada espía por el ojo de la cerradura, la escena final del film, la imagen en el columpio...
Los encuadres, sombras, cambios de perspectiva, movimiento de la cámara...son muy buenos. El juego de luces y sombras (por ejemplo, durante la tormenta) es muy bueno también.
La puesta en escena, totalmente teatral, es dinámica y atractiva.
El guión es interesante pero ya lo tenemos tan visto en telefilmes de sobremesa (que sin duda son copia de originales de los 40 como éste) que no te sorprende el desarrollo.
La dirección es un poco plana y se limita a dejar que se desarrolle la obra de teatro acompañado de un buenísimo despliegue de efectos visuales.
Buenas actuaciones, profesionales, certeras, discretas. Baxter lo clava con una mirada entre la indefensión y la manipulación. Hay que destacar el enorme talento comunicativo de estos actores y actrices que con su mirada transmitían infinidad de matices.
Es un film que ha envejecido mal. Si no te gusta mucho el cine, especialmente el de calidad y el clásico puede que no la valores como se merece.
La fotografía es buena y, en momentos puntuales, muy buena. Por ejemplo cuando observan como la criada espía por el ojo de la cerradura, la escena final del film, la imagen en el columpio...
Los encuadres, sombras, cambios de perspectiva, movimiento de la cámara...son muy buenos. El juego de luces y sombras (por ejemplo, durante la tormenta) es muy bueno también.
La puesta en escena, totalmente teatral, es dinámica y atractiva.
El guión es interesante pero ya lo tenemos tan visto en telefilmes de sobremesa (que sin duda son copia de originales de los 40 como éste) que no te sorprende el desarrollo.
La dirección es un poco plana y se limita a dejar que se desarrolle la obra de teatro acompañado de un buenísimo despliegue de efectos visuales.
Buenas actuaciones, profesionales, certeras, discretas. Baxter lo clava con una mirada entre la indefensión y la manipulación. Hay que destacar el enorme talento comunicativo de estos actores y actrices que con su mirada transmitían infinidad de matices.
Es un film que ha envejecido mal. Si no te gusta mucho el cine, especialmente el de calidad y el clásico puede que no la valores como se merece.
7
12 de diciembre de 2020
12 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran film de aventuras con sabor a cine clásico pero con unos brillantes efectos especiales que te hacen sentir vértigo en las caídas, dolor en los zarpazos, frío en los ríos, miedo en las flechas silbantes y calor en los vivacs improvisados.
Los espectaculares paisajes te inundan con una frialdad y una belleza austera que no deja lugar para la misericordia con el humano que queda a su suerte en estos bosques. Es conscientemente cruda en sus imágenes para estremecer al espectador y buscando defender el mito del buen salvaje frente al materialismo del hombre blanco. Recurre mucho a estos tópicos pero la adrenalina golpea tan fuerte en nuestras venas que no nos importa dejarnos llevar por la emoción y obviar el poco argumento.
La parte de supervivencia busca sobre todo espantar por su crueldad más que demostrar el ingenio del superviviente. Es una supervivencia efectista (y algo gore) y no tan interesante como la que se ve en otras películas más buenas, por ejemplo en "Las aventuras de Jeremiah Johnson".
Buenísima intervención del guapo Di Caprio que aquí consigue convencerme de que puede ser un duro y desesperado trampero.
Como película del género de aventuras/supervivencia es imponente. Como película (sin clasificar) se queda en entretenida.
Los espectaculares paisajes te inundan con una frialdad y una belleza austera que no deja lugar para la misericordia con el humano que queda a su suerte en estos bosques. Es conscientemente cruda en sus imágenes para estremecer al espectador y buscando defender el mito del buen salvaje frente al materialismo del hombre blanco. Recurre mucho a estos tópicos pero la adrenalina golpea tan fuerte en nuestras venas que no nos importa dejarnos llevar por la emoción y obviar el poco argumento.
La parte de supervivencia busca sobre todo espantar por su crueldad más que demostrar el ingenio del superviviente. Es una supervivencia efectista (y algo gore) y no tan interesante como la que se ve en otras películas más buenas, por ejemplo en "Las aventuras de Jeremiah Johnson".
Buenísima intervención del guapo Di Caprio que aquí consigue convencerme de que puede ser un duro y desesperado trampero.
Como película del género de aventuras/supervivencia es imponente. Como película (sin clasificar) se queda en entretenida.
Más sobre Jose Solo Z
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here