Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with El Criticón
Críticas 1.373
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
11 de octubre de 2016
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Modesta comedia urbana que aprovecha los pocos medios de los que dispone y un guion bastante correcto en la boca de unos actores adecuados para construir una especie de cita a ciegas (en tiempo real) donde pretende que el espectador sea un espectador (o parte) de esa cita. Pese a la modestia de la propuesta he de reconocer que la película es correcta (a pesar de su exceso de metraje) y tiene algunos puntos positivos. Los diálogos son buenos, algunas interpretaciones están bien y la película (a pesar de lo arriesgado de la propuesta) no se convierte en un peñazo. Al menos no lo ha sido para mí. Es más próxima a un texto teatral que a una película, pero las reflexiones puestas en la boca de sus protagonistas son interesantes (casi todas) y la dirección, sin ser un prodigio del virtuosismo, es sencilla y se ajusta a lo que necesita un producto como este. Una modesta película sobre las citas online con dos desesperados (o desencantados) que conversan de manera original. Que una obra sea menor (como esta) no significa que sea necesariamente mala (aunque al final pierda los papeles). Dadle una oportunidad, aunque sea una propuesta arriesgada, pasada de metraje y con un final precipitado y aburrido.
29 de agosto de 2013
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de zombies adolescentes, ambientada en un colegio y que, pese a sus buenas intenciones, no deja de ser una muestra de que ciertas empresas requieren de mejores presupuestos y mejores directores. La película no es un despropósito, se deja ver y tiene momentos divertidos pero deja al espectador con un extraño sabor amargo en la boca como previendo que podría haber sido una película mejor si no hubiesen pretendido un mero entretenimiento tan inteligente como un gato atropellado en una noche de lluvia. El humor ha de tener una continuidad, algo que el guionista de “Detention of the dead” parece haber olvidado y en vez de hacer que los gags (algunos divertidos, de acuerdo) giren alrededor de la historia, descuida por completo la historia y la pone al servicio de los gags. ¿Alguien se acuerda de la magnífica “Zombies Party”? Esa si que era una película realmente inteligente donde la historia estaba al servicio de los gags. Pues si pretendes hacer una parodia juvenil de “Zombies Party” (pasada por el tamiz de “El club de los cinco”) deberían haber sido un poco más ambiciosos. No sirve simplemente unir gags basándose en ambas películas y ya está. O puede que si… teniendo en cuenta el público a la que va dirigida. A mi me ha parecido insuficiente.
18 de mayo de 2013
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido y estiloso thriller que no aporta nada al género pero se deja ver con interés gracias a unos actores correctos y a una hábil realización. La historia es la de siempre pero está contada de manera más elegante de lo habitual. Aquí los ladrones ingleses no son gordos con barras de hierro, aquí todo destila luces azules, elegantes trajes y coches caros. Y se agradece. Es lo de siempre pero servido de manera diferente. Entretenida (mucho), con ritmo, en la tradición de la reescritura de los mitos en el siglo XXI, magnifica factura, elegantes escenas nocturnas, cierta profundidad intelectual y mucho humo. No vende nada pero se agradece que lo haga de manera tan honesta. Parece como si Eran Creevy dijese desde el primer momento: “eh, no soy Ingmar Bergman ni esto es un drama de cine independiente” y se agradece. Va sin rodeos a por la esencia de lo que pretende vender: acción y ritmo. No hay más. Tampoco esperábamos menos. Recomendable para los amantes del cine de acción o los que a las doce del mediodía prefieren un coctel a una cerveza.
10 de febrero de 2019
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es “Bad blood” la nueva “Los Soprano”? Pues si y no. Personalmente y en diferente registro, la serie de mafiosos que vino a sustituir a “Los Soprano” fue “Breaking Bad” y esta la sustituyó (volviendo a cambiar de registro) “Hijos de la Anarquía”. “Bad Blood” es una vuelta a los orígenes de las series mafiosas, en un tono menor y más lineal (pues describe hechos reales) aunque con cierto encanto propio de las series de otra época. “Bad blood” sabe que el secreto consiste en tirar de clichés y en tener buenos actores en un escenario adecuado. Quizás el escenario (Montreal, Canadá) podría haber sido más icónico pues parece cualquier otra ciudad, a diferencia de “Los Soprano” (New Jersey, New York), “Breaking Bad” (Alburquerque) o “Hijos de la Anarquía” (el pueblo ficticio de Charming, en California) donde la localización es un personaje más, quizás uno de los más reconocibles. En cuanto a los actores, aquí si que han acertado, tirando una vez más de actores típicos de las películas de mafia que, además, son sólidos actores. Anthony LaPlagia está más que creíble (su rostro es valor seguro) y Kim Coates (la cuota “Hijos de la Anarquía”) está magnífico, convirtiéndose en el eje central de la serie y sustentando todo sobre sus hombros, con esa mirada tan peculiar y esa forma de interpretar cercana a un glaciar nórdico que, en ocasiones, demuestra una inusitada fragilidad.

Una serie efectiva y efectista sobre mafiosos que nos quitará el mono de esas series que ya no se hacen. Bien dirigida, con ritmo, buenos actores y buen guion. Tira de tópicos, claro ¿pero acaso “Los Soprano” no tiraban de los tópicos de Scorsese o de Coppola?

Una serie entretenida y sólida que hará las delicias de los adictos al cine de mafiosos.
17 de noviembre de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Previsible y entretenido thriller sobre policías corruptos y gansters ambientado en un estilizado Londres. No hay nada nuevo en “Londres: Distrito criminal” pero sus sólidos actores (Gabriel Byrne, Rufus Sewell, Toby Stephens y Julian Sands), su guión fácil de seguir y lo estilizado de la propuesta hace que “Londres: Distrito Criminal” se disfrute mejor de lo esperado. Si os gustan los thrillers este os encantará. No hay nada original en el lo que significa que tampoco hay nada malo (a excepción de la previsibilidad). Se disfruta como el que disfruta de una sabrosa manzana y luego se olvida de lo que ha comido de postre. Bien por los ingleses cuando hacen lo mejor que saben hacer. Recomendable a amantes del thriller sin demasiado nivel de exigencia y al resto de espectadores que disfruten mas con la forma que con el fondo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para