Haz click aquí para copiar la URL
DPD
Estados Unidos Estados Unidos · Hellstown
You must be a loged user to know your affinity with DPD
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de mayo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Película verdaderamente innovadora en su momento, que traslada el personaje de Batman a la gran pantalla y logra hacerlo máximamente popular para las masas. El estilo gótico de Burton cuadra a la perfección con el ambiente deliberadamente intemporal años 50 que enmarcan al héroe en un mundo ficticio propio. Fueron llamativos los artilugios, traje, batmóvil, y sobre todo la chica, una Kim Basinger en estado de gracia luciendo tipo en su mejor momento. Jack Nicholson borda y hace suyo un Joker demencial completamente desatado. Tiene escenas inolvidables que han llegado a conformar canon.

Burton logró hacer una película verdaderamente icónica, un auténtico éxito.

Sin embargo... sin embargo la película en muchos aspectos ha envejecido mal, muy mal, y buena parte de la estética se ha quedado anticuada entre un aspecto naif y otro más cutre. El joker llega a hacerse insoportable hoy día, así como sus tonterías y la musiquilla de Prince, que madre mía como hiede... En resumen, hoy no se la traga uno muy bien, y la película se ve algo bastante casposa.

No obstante fue, como digo, una película muy meritoria y marcó su momento, además de afianzar a Burton tras la extraña Bitelchús, de modo que hoy... bueno, se la puede paladear como algo añejo, muy dependiente de su época.
DPD
26 de diciembre de 2013
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película insustancial, aburrida, mal escrita, mal dirigida, tonta, sin interés...

Con unos efectos especiales que sobran por doquier pretende rellenar la total falta de carisma y presencia de los actores y sus personajes.

Lo mejor: la bruja, correctamente interpretada por una malvada y sexi Rinko Kikuchi, y que hubiera sido un gran pesonaje en una película "de verdad" que hubiera contado con más historia y menos FX, más a la antigua.

Keanu Reeves, en lo que se suponía iba a ser su regreso triunfal al primer plano del cine, ya que no ha hecho nada relevante desde Matrix, decepciona, se queda en nada... casi parece que ni es el protagonista. De hecho, no sé qué pinta su personaje en la historia. Como que lo borras y da un poco igual. Anodino, anodino.

En fin, que no se moleste el personal en pagar por este bodrio, habiendo buenas películas hasta en youtube.

Le doy un 3 por no darle un 2............
DPD
23 de junio de 2019
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera no me gustó demasiado. Estuvo bien, pero bien a secas. Tampoco es que se le pueda pedir mucho a una película de este tipo.
Ésta se basa casi por completo en un cacharro que han creado para comunicarse y, en última instancia, controlar a los bichos. Pero a partir de aquí los acontecimientos parecen seguirse de una forma poco consecuente, como si la explicación que te dan y lo que de hecho ocurre, siguiendo el cacharro de un lado a otro, no tuviera mucho sentido. Lo de los monstruos se cuenta a la vez que la historia de una familia, con la que en verdad empatizas poco o nada. Y la mitad de los personajes que salen, sobre todo los de Monarch, son unos capullos y sobran la mitad. El bicho de tres cabezas es un coñazo, y resulta ser una especie de criatura lovecraftiana. Básicamente te cuentan que debido al cataclismo que provoca la humanidad en el medio ambiente los bichos estos han de volver para reinstaurar el equilibrio, pero en realidad es la humanidad quien los va despertando, lo que es un contrasentido. Además, se refieren a ellos como si ya los conocieran de las películas asiáticas, en una especie de homenaje o guiño, pero luego son seres que se acaban de encontrar. Uno de ellos, la polilla, de hecho nace en la película, no tiene miles o millones de años. Que en fin, que todo esto da igual, si la película te gusta y te entretiene, pero es que tampoco es que vibres con ella. Está mal escrita y mal dirigida.
En el tráiler se veía una especie de estructura gigantesca de piedra de una antiquísima civilización perdida, que conocía a estos monstruos... y parecía muy interesante: que te iban a explicar algo, que iban a aumentar la mitología de este universo. Pero no. Nada.

Es una peli mala que no aporta nada y que no tiene nada particularmente interesante que no hayamos visto ya. ¿Recomendaría a alguien gastarse el dinero en verla? No.

Hale: VENGA TONTOS, DADME UN MONTÓN DE VOTOS NEGATIVOS.
DPD
25 de abril de 2020
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva franquicia de la historia (que estos productos parece que los hacen sin ton ni son, pues no se siguen unos de otros con mínima coherencia), parte de una premisa errónea: un universo cyberpunk no compagina bien con un futuro postapocalíptico donde no parecen habitar seres humanos. Para empezar porque no te explicas de dónde iba a salir ni quién iba mantener toda la tecnología.

Al principio te sueltan un galimatías incomprensible sobre una guerra mundial, y una caída financiera, y un nuevo tipo de guerra que llaman "Guerra Sostenible" (una especie de Guerra Fría). La Mayor y los demás ya no son la unidad policial de élite contra delitos cibernéticos, son una suerte de unidad de mercenarios al servicio de no sé qué ejército, porque ahora están en EEUU y hay un rollo internacional entre los que llaman los 4G que resulta incomprensible. Salvo algunos soldados por ahí parados, unos saqueadores al estilo Mad Max, y cuatro civiles en un mercadillo, no se ve gente. Hemos pasado de un mundo con miles de millones de personas (la antigua ciudad donde se movían los personajes era gigantesca y superpoblada) a un mundo donde da la impresión de que el 99,9% de la población mundial se ha evaporado.

Yo voy por la mitad de la temporada, y realmente no entiendo nada. Es como si me hacen una serie de El Señor de los Anillos con naves espaciales y alienígenas. Es que no es el mismo universo, sencillamente. Me quieren transplantar los mismos personajes y el título Ghost in the Shell a un mundo que no tiene nada que ver con Ghost in the Shell. Si sumamos eso a que la animación no es particularmente buena, pues estamos cerca de un fiasco muy olvidable.

Seguiré viendo la temporada a ver cómo acaba esto... pero no me espero nada bueno.

No se la recomiendo a nadie, pero menos aún a los fans del universo Ghost in the Shell.
DPD
1 de octubre de 2016
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Procedimental típico que queda por debajo de otros de entretenimiento banal como Bones o Castle. Con un tono humorístico similar, narra las aventuras y desventuras del mismísimo Diablo en la Tierra, comportándose como un simple mortal bajo la apariencia de un millonario playboy, que ayudará a una atractiva detective de la policía a resolver sus casos. Predecible al máximo, habrá una situacióin de tensión sexual no resuelta bajo la que respira auténtico amor, cómo no.

Las tramas de los episodios son pobres, y el arco argumental más amplio que sigue tampoco es muy atrayente. El tío es un relamido fantasioso y la tía una guapa muy sosa, una Beckett 2.0, pero peor.

La serie reclamaba algo de atención por venir de la mano del creador de Californication, pero tiene poco estilo, poca enjundia, y se le ve poco presupuesto. El Diablo no es tan guay como debería, ni dice nada realmente inteligente como debería, ni es verdaderamente mordaz como esperas por su actitud. Ella es una tía guapa más. El detalle de la psicoterapeuta, a priori absurdo tratándose del mismísimo Diablo, que debería saberlo todo acerca del hombre y su comportamiento, resulta interesante, pero queda también desaprovechado.

Vista la primera temporada, y comenzada la segunda, no le auguro un final muy lejano a la serie, que no resulta suficientemente atrayente y lo tiene todo cogido con pinzas. Da la sensación de oportunidad desaprovechada, de que podrían haber hecho algo mucho mejor, y que fuera una digna sucesora de otra similar como Castle, pero no.

Realmente, no la recomiendo. Es una pérdida de tiempo, muchos episodios los ves con vergüenza ajena, y te da la sensación de que es una serie para chicos de doce años o poco más.

Le doy un 5 por no darle un 4.
DPD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para