Haz click aquí para copiar la URL
España España · Azuqueca de Henares
You must be a loged user to know your affinity with holasoyramon
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de enero de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un prototipo de musical. Una exquisita pieza de museo.

La estructura de este musical va a ser empleada en innumerables ocasiones más.

La selección y los ensayos de una comedia musical, para al final, en el último tercio de la peli, mostrarnos el brillante resultado.

Los números musicales y las canciones se concentran en la última media hora de metraje.

Se nota que ha llegado la Gran Depresión.

El director es un hombre arruinado con poca salud que se lo juega todo en este proyecto.

Los productores tienen que contar con la financiación de un viejo rico, bastante bobo, que se ha encaprichado de la protagonista del musical.

Las chicas luchan, no por triunfar, sino por subsistir.

En varias ocasiones se hace mención a los puestos de trabajo que están en juego.

Ginger Rogers interpreta un secundario claramente cómico.

Dick Powell es el joven galán, que canta algo y baila poco. Muy simpático.

La protagonista es una sosita Ruby Keeler, que da vida a Peggy Sawyer que obtiene una oportunidad única de protagonizar este musical.

Solo he captado la presencia de tres personajes negros. Un limpiabotas, una asistenta, retratada como muy tonta, y un delincuente, en un número musical que muestra la realidad de las calles de Nueva York, con crímenes, pillos y violencia machista. Unas escenas muy ilustrativas del tiempo en el que se vive, con una dirección excelente.

Una exquisita pieza de museo.

No puedo olvidar destacar las coreografías caleidoscópicas de Busby Berkeley, un auténtico genio, que dio un toque distintivo y único al musical.

Con el famoso plano Berkeley. Una toma cenital donde vemos a los bailarines perfectamente colocados y con movimientos simétricos, simulando figuras geométricas que van cambiando de forma de manera armoniosa.

De pronto quedan anticuados los planos generales frontales del escenario. El musical en el cine cobra una dimensión extraordinaria gracias a Berkeley.


Mi puntuación: 8,03/10.

Chistes y críticas en holasoyramon.com
15 de enero de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El páramo transita del drama familiar al terror, con pinceladas de western.

El problema de las pesadillas, que se relatan como cuentos, es que terminan convirtiéndose en reales.

Esta familia aislada, para preservarse del mundo, ha creado su propio imaginario de fantasmas, monstruos y bestias.

Cuando uno de los vértices del triángulo que sostiene su existencia desaparece, se presentan esos demonios a los que tanto se temía.

Inma Cuesta mayúscula. Asier Flores aguanta muy bien el tirón.

Impresionante lo que expresa con su cuerpo Roberto Álamo, que parece que se va a especializar en personajes complejos y enigmáticos.

No apta para sensibles a los terrores nocturnos


Mi puntuación: 7,03/10.


Chistes y críticas en holasoyramon.com
10 de diciembre de 2017 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli de dibujos animados cuesta muchos años ponerla en pie.



Cuando se gestó Coco nadie podía imaginar que Trump llegara a la Casa Blanca.



El estreno de una peli con protagonistas mejicanos no deja de ser una especie de contestación a la política racista del presidente.



Coco habla de las costumbres mexicanas y de la fuerza del recuerdo como manera que nuestros ancestros queridos perduren.



También ensalza el valor de la familia, el respeto a los mayores y el poder de las abuelas.



Divertida y tierna, consiguió emocionarme en su tramo final.



Está bien, pero no llega al nivel creativo de otras obras maestras de la factoría Pixar.



Desde luego mucho mejor que la terrible saga de Cars.





Mi puntuación: 7,01/10.
Flee
Dinamarca2021
7,4
2.434
Animación, Documental, Voz: Daniel Karimyar, Fardin Mijdzadeh ...
8
11 de febrero de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli acapara de manera insólita tres nominaciones a los Oscar.

A mejor film internacional, a mejor peli de animación y a mejor documental.

Sorprendente que pueda compartir animación y documental. Géneros que parecen muy distantes.

Nunca en la historia de los Oscar se había dado esta circunstancia.

Mezcla la animación e imágenes de archivo para narrar el perpetuo viaje, la falta de hogar de Daniel Karimyar.

Tuvo que huir de todos en su infancia para ocultar su homosexualidad, situación que no tiene ni nombre en afgano.

Huyó de los muyahidines. De los rusos…

Y tuvo que ocultar su procedencia y la existencia de su familia en Dinamarca.

Los dibujos simples de animación tosca sirven perfectamente para ilustrar su triste vida.

Pero lo más deprimente es que cuando, podría encontrar la paz y la tranquilidad en su país europeo de acogida, tiene que arrastrar los traumas de una existencia difícil.

Se expresa bien esa amarga sensación de no tener un hogar, un lugar donde estar protegido y poder quedarte.

Desde luego es una de las grandes pelis del año.

Mi puntuación: 8,06/10.

Chistes y críticas en holasoyramon.com
11 de febrero de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juego con ventaja al hacer este comentario. Al terminar la peli nuestro profesor Carlos Alba nos orienta magistralmente.

Recuerdo que la vi cuando se estrenó en el Cine Eliseos de Zaragoza, que entonces era de “arte y ensayo“. Con eso se quería decir que se ponían pelis raras, a veces, en versión original.

Guardaba un vago recuerdo de ella. No había olvidado la inmensa estatua de Lenin paseando por el Danubio. Imposible no recordarla.

Harvey Keitel hace un recorrido por unos Balcanes convulsos. Un viaje geográfico y sentimental.

Va encontrando el amor en las ciudades que visita, con mujeres diferentes interpretadas por la misma actriz, una maravillosa Maia Morgenstern, el emblema de la escena rumana.

Unos países en guerra en los que no encuentra esperanza.

Añora la ´época del General Tito con una Yugoslavia unida y en paz. Echa en falta el comunismo, como se demuestra con ese Lenin gigantesco desmembrado que desliza sigiloso por el Danubio, mientras la población a sus orillas lo reverencia.

El sueño de unos Balcanes en paz fue, solo, un episodio breve en la historia. Un sueño perdido.

Angelopoulos nos muestra la cruda realidad de manera pesimista, pero poética. Evita la sangre, pero la muerte está presente desgarrando el corazón del espectador.

Es sorprendente el poderío que demuestra Harvey Keitel, siempre bien, siempre llenando la pantalla con su magnética presencia.

Su búsqueda, de esos rollos de película sin revelar es la excusa para realizar su viaje interior tan doloroso como innecesario.

Una peli fascinante que me ha gustado más que cuando la vi en los noventa.

Gana con los años.

Mi puntuación: 8,06/10.


Chistes y críticas en holasoyramon.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para