Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with sbarres
Críticas 138
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de septiembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Una rendija, como quien solo muestra, permite el acceso a los cabellos negros de un niño mientras su madre no cesa de darle besos en la cabeza. El olor infantil que nunca se impregna de los olores rancios de los adultos, no importa el lugar o el contexto, forma parte de los olores que salvan a cualquiera, como el lechoso de la madre o el dulce del primer amor. En una prisión que no es como la prisión, sin dejar de serlo; una dicotomía que se ve suavizada por los niños, la amistad, la necesidad de compañia, protección y ternura en un mundo de mujeres, pero que llega a sus cotas más altas cuando el primer elemento, el que define el absoluto, les es arrebatado. La rabia, la frustración, el dolor, el tiempo que pasa, todo lo albergan sus gritos.
Un vínculo absoluto entre la madre y el hijo, que se vuelve total en esas circunstancias, parecido al que Abrahamson muestra en su película ‘‘La habitación" que alberga dentro de si la misma cuestión ética, ¿donde deben estar los niños? -Podrias haberle pedido que lo liberara a él- -que lo cuide su abuela, él no tiene porque estar encerrado- argumentos en cada caso, pero eso es solo distáncia, racionalidad, cuando se acede a la imagen de una madre que respira a traves del olor infantil de su hijo, siempre es la misma respuesta -no, es su madre.
Gran película y una enorme protagonista.
16 de agosto de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Manila, la enorme metrópoli, el gigante formado por carreteras, suburbios, pobreza, atascos, riqueza y suciedad. Con una muy buena narración de cámara, sin casi necesidad de diálogos, el ritmo marcado por el metraje nos trae el esfuerzo, el trabajo, la humildad de la vida en el campo, nos muestra también la cara viva, abrumadora, fascinante y llena de posibilidades que ofrece la gran ciudad para los foráneos.

Acierta el film en el tono a tratar, en la escasez de oportunidades, en la injusticia del sistema que sustenta. Pero al entrar en el terreno del thriller y sobretodo con el final, pierde el sentido de crónica veritable de los desposeidos, los parias de la tierra, aquellos que abandonaron el campo y son tragados por la maquinaria de la ciudad, saturno devorando a sus hijos.
La película los abandona al elegir otro camino, ya no su historia, que continua inexorablemente en las metrópolis que se alimentan de los más débiles, son la sangre que hace funcionar la rueda que levanta los nuevos rascacielos.
29 de marzo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Leo las críticas y me planteo que probablemente no entienda este tipo de cine, quizá ni a este director. Pero vi a los actores forzados, sobretodo a Belén Rueda, la historia me parece tremendamente previsible, sin conocer la orginal de la cual sale este remake, los personajes grotescos que aún tener dosis de verdad, sobretodo en la conversación sobre la posible homosexualidad de uno de ellos, me resulta todo falso.
Veo en el resultado un producto comercial, a base de nombres, del mismo director y de los propios actores empezando con la protagonista. Entretenida, divertida a momentos. Me cuesta ver algo más.
13 de marzo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Disney y Pixar lo vuelven ha hacer, consiguen elevar la técnica en pos de la sensibilidad, la emoción y aquel resquicio de incocencia y ternura que resta en todos.
Siendo una pelicula de animación, con público infantil, es destacable la forma de tratar el dificil tema de la muerte, que rodeado de la idea de memoria y familia, se muestra con naturalidad y sin miedos, algo infrecuente no solamente al tratar el asunto con los niños, sino en todas las manifestaciones donde la muerte esta presente. La cinta lo consigue con un respeto inmenso a las tradiciones y la cultura mexicana.
Es un canto a la vida, la familia, la música y la memoria. Pese a contar con un esquema narrativo poco sorprendente y una simplificación de diversos personajes para un final en forma de moraleja, propio de las peliculas disney, estos elementos no lastran la película. La emoción en los ojos de Coco y en los de Miguel marcan la pauta a los ojos propios, donde se vierten lágrimas redondas, propias de la infancia.
29 de septiembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Okja es una fábula familiar, una aventura entretenida, quizá algo repetitiva en las secuencias de acción, pero totalmente eficaz, dulce, dolorosa. Con una enorme actuación de Ahn Seo Hyun y un más que realista supercerdo, con apariencia muy de hipopótamo, el film se nos presenta como una crítica al capitalismo salvaje, a la comida rápida, a los estándares de sin grasas, sin gluten, sin transgénicos, pero ninguna referencia, ninguna preocupación por la vida, el destino, el sufrimiento de los que mueren para alimentarnos. Un intento de hacer replantearnos nuestra relación con la naturaleza que se nutre de un hermosísimo final, aquel camino de vuelta mientras van dejando al resto atrás.
La relación entre Mija, la niña, y Okja, nos trae al recuerdo inmediato la relación con nuestras mascotas, la necesidad de abrazarlos al terminar la película, y la pregunta última de que si haríamos lo imposible por los que nos acompañan en el sofá mientras contemplamos la película, ¿porque a la vida de cualquier otro animal, otras especies, que no sea de la de nuestros compañeros no le damos ni el más mínimo pensamiento?, cuando sabemos lo que ocurre, no necesitamos un grupo activista revelación, la verdad está solo a un click de youtube, ¿porque no exigimos un etiquetado sobre unos estándares mínimos de trato al animal, de control? ¿Porque pensamos; pobres y seguimos comiendo?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para