Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Valetamayo
Críticas 1.127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de septiembre de 2014
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película fuera protagonizada por otra actriz seguro se hubiera caído en picada desde la preproducción. Aquí no hay nada que ver, nada que pensar, nada que objetar, siquiera, porque no hay una propuesta de nada. Ante la nada, nada. Suena muy francés, se ve muy a lo Sartre, pero es así: esta película no logra superar los primeros minutos de hipnótico sonido y color... Luego se cae, como caen los hombres en las redes de Johansson y se supone que algo debemos pensar para entender el símbolo, la composición, el arte. Y que hay un juego extrerrestre, que una nave abduce todo, que hay una extraña invasión ernmascarada.¡Bah! Para contar algo parecido se han hecho mejores propuestas.
Ya había ocurrido con Birth, película de Jonathan Glazer que podía anticipar un poco la extrañeza que vemos en Under the Skin, y ahora el director lo vuelve a repetir: la poesía del filme pasa por la desfachatez. Ojalá algún día Glazer logre un buen producto.
17 de abril de 2008
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La atmósfera de los países lejanos -a lo que es usual en el cine- siempre es propicia para que lleguen películas que nos ponen los pelos de punta por unos buenos minutos. Y como para que no se diga que el artista siempre es inútil, en Storm Warning el artista lejos de su tierra se da el lujo de desgarrarnos con su arte.
Es más que una buena película, aumenta su intensidad momento a momento y narra con consistencia la fatalidad de una familia que, en otras películas, siempre se las arregla para desencadenar nuevas sagas.
8 de diciembre de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta morsa (Tusk) es un buen elemento para configurar una de las historias más bizarras del 2014. Se parece a otras cosas, como a The Fly, sí, la de Cronenberg; se parece a algunos de los relatos más mórbidos y zoofílicos de Patricia Highsmith; se parece a nuestras pesadillas. Creo que por ese lado, la película ya logra ser memorable o, como les gusta llamarla a algunos, "de culto". Pero con ello no se pueden dejar de notar los defectos que esta morsa (Tusk) posee.
Como relato, su construcción parece más hecha para un cortometraje que para un largometraje. Si bien no es extensa, hay muchos elementos realmente insustanciales y creo que todos los espectadores pueden darse cuenta de ellos. Alguien podría decir que se trata de asuntos abiertos a la interpretación, pero la verdad es que si a eso vamos entonces debió haber durado otra media hora más. De otro lado, la película se va malogrando a medida que avanza, no solo por caer en el fetiche, sino por no haber intentado una mejor exploración del universo que se parecía dar entre el "secuestrador" y su "presa". Cuando la película termina la sensación de que hay algo chapucero como cierre es inevitable.
28 de noviembre de 2013
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque parece enredarse, sobre todo de la mitad en adelante, creo que la película sale bien librada de sus posibles problemas argumentales. Seguro, muchos podrán objetar que hay escasa profundidad en el manejo de lo que realmente ocurre en aquellas montañas escocesas; no obstante, el objetivo iba más bien ligado a lo que podía hacer Melissa George y sus compañeros de reparto por salvar su propia vida, y en este propósito la película resulta bastante entretenida. Eso es lo mejor de todo.
27 de noviembre de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con soberbio guion era difícil que la película se malograra. La historia se centra en el encuentro que tiene un grupo de amigos para aprovechar la noche en que hay un eclipse de luna. Allí están todos dispuestos a un buen momento, a una cena agradable, a un momento de relajación en medio de las presiones cotidianas de la gente adulta y, no obstante, una simple alusión a la idea de que no se sabe realmente quién es el otro hace que el mundo comience a desmoronarse.
Los teléfonos son las cajas negras de nuestra vida privada, dice en el guion, se repite en la historia. Cada mensaje, cada fotografía, cada breve sonido, anuncia la llegada de lo que es mejor que no hubiera aparecido. La noche se complica. Si hubiera sido un filme de terror, la sierra hubiera estado justificada. Pero es un melodrama con un buen porcentaje de tensión y de dolor. El dolor se traduce en que todos parecemos empeñados en plantearnos roles en nuestras redes sociales y que esas redes nos atan mucho más que la realidad, incluso que el otro, a quien sentimos respirar, a quien olemos su piel.
Inquietante filme, juguetón y manipulador, también. Interesante, reflexivo, Perfetti sconosciuti se pone de cara a lo que debe ser una interpretación "a lo woodyallen" del mundo actual de las relaciones humanas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para