Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
Críticas 1.025
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los guionistas Glenn Ficarra y John Requa debutaron como directores con ‘Phillip Morris ¡Te quiero!’ hace al menos dos años; una divertida comedia que mezclaba ingeniosamente drama carcelario con farsa romántica, y que tenia como telón de fondo la homosexualidad. Con esto demostraron que formaban una perfecta pareja para la tragicomedia de humor procaz, cosa que en su nueva película no se va a echar en falta. Porque la película tiene alguna que otra situación picante que la hace ser divertida y a la vez comprometida, pero nada más. Amores imposibles, diversas formas de ligar y divorcios inesperados se unen, con poco ingenio, en éste entretenido filme.

La comedia se ha convertido en un género endeble, en la que una gran cantidad de directores se han limitado en reproducir la misma estructura hasta la saciedad. Y ‘Crazy, Stupid, Love’ es una de esas comedias. Con un gran plantel actoral, en el que podemos disfrutar de una subversiva Emma Stone, la película te deja a medias y su final no termina de convencer.

Lo mejor: las atractivas Emma Stone y Marisa Tomei.

Lo peor: un final previsible.
25 de agosto de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inaudito que el director de la secuela de ‘K-9’ Richard J. Lewis acabara realizando una compleja, seria adaptación de la novela de Mordecai Richler. ‘Barney's Version’ nos presenta a Barney Panofsky, un personaje emocionante, conquistador, complejo, turbio y en ocasiones ridículo, interpretado por un Paul Giamatti, que literalmente, se sale. Un viejo productor de pérfidos seriales televisivos, con afición al alcohol y con problemas de Alzheimer, que tras varios fracasos matrimoniales por fin su vida se sistematiza. Y es que Paul Giamatti es uno de los pocos actores capaces de meterse debajo de la piel tanto de un treintañero como de un vejestorio, y esto, creedme, lo borda.

La película es un más que evidente retrato sobre el fracaso; sobre una vida llena de innumerables alicientes como para llevar a una persona al declive personal. Una juventud desfasada en Roma, su impresentable saber no estar en las ocasiones importantes de la vida y sus in fortuitos fracasos matrimoniales. Todo ello narrado a través de una narración que no decae ni un segundo, pero cuyo metraje resulta pesado.

Lo mejor: Las escenas de Paul Giamatti y Dustin Hoffman juntos.

Lo peor: Alguna escena de relleno.
6 de junio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pareja de brillantes estudiantes universitarios, aparentemente homosexuales asesinan a un compañero de clase llamado David, sólo para demostrar que el crimen perfecto puede llevarse a cabo si el mismo es realizado por gente de alta valía intelectual. Esa misma noche organizan una fiesta en su apartamento, al que están invitados varios amigos, los padres de David y un ex profesor llamado Rupert Cadell.

Magnífico, extraordinario ejercicio técnico de Alfred Hitchcock, basado en la obra teatral ‘Rope's end’ de Patrick Hamilton. Para Alfred Hitchcock era la primera vez que utilizaba el color y la esmerada fotografía de Joseph Valentine y William V. Skall es realmente asombrosa. La puesta en escena, un único escenario donde se desarrolla la acción, las interpretaciones y el minucioso manejo de cámara, como los fundidos en las chaquetas de los personajes, hacen de ésta película una obra admirable dentro de la filmografía de éste maestro del suspense.
14 de diciembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima, inteligente, encantadora, jocosa, escatológica película que parodia a los cuentos tradicionales. Dreamworks demuestra que tiene talento para competir con su principal rival en el campo de la animación, la factoría Pixar. De hecho quitó el Oscar a la mejor película de animación a la fascinante y adorable ‘Monsters, Inc.’

‘Shrek’ quebranta con agudeza e ingenio las constantes básicas de los cuentos tradicionales. Convierte al temible y feo ogro en el bueno del relato y al usualmente príncipe considerado un héroe, en el pérfido malvado. Shrek esconde en su mugrienta y sucia ciénaga una aventura llena de amor y mucho humor, para desternillarse de la risa. Es de obligada visualización en V.O.S. pero el doblaje al español no tiene desperdicio, llevado a cabo por el dúo humorístico Cruz y Raya (José Mota y Juan Muñoz).

Lo mejor: el momento de la frase “ahora vas y lo cascas”.

Lo peor: que se la pierda.
3 de diciembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria adaptación de la novela del mismo título de Rafael Azcona, quien junto a Marco Ferreri escriben esta feroz y brillante sátira social. La historia gira entorno a Don Anselmo Proharán, un anciano empeñado en comprarse un cochecito de paralítico motorizado porque sus amigos tienen uno. Pero su familia no está de acuerdo con el capricho del abuelo, aún así él hará todo lo posible hasta conseguirlo.

Una magistral reflexión sobre la tercera edad, la vejez y su situación de dependencia en los años 60. La música está compuesta por Miguel Asins Arbó, quién más tarde compondría las magníficas partituras de ‘Plácido’ y ‘El verdugo’ de Luis García Berlanga. En un reparto de altura destaca un fascinante y maravilloso José Isbert (grande Pepe) en una de sus mejores actuaciones de su carrera. Sin duda ‘El cochecito’ es todo un clásico de nuestro cine, que no te puedes perder.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para