Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with zymu
Críticas 703
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
19 de agosto de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta rara avis del cine que es Preston Sturges, nos transmite su amor por este arte y su espíritu libretario, que desarrolla en una película que va de las referencias a Lubisch a la slapstick comedy, el drama social, algún momento de intriga, una historia de amor, parodias al Hollywood de la época, personajes excéntricos, drama carcelario, ... y por todo esto pasa, para acabar diciéndonos que no hay nada mejor que la risa, y así es.

La película tiene un ritmo frenético, a veces un tanto loco, la historia y los personajes son de tremenda originalidad, y las interpretaciones son soberbias, destacando a Veronica Lake convertida aquí en una actriz frente al icono que ha encarnado en el resto de su filmografía.

Es un film delicioso que desprende optimismo, hecho a prueba de depresiones, y un auténtico clásico de obligada visión.
7 de abril de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun cuando la película desarrolla una truculenta historia con injusticias, asesinatos, mentiras,... en una sociedad cerrada, esto no se trasluce en ningún tipo de thriller ni film de impacto, sino en una película risueña, colorista tan agradable de ver como fácil de olvidar, sin pretensiones y correcta sin más.

No voy a detenerme en mas aspectos concretos del film, solo diré que mantiene cierto aire de originalidad en su forma de tratar un tema muy repetido a lo largo de la historia del cine, y que se puede ver. Sólo apuntar como curiosidad que hay que hacer notar, la serie de actores que aquí aparecen, con un buen curriculum a sus esopaldas a día de hoy pero casi desconocidos cuando protagonizaron este film.
15 de diciembre de 2006
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay directores, pocos, que parecen capaces de hacer bien cualquier cosa, llevan el oficio dentro, y saben contar cualquier historia. Lee es el máximo exponente de esto en los últimos años, ningún género de le resiste, y todo lo hace con solvencia. Si ya sorprendio que este asiático hiciera una película como "Sentido y sensibilidad" con "La tormenta de Hielo" nos vuelve a hacer un relato solvente de una época en un contexto concreto de relaciones familiares, la historia se sigue con interés, y resulta atrayente en todo momento sobre todo por la enigmática conducta de todos sus personajes. La película se sigue con interés y curiosidad por ver que camino sigue cada uno, los actores correctos, y el estilo del film contenido, premeditadamente frío. Buen trabajo.


Pd: Pregunta ¿ha hecho Joan Allen alguna película mala a lo largo de su carrera?, creo que no.
28 de junio de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que me llama la atención de esta historia es su modernidad, sobre todo la forma en que se plantea la relación de los protagonistas, liberal, desenfadada y apasionada. Lo segundo lo bien que están ambos, Loretta Young guapísima y extraordinaria en un papel lleno de fuerza y personalidad no muy al uso, y David Niven, que supone un estilo en si mismo, encarnando como nadie eso tan complejo que es la elegancia.

La película es ágil, consigue ser original dentro del saturado universo de las comedias románticas, tiene momentos ingeniosos y brillantes, y otros de íntima emoción. Quizás podamos criticar la falta de transición y lo repentino de alguno de sus giros (las decisiones que marcan el desarrollo argumental del film, que son que la protagonista primero se enamora, luego se desenamora y luego se casa con otro, suceden sin más en un abrir y cerrar de ojos), pero a pesar de algunos fallos, el balance es positivo.

En cualquier caso el resultado es bueno, me ha gustado y he disfrutado de un film bien hecho y con ritmo, con un argumento original y unas interpretaciones extraordinarias.
8 de abril de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De partida he de decir que cuando se antepone tanto un determinado estilo, sobre lo que se quiere contar, siento ciertas reticencias, ya que lo que hay que enunciar como primera característica de este film, es que está contado en 2 planos secuencia, que ocupan la mitad de la película cada uno, con prácticamente los mismos personajes, y con una separación temporal entre ambos.

Empiezo a ver la película, y de partida no me gusta demasiado, y además, su ejercicio de estilo ni me entusiasma ni creo que aporte demasiado. No obstante, poco a poco, esa misma secuencionalidad del plano, y esas conversaciones banales sin interés aparente, acaban llevándonos a alguna parte, ya que por un lado, te meten en la película, y por otro lado te empezan a mostrar una historia, no muy original, pero contada con cierto interés, y donde puedes verte reflejado en alguna de las situaciones.

De hecho el film en el final de la primera parte, alcanza cierto climax de tensión e incomodidad entre los personajes que creo que está muy logrado. Una pena que la segunda parte no alcance esa tensión aunque sobre buena parte de la misma sobrevuela cierta incertidumbre que no culmina adecuadamente.

En cualquier caso, interesante, muy natural y se deja ver bien.

Capítulo aparte, lo que más me llega del film, la guapísima Marjan Neshat, natural, encantadora, la típica mujer de la que uno se puede enamorar perdidamente si te la cruzas. Espero poder verla en más ocasiones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para