You must be a loged user to know your affinity with FERNANDO BERMEJO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
7.810
8
3 de diciembre de 2007
3 de diciembre de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En sus memorias, Ingmar Bergman dijo de él: “Cuando el cine no es documento, es sueño. Por eso Tarkovsky es el más grande de todos. Se mueve con naturalidad absoluta en el espacio de los sueños; el no explica, y además ¿qué iba a explicar?”. La cita resume elocuentemente la sensación final que el espectador puede tener al visionar esta película, y es que Sacrificio es una producción conmovedora, trascendente, simbólica y, en ocasiones, algo plúmbea, una obra magna que se mueve con innata naturalidad entre la vigilia y el sueño. Parsimoniosa y contemplativa, la última película del genial director ruso es capaz de atrapar al espectador con sus bellas imágenes y sus trabajadas penumbras. Y todo a pesar del cripticismo que la envuelve, y es que lo críptico también forma parte del ensueño.

7,5
1.126
8
24 de septiembre de 2007
24 de septiembre de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La celebración en el año 2003 del centenario del nacimiento Yasujiro Ozu, movió a algunas salas de Barcelona y Madrid a reponer Buenos días y Cuentos de Tokio, conmemoración a partir de la cual algunos, servidor incluido, descubrimos la obra de tan insigne cineasta, a cuya figura Wenders dedicó el espléndido documental Tokio Ga. 2 años después de la efeméride, los cines de Francia repusieron Había un padre, considerada por muchos una obra maestra olvidada del mencionado director. Rodada poco antes de que éste fuera llamado a filas para participar en la II Guerra Mundial, la película, como es habitual en la filmografía del nipón, es una reflexión, desde el reposo y la sensibilidad delicada y sutil, acerca de la evolución de las relaciones paterno-filiales. La cinta destaca por la agradable fluidez que la narración alcanza desde el estatismo, algo inusitado en el cine actual.
10 de agosto de 2009
10 de agosto de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su nueva película, el catalán Cesc Gay dilapida su enorme talento por rendirse a los mandatos estéticos de la “modernez”. Como su anterior filmografía, V.O.S. exhala un aroma “alleniano” fuera de toda duda, pero a éste Gay le añade un innecesario planteamiento metacinematográfico que, además de no aportar absolutamente nada a la historia, entorpece su correcta fluidez.
Si el elemento metalinguístico (mezclar realidad y ficción mostrando deliberadamente las hechuras de la realización cinematográfica para así reflexionar sobre la creación fílmica) está más que justificado en –por citar algún ejemplo notable- los guiones de Charlie Kaufman, en V.O.S. se reduce a un truco demasiado barato e inasumible como para que encuentre un encaje adecuado en el guión. Ninguna reflexión ni novedad se desprende de esta elección, dando la sensación de que el director se está rigiendo más por el deseo de seguir una moda culta y arriesgada que por imperativos estrictamente artísticos y/o narrativos.
Además, la brillante naturalidad que empapó a películas como En la ciudad y Ficción, aquí no aparece hasta un desenlace cuyo ingenio corrige un poco el sentimiento de decepción absoluta, tornándolo sólo una sensación agridulce, algo del todo insuficiente para lo que se espera de un cineasta de la talla de Cesc Gay.
Si el elemento metalinguístico (mezclar realidad y ficción mostrando deliberadamente las hechuras de la realización cinematográfica para así reflexionar sobre la creación fílmica) está más que justificado en –por citar algún ejemplo notable- los guiones de Charlie Kaufman, en V.O.S. se reduce a un truco demasiado barato e inasumible como para que encuentre un encaje adecuado en el guión. Ninguna reflexión ni novedad se desprende de esta elección, dando la sensación de que el director se está rigiendo más por el deseo de seguir una moda culta y arriesgada que por imperativos estrictamente artísticos y/o narrativos.
Además, la brillante naturalidad que empapó a películas como En la ciudad y Ficción, aquí no aparece hasta un desenlace cuyo ingenio corrige un poco el sentimiento de decepción absoluta, tornándolo sólo una sensación agridulce, algo del todo insuficiente para lo que se espera de un cineasta de la talla de Cesc Gay.

6,3
1.169
6
10 de febrero de 2008
10 de febrero de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A. Mann fue un cineasta que, aunque reivindicado básicamente por sus clásicos westerns, también supo manejarse con soltura en géneros como el bélico, el épico o el cine negro. Una de las muchas pruebas de la heterogeneidad temática de su filmografía es Bahía negra, una cinta de aventuras que aborda la cuestión de las perforaciones petroleras en las zonas costeras y en la que J. Stewart, en un papel similar al del pionero emprendedor del lejano oeste, ejercerá de paladín del progreso frente a la hostilidad de casi todos los vecinos de un pueblo pesquero, gentes ignorantes pero con buen fondo de las que el director se vale para reproducir de manera simplista la disyuntiva campo-ciudad que Ibsen ya planteó en sus dramas más críticos.

6,9
15.727
8
17 de septiembre de 2007
17 de septiembre de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hipnótico relato con aire de leyenda popular, mezcla de western onírico y de viaje místico. Mediante una cuidada fotografía en blanco y negro, una música minimalista a cargo del folkman canadiense Neil Young, un agradable ritmo narrativo pausado y silencioso, y unas gotas de fino humor surrealista, Jim Jarmusch, referente ineludible del cine independiente americano actual, consigue transportarnos a un mundo extrañamente mágico y parsimoniosamente violento, y hacernos alucinados testigos de un periplo íntimo, interior, tan ininteligible como fascinante. Dignas de resaltar son también las apariciones estelares de Robert Mitchum, Iggy Pop y Billy Bob Thornton, que aportan consistencia al rico elenco de personajes secundarios que posee la película.
Más sobre FERNANDO BERMEJO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here