Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with El Criticón
Críticas 1.373
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
28 de mayo de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película de la factoría de Adam Sandler (Happy Madison) directamente para su estreno mundial en Netflix (la anterior fue la flojísima “The Ridiculous 6”). En esta ocasión han escogido una historia más clásica que huele a ya vista pero que no por ello funciona razonablemente bien. Teniendo en cuenta la penosa carrera y el dudoso humor de Sandler en los últimos años, es una sorpresa encontrarse con una película como esta que no pretende demasiado y tiene algún (escaso) momento de buen humor. El resto es lo de siempre: un guión que bascula entre el chiste grueso y la comedia familiar que nunca encuentra su tono y que, como en todas las películas de la productora Happy Madison, parece una pérdida de tiempo y dinero. No es de las peores pero está a años luz de ser una buena película, es razonablemente absurda, funciona con el piloto automático puesto y solo se salva por las localizaciones y algún que otro actor. El resto es lo de siempre, humor de segunda división con la estructura de todas las películas de Sandler.
5 de diciembre de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia clásica (al estilo de las comedias mas inocentes de los 90s que protagonizaba Grant) sin nada que pueda molestar al publico mas familiar. Hugh Grant se mueve como pez en el agua en un papel que parece escrito a su medida y del que (con oficio) le saca el jugo necesario. A pesar de su clasicismo y de ir a por lo seguro, se agradece un guión con buenos diálogos y que no pretenda vender gato por liebre. Desde el principio huye del gag fácil y prefiere diálogos donde el espectador sonría con alguna que otra concesión a la galería (en el personaje de Grant). Una comedia blanca, sencilla, bien estructurada, correctamente interpretada y, en resumen, 90 minutos de buen entretenimiento al viejo estilo.
2 de noviembre de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rutinaria película de prisiones y maldiciones demoníacas que intenta escapar del género con una mezcla de drama carcelario de segunda que entorpece y deja en evidencia que el germen de la idea no da para mucho. "Celda 213" es una película bien rodada, con actores equivocados en papeles principales (sobre todo el soso Eric Balfour que nunca da la talla) y empujada por una narrativa rutinaria y cansina (con abuso de los filtros y la postproducción).. Lo peor que le puede pasar a una película de miedo es que se le vean las costuras porque entonces el miedo deja de ser real y el espectador asiste a una mera representación con la que le es imposible empatizar. Y eso es lo que sucede en "Celda 213" donde todo es previsible. Espectáculo bien rodado, eso si, pero rutinario a mas no poder. Imagino al guionista pensando que con juntar un drama carcelario con una morgue y un demonio ya tenía la mitad de la película hecha. Pero no. "Celda 213" nunca acaba de funcionar y ese ambiguo final parece mas una tomadura de pelo que la sorpresa que pretende ser. Si no tenéis otra cosa que hacer podéis perder el tiempo con "Celda 213", allá vosotros, yo ya os he avisado sobre este ejercicio de "quiero y no puedo".
8 de febrero de 2014
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Zipi y Zape, el club de la canica” es una película sólidamente rodada, con un buen diseño de producción (a excepción de algunos CGI baratos), el guión es correcto y recupera las viejas aventuras infantiles de antaño (sin videoconsolas o teléfonos móviles). La dirección es buena (aunque pierde ritmo en su parte central) y en conjunto es una más que aceptable película para niños y algún que otro adolescente. Lo que mas sorprende en “Zipi y Zape y el club de la canica” es el excelente diseño de producción que hay en ella para un pais como el nuestro donde no hay tradición de este tipo de películas. Decir de “Zipi y Zape y el club de la canica” es un correcto homenaje a “Los Goonies” es el mejor halago que puede hacerse a esta (o cualquier) película de espíritu infantil/juvenil. Una película con aroma clásico, bien realizada, destinada a un público que excluye a los adultos pero al menos trata a sus jóvenes espectadores como adultos. ¿Qué se puede decir malo de “Zipi y Zape y el club de la canica”. Principalmente que no tiene nada que ver con los personajes originales de Zipi y Zape de Escobar. Es como si los hubiesen desprovisto de toda la personalidad que tenían en los cómics para dotarlos de un espíritu Siglo XXI que huele mas a impersonal franquicia que a película basada en cómic. Si tenéis menos de 14 años y no os preocupa que “Zipi y Zape y el club de la canica” no tenga nada que ver con Zipi y Zape, esta es vuestra película. Aunque bien pensado… ¿Qué niño de hoy en día ha leído el Zipi y Zape original?
31 de diciembre de 2013
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de enredos no demasiado inspirada que transcurre en un resort para parejas y ambientado en una isla. El principal problema es que Santi Millán no carga con la película sobre sus hombros y el resto de personajes están desdibujados o no tienen la suficiente entidad para empujar las escenas. Los gags están mal escritos (por ejemplo, la cena donde los personajes deben hacer ver que no están con quien están) y la película avanza con más pena que gloria con el piloto automático puesto. Un entretenimiento mal resuelto que se deja ver con la misma ligereza de un capítulo televisivo y se olvida con la misma facilidad. Que alguien me devuelva mi dinero... ah no, que me la he descargado ilegalmente... no he dicho nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para