Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
You must be a loged user to know your affinity with DLAST
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de febrero de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic con tufillo a oscar ambientado en el mundo del boxeo, ¿qué puede fallar? NADA. The Fighter se presenta ante nuestros ojos como una película de boxeo mucho más trascendental de lo normal. Autosuperación, moral, drogas, familia, intereses personales y muchísimas más cuestiones se debaten en esta gran película. Christian Bale y Melissa Leo son sin duda, los puntos fuertes del film, se acabó el Bale de Batman, en éste film se muestra mucho más vísceral, algo a lo que nos tenía acostumbrados en films como "El Maquinista" y Melissa Leo... qué decir... clava el papel de madre "cabeza de clan de mujeres destartaladas" a la que no le importa sacarle los higadillos a su hijo...

Yo temía por el señor Wahlberg, especialista en destrozar films en los que su rol es ser protagonista, pero no. En "The Fighter" su personaje es callado y su papel absolutamente físico y eso es algo que, este actor procedente de Boston tiene de sobra. Los combates están rodados con gusto, con transparencia, no veremos ese tipo de pelea en la que no sabemos lo que ocurre por los constantes movimientos de cámara y eso, en los tiempos que corren, es algo de agradecer.
25 de agosto de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez fuera de la sala, se me ocurre pensar en el estado de la economía mundial...
Los comercios cierran, empresas quiebran, el tercer mundo sigue siendo "tercer mundo", un buen porcentaje de la sociedad no sabe como llegar a fín de mes etc. y ante esto nos llega un biopic de un joven homosexual, tan inteligente como mentiroso que consigue todo lo que se propone burlando al sistema y a las autoridades pertinentes...Sólo puedo decir "Ole sus huevos" porque el que roba a un ladrón tiene 100 años de perdón y encima, en este caso, todo está secundado por una historia de amor.

Ahora bien, después de esta reflexión voy a analizar un poco su aspecto formal:
La presentación del film es genial, la música y el montaje de las escenas iniciales son geniales, donde se contextualiza un poco quién es Steven Russell (Jim Carrey). El ritmo es bueno en general, aunque una vez se afianza el amor con Phillip Morris (Ewan McGregor) se hace un poco más tediosa. El desorden toma el control del film, todo se sucede de repente cómo si robar, estafar, salir y entrar de la cárcel fuese un juego de niños. De todos modos estamos ante un film muy atrevido donde Jim Carrey vuelve a sobresalir, eso sí con registros que ya conocíamos previamente. Es fascinante ver en qué lugar deja al sistema de EE.UU, una pena...
23 de agosto de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena pero ésta película es totalmente innecesaria, el probema es que Jason Vorhees, Leatherface y Michael Myers tenían algo en común...UNA MÁSCARA!! Y por eso han podido hacerse millones de películas sobre sus personajes cosa que a Krueger no le pasa. Robert Englund es a Freddy lo que Stallone a Rocky...Y mira que Jackie Earle Haley es bueno, pero no es el original.

El guión está lleno de topicazos y actores mediocres, eso sí la película es bastante entretenida y Krueger sigue siendo un cabroncete perverso con un sentido del humor muy peculiar y gracias e él tiene varios momentos estelares, aunque como seguidor de la saga afianzada en los 80 me quedo con las cintas originales.
22 de febrero de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí cada película juega en una liga, ésta juega en la liga de las estrellas y a pesar de eso la impresión que queda cuando sales del cine es "ni fú, ni fá". Un actor con tanta personalidad como Benicio del Toro pasa totalmente desapercibido por el licántropo digital y un veterano como Anthony Hopkins recuerda en algunos momentos a David el Gnomo. Lo que realmente salva a a la película del desastre es la dirección artística ya que el frío Londres de época esta muy bien recreado y esos planos de bosque recuerdan mucho al "Hombre Lobo" original. Tiene unos tintes de terror clásico que a cualquier cinéfilo le resultarán muy gratficantes, aunque al rato se quedan en eso...falsas esperanzas.
12 de agosto de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Me divierten mucho los relatos de Irvine Welsh y más cuando son traspasados al celuloide sin pelos en la lengua, "The Acid House" es tosca y desagradable pero te puede hacer pasar una hora y media de lo más divertida. El Film cuenta tres relatos ambientados en un barrio de Edimburgo y es por eso que recuerda tanto a Trainspotting... parece que en cualquier instante van a aparecer "Sick Boy" o "Rents" haciendo de las suyas.

La primera historia ofrece una delirante metamorfosis kafkiana cargada de surrealismo, mala leche e ironía. En la segunda podemos disfrutar de una relación dificil entre dos personas muy distintas "él" es un cobarde, que acata órdenes y ella una "fresca" esquizoide y dominanta de cuidado. La tercera y última, interpretada por el siempre genial Ewen Bremner trata sobre un viaje de LSD demasiado largo, en fin, una delicia.Quien quiera volver a disfrutar del Edimburgo barriobajero de Trainspotting, olvidarse de la crisis y deleitarse con una banda sonora genial, ésta es su película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para