You must be a loged user to know your affinity with Spidigonzalez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
4.542
3
20 de enero de 2015
20 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una fábula metafísica sobre la existencia, ambientada en un mundo futurista bastante estrambótico. La presentación y el planteamiento del problema enganchan, parece algo fresco y nuevo, un reto para el espectador. Pero a mitad de camino la cinta se estanca, el argumento se atasca y pasan muchos minutos soporíferos. Todos los gadgets, atrezzo y truquillos pseudotecnológicos cansan y remiten a entretenimiento de feria barato. Los diálogos tratan de sustituir lo que la narrativa no consigue expresar y el guión parece que va por libre independientemente de lo que pasa en las escenas.
Los temas secundarios del amor y el sexo virtual, el gran hermano vigilante, la tecnificación de una civilización fallida en manos de corporaciones, no son más que ingredientes con poco sabor que unidos a una terminación desvaída y sin solución- muy previsible - hacen que la cinta se quede como una anécdota curiosa y poco más.
Si no son fans incondicionales de la ciencia ficción , pasen de verla.
Los temas secundarios del amor y el sexo virtual, el gran hermano vigilante, la tecnificación de una civilización fallida en manos de corporaciones, no son más que ingredientes con poco sabor que unidos a una terminación desvaída y sin solución- muy previsible - hacen que la cinta se quede como una anécdota curiosa y poco más.
Si no son fans incondicionales de la ciencia ficción , pasen de verla.

6,4
72.126
4
30 de septiembre de 2014
30 de septiembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentablemente, la buena primera parte de la peli se despeña a partir de la mitad hacia una cuasi comedia - peli de aventuras infantil juvenil. Lo que se presentaba como una estupenda cinta de misterio, con varios interrogantes abiertos decae en el tono y extrañamente pasa a convertirse en otra cosa de lo que se esperaba.
Las actuaciones pasa a ser estridentes, con personajes chillones de peli de sustos juvenil. Los protagonistas empiezan a cobrar en esa segunda parte una dimensión totalmente irreal y fuera de la realidad de la trama planteada.
JJ Abrams planteó una buena historia, pero de ahí a su plasmación en la pantalla hay un largo proceso por el que se perdió en el camino, quedando un bodrio muy decepcionante.
Los guiños continuos a grandes pelis del género de la ciencia ficción ( E.T, Alien, Encuentros, etc. ) no consiguen salvar la cinta, aunque los aficionados al género pueden marcarla en su lista. El público poco exigente ( mayores de 8 y menores de 15 ) pasarán un rato entretenido.
Las actuaciones pasa a ser estridentes, con personajes chillones de peli de sustos juvenil. Los protagonistas empiezan a cobrar en esa segunda parte una dimensión totalmente irreal y fuera de la realidad de la trama planteada.
JJ Abrams planteó una buena historia, pero de ahí a su plasmación en la pantalla hay un largo proceso por el que se perdió en el camino, quedando un bodrio muy decepcionante.
Los guiños continuos a grandes pelis del género de la ciencia ficción ( E.T, Alien, Encuentros, etc. ) no consiguen salvar la cinta, aunque los aficionados al género pueden marcarla en su lista. El público poco exigente ( mayores de 8 y menores de 15 ) pasarán un rato entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del extraterrestre super malo y super salvaje que "de pronto" comprende a al protagonista no se lo traga nadie. Muy infantil, la verdad. Y lo de construirse una nave espacial con microondas y motores de coche así en un pispas ...
6 de febrero de 2014
6 de febrero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Película de acción" y "española" no puede ir en la misma oración. Al margen de las pésimas interpretaciones ( Goliath y Sigrid echan para atrás ) y del poco dinero que al final se puso en esta peli, no han sabido dar con el aire que tienen las aventuras del original en cómic, que se acerca perfectamente al estilo Indiana Jones pero localizado en la Edad Media. Pero han pretendido hacer una americanada... en España. Con lo que no les ha salido ni una cosa ni otra.
Por otro lado han violado una regla del original, donde todo lo fantástico tenía una explicación. Aquí han tirado más por Hellboy y eso no le pega al Capitán Trueno ni con cola. Una licencia que no ha servido para salvar la cinta.
Un fiasco que a los amantes del personaje original habrá enfadado y desilusionado mucho.
Por otro lado han violado una regla del original, donde todo lo fantástico tenía una explicación. Aquí han tirado más por Hellboy y eso no le pega al Capitán Trueno ni con cola. Una licencia que no ha servido para salvar la cinta.
Un fiasco que a los amantes del personaje original habrá enfadado y desilusionado mucho.

6,2
5.019
7
12 de diciembre de 2013
12 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a veces la realidad supera a la ficción, este es uno de esos casos; Y como la historia ya estaba dada el director no tuvo más que seguir el "guión". Cuenta la historia real de un jugador de football y su acceso a la NFL , la liga de football profesional americana. El sueño hecho realidad de millones de aficionados que juegan los sábados por la tarde con sus colegas. De servir copas en un bar a jugar la final con el equipo de tus sueños.
Bien contada, bien interpretada y con secundarios que cumplen, Mark Whalberg se lleva casi todo el mérito en un papel de mostrar mucho músculo y poca vis.
Obligado verla a los que les guste este deporte, pues tal vez sea la mejor película sobre esta temática.
A los que no les guste se encontrarán con la clásica historia de suerte y superación pero con el aliciente de que ocurrió en realidad. E insisto que en este caso el "basado en hechos reales" no es un demérito, pues la hazaña del camarero es casi increíble ¿Se imaginan alguno de ustedes jugando la final de la Copa de Europa con el Real Madrid? Pues algo parecido consiguió este tío.
Bien contada, bien interpretada y con secundarios que cumplen, Mark Whalberg se lleva casi todo el mérito en un papel de mostrar mucho músculo y poca vis.
Obligado verla a los que les guste este deporte, pues tal vez sea la mejor película sobre esta temática.
A los que no les guste se encontrarán con la clásica historia de suerte y superación pero con el aliciente de que ocurrió en realidad. E insisto que en este caso el "basado en hechos reales" no es un demérito, pues la hazaña del camarero es casi increíble ¿Se imaginan alguno de ustedes jugando la final de la Copa de Europa con el Real Madrid? Pues algo parecido consiguió este tío.

5,1
8.784
7
1 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me gustó. Al hilo del boom de la novela histórica, estamos viviendo también un miniboom de pelis históricas. No se echa nada en falta en esta cinta en lo que a recreación de las batallas medievales de la época se refiere. Resume con exactitud el episodio de la Primera Batalla de los Barones de Inglaterra ( 1215) y derrocha detalles de armamento, táctica y estrategia militar. Los aficionados a estos temas están de enhorabuena.
¿Cine? Bueno, de eso hay menos. Bastante gore ( al fin y al cabo aquella realidad era muy gore para nosotros ) y con interpretaciones muy sucintas, poco sólidas, tramas secundarias que no da tiempo a desarrollar pero con algún que otro tema resaltado que a mí me gustó: las tentaciones de la vida templaria o la disputa del poder monárquico por la gracias de Dios frente a la "Carta Magna" de los hombres corrientes.
El crítico del ABC dice que suspenso en Historia, será al revés: suspenso en cine, pero sobresaliente en Historia.
Si la ves como un documental histórico sobre la guerra medieval te encantará, si buscas otra cosa te defraudará.
¿Cine? Bueno, de eso hay menos. Bastante gore ( al fin y al cabo aquella realidad era muy gore para nosotros ) y con interpretaciones muy sucintas, poco sólidas, tramas secundarias que no da tiempo a desarrollar pero con algún que otro tema resaltado que a mí me gustó: las tentaciones de la vida templaria o la disputa del poder monárquico por la gracias de Dios frente a la "Carta Magna" de los hombres corrientes.
El crítico del ABC dice que suspenso en Historia, será al revés: suspenso en cine, pero sobresaliente en Historia.
Si la ves como un documental histórico sobre la guerra medieval te encantará, si buscas otra cosa te defraudará.
Más sobre Spidigonzalez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here