You must be a loged user to know your affinity with gladiador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
42.210
9
23 de marzo de 2013
23 de marzo de 2013
10 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si los dinamarqueses son así. No conozco Dinamarca ni ganas tengo de hacerlo, y menos después de haber visto esta película. Por lo que se puede apreciar, se trata de un pueblo muy inculto, de personas reprimidas y muy primitivas. Una niña histérica de unos 5 años de edad domina la trama volviéndole la vida un infierno a un profesor del que se enamora. Parece que los dinamarqueses son tan brutos que ni se enteraron que existió un Freud o un Lacan, y mucho menos que existe algo llamado Psicoanálisis. Son tan brutos que se comunican con mucha torpeza y se esconden detrás de las polleras de sus mujeres, unas gordas histéricas también que están más para internarlas en un hospital psiquiátrico que para sacarlas a pasear. La niña acusa al profesor de haber abusado de ella, pero no se le realiza una pericia psicológica y bajo el prejuicio de que "los niños no mienten" toda la sociedad se vuelve en contra del pobre hombre.
Hay una serie interminable de cosas mal hechas: el profesor no llama enseguida a un abogado, lo golpean varias veces y no lo denuncia, no le hacen una pericia a la niña (como dijimos), al propio hijo del profesor lo agreden unos adultos a golpes y tampoco los denuncia, etc, etc. Así que la pregunta es: ¿tan brutos son en Dinamarca? Mucha nieve y casas lindas pero parecen personajes sacados del año 1800, totalmente anacrónicos. Borrachos, brutos, totalmente superficiales, sin un gramo de cerebro. Una sociedad donde lo que más se festeja es la edad para salir de cacería y el regalo más preciado es un rifle con mira telescópica. La verdad que ante estos tristísimos espectáculos le agradezco infinitamente a mi bisabuelo habar emigrado a Argentina!
Hay una serie interminable de cosas mal hechas: el profesor no llama enseguida a un abogado, lo golpean varias veces y no lo denuncia, no le hacen una pericia a la niña (como dijimos), al propio hijo del profesor lo agreden unos adultos a golpes y tampoco los denuncia, etc, etc. Así que la pregunta es: ¿tan brutos son en Dinamarca? Mucha nieve y casas lindas pero parecen personajes sacados del año 1800, totalmente anacrónicos. Borrachos, brutos, totalmente superficiales, sin un gramo de cerebro. Una sociedad donde lo que más se festeja es la edad para salir de cacería y el regalo más preciado es un rifle con mira telescópica. La verdad que ante estos tristísimos espectáculos le agradezco infinitamente a mi bisabuelo habar emigrado a Argentina!

5,8
510
3
17 de octubre de 2022
17 de octubre de 2022
3 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de contar con un buen guion y buenas actuaciones, es lamentable que cuando los porteños vienen a filmar a Rosario caigan en manos canallas. Este es otro triste ejemplo, como lo fue la película Rosarigasinos, de cómo los fanáticos del equipo de criquet atacan a los del equipo de fútbol de Newell´s. Ponen a un policía vestido de leproso, una casa de fotografía tiene un afiche canalla, y en la radio se escucha un clásico donde juega Poy (concejal de la ciudad) y el Central Argentine Railway Club gana 3 a 0. Poco después, en otro partido de criquet ganan 5 a 1 y salen a festejar, y una de las investigadoras es canalla. Todo dicho. Una vergüenza. Es triste que los porteños se dejen engañar así y esta película sea repudiada por su parcialidad. Esto no le hace bien al cine nacional. Una película para el olvido.
10
1 de julio de 2022
1 de julio de 2022
14 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto desnuda a Meryl Streep a sus 73 años de edad en la película "No mires arriba", ahora le tocó el turno de desnudarse a Emma Thompson, de 63 años. Parece que si se hubieran mostrado desnudas en su juventud estaríamos hablando de lascivia, pero como lo hacen cuando sus cuerpos ya están en decadencia es un acto revolucionario. La película en sí no es una gran cosa (dos personas en una habitación es como una obra de teatro), ni tampoco lo es el guion ni los diálogos. Es más, diría que hasta es un poco aburrida ya que la tuve que ver en varias partes porque se me hacía eterna. Pero lo que vale el 10 es el tratamiento que hace de la prostitución, en este caso de la masculina. Históricamente, cuando se toca este tema en el cine, las mujeres son víctimas de hombres perversos y malvados que sólo quieren saciar sus bajos instintos, olvidando por completo que para muchas de ellas es simplemente un trabajo y que sus clientes no son por lo general seres despreciables sino simples tipos en busca de un mínimo de placer. Como en este caso la que contrata los servicios sexuales es una mujer, entonces está todo bien: el prostituto no es ninguna víctima ni la mujer una sexópata. La realidad es que sea quien sea que contrata este tipo de servicio no es un degenerado sino una persona común y corriente que prefiere pagar para tener sexo por las razones que sean y que la persona que brinda el servicio no es ninguna víctima de nada sino un ser que toma libremente sus decisiones. La prostitución como servicio sexual debe ser reivindicada y si para promover esto hay que fumarse ver a Emma Thompson en pelotas, pues habrá que soportarlo.

5,7
1.310
1
19 de octubre de 2017
19 de octubre de 2017
2 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando a pésimas actuaciones se les unen un pésimo guión, pésimos diálogos y pésima dirección, tenemos la familia de los pésimos. Se trata de un argumento trilladísimo y además presentado con un ritmo cansino lleno de diálogos que más confunden que aclaran. Si pierden el tiempo mirando este bodrio después se arrepentirán, se los aseguro. Váyanse a dormir temprano y ahórrense el tiempo que dura esta película con algún sueño placentero.
2
9 de septiembre de 2020
9 de septiembre de 2020
3 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un par de años la organización terrorista Isis dijo algo muy sabio: "El talón de Aquiles de occidente es la democracia; usaremos la democracia que ellos mismos veneran para derrotarlos". Y así es, la democracia occidental permite circular panfletos comunistas como esta película sin censurarlas o prohibirlas, algo que evidentemente no pasa del otro lado del mundo. A pesar de las torturas, masacres y hambrunas que produjo y produce el comunismo, no he visto una sola película que cuestione desde adentro esos regímenes dictatoriales. Disfrazada de "libertad de prensa" este filme denosta la lucha contra el comunismo y busca empatizar con el público en su lucha contra la democracia. Muchos países de América Latina han sufrido esta manipulación de la historia a manos de los comunistas y la depresión económica que produjeron los regímenes comunistas está a la vista.
Más sobre gladiador
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here