Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
You must be a loged user to know your affinity with ariakan
Críticas 1.235
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
11 de junio de 2021
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que estamos un poco hartos todos de tanta secuela indigna de las originales. Que solo las saquen para hacer caja, sin mostrar el menor respeto por las originales y apenas intentar siquiera sacar un producto digno. Pero también hay quienes sí muestran respeto por la obra original y no se limitan solo a poner un 2 (u otro número) en el título, pensando que con llevar el nombre original por delante ya vale.

Ésta secuela es totalmente digna de la primera parte e incluso está a su altura, algo ya difícil de conseguir.

Pierde un poco de toque dramático (os aseguro que no demasiado) para dirigirse algo más al aventurero, teniendo más obstáculos por el camino. Era difícil seguir ésta andadura sin el personaje que perdimos en la primera parte, pero a la vista está que con empeño siempre se puede seguir obteniendo un producto sobresaliente. Seguimos con grandes interpretaciones, donde se incluye un personaje nuevo que he de decir que me ha gustado mucho.

Parece confirmada ya la tercera entrega de la que será sin duda una de las mejores sagas del género y de la década. Esperemos que este a la altura, pero parece que no contaremos ya con el mismo director.
25 de enero de 2014
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena cinta de thriller/terror protagonizada por la popular Jennifer Lawrence, espectacular en cualquier película que le pongan por delante, personaje que se acaba de trasladar a un pueblo junto con su madre donde unos años atrás se cometió un terrible doble-asesinato justo en la casa vecina de donde se acaban de alojar. Pronto conocerá al hijo que sobrevivió de dicho crimen familiar, un chico tranquilo y reservado por el que el personaje de JL siente enseguida afecto.

La cinta es cuanto menos entretenida, con algunos buenos sustos y un giro grande e inesperado (al menos para mí, en parte).
22 de noviembre de 2013
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ésta segunda parte es algo mejor narrativamente, algo peor en acción, pero a la vez mejor en estrategia, por supuesto también más emotiva. El romance entre el trío amoroso cobra fuerza, y nuestra heroína Katniss Everdeen no sabe todavía o no quiere saber que realmente está enamorada de su compañero de distrito. Y luego una vez en el torneo, se sabe que ésta vez primará la estrategia, pero no te imaginas hasta qué punto, puntazo a favor. Una segunda parte también con mucho sentimiento.

Katniss refleja toda heroína que querría cualquier pueblo oprimido, una chica humilde pero con mucho coraje, alguien en quien creer, en quien depositar la esperanza de que se puede conseguir algo mejor. Y ella, que se ve entre la espada y la pared, por un lado sabe que cualquier gesto suyo puede hacer sublevar al pueblo, por otro, sabe también que su vida pende de un hilo por muy famosa que sea, ya que al representar la esperanza para el pueblo, es un claro "piojo" que molesta demasiado al "Tercer Reich".

A nivel general, algo mejor que la primera, para mí una sobresaliente película de aventuras, pese a dejarme con la miel en los labios. Y de nuevo una actuación increíble de Jennifer Lawrence, más que correcta en todo momento.

--------------------

Hay algunas cosas que, o yo no e pillado bien o son errores:
1- Como por ejemplo cuando les sigue la niebla venenosa, ¿cómo puede ésta quedar atrapada por un campo de fuerza por donde ellos mismos han pasado?
2- Desde un principio ves que Katniss tiene como mucho diez flechas, nunca se le ha visto coger más y dispara más de diez desde luego, al menos en la primera parte vimos que recarga flechas, de dónde sacó tantas?

Había otra más que no consigo recordar, pero vamos que éstas cosas desde luego no empañan la gran película que es, simplemente son detalles que quería comentar.


Con hambre te quedarás por ver más.
6 de junio de 2014
7 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio de la crítica del usuario Mezten dice así:

"Existe un cuento sobre un sastrecillo que se las arregla para engañar a toda la corte real; afirma poseer una tela que es el material más hermoso que existe, pero que es invisible para los estúpidos. Por supuesto, el mismismo Rey acaba demandando sus servicios. Lo que Su Majestad no sabe es que todo es un engaño; no existe tal tejido, pero todos afirman verlo para no pasar por tontos.
Es así como el Monarca acaba paseando desnudo por las calles de su reino. Increíblemente, el hechizo no acaba de romperse; todos afirman ver el traje, pues nadie quiere admitir que no lo ve. Finalmente, es un niño el que se echa a reír y grita: “¡El Rey va desnudo!”. A partir de ahí, todos los habitantes le acompañan en sus risas mientras el pobre Rey huye, rojo como un tomate, a resguardarse en su palacio."

Totalmente de acuerdo con lo que dice éste usuario, lo refleja tal cual es. ¿Por qué en una misma película existen diferentes opiniones sobre éste u otro tema? Sencillamente porque no está clara, sí, nos manda algunos mensajes sobre los monos y nuestra civilización, sobre las másquinas del futuro y tal, pero creo que solo Kubrick la entiende al 100%. Luego, ¿La hizo para él?

De todas maneras, aunque consiguiéramos entenderla, está el otro tema, ese que te hace sudar durante 2h y media, el aburrimiento. Porque otra cosa no tendrá, pero aburrida es como pocas. Escenas hiperlargas sin apenas movimiento y menos diálogo que te hacen preguntarte "¿cómo ésto puede gustar tanto a tanta gente y ser considerada como película de culto?" La respuesta es sencilla, la tenéis al principio de la crítica.
2 de octubre de 2021
12 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cerramos la saga con el James Bond menos Bond de todos. El que se aleja más de la esencia típica de su personaje, con ese humor sarcástico, esa elegancia y esa frialdad que le caracteriza. Es chocante, pero tampoco desentona. Aquí se nos presenta con un humor algo distinto, también se ensucia más que ninguno. Y se siente más dolido que nunca, porque se ve incapaz de vivir sin desconfiar y sin que le persigan.

Visualmente, la película es una gozada. La bso la he disfrutado más que nunca. El reparto elegido formidable, empezando por una gran Ana de Armas y terminando por una niña que desprende ternura por los cuatro costados. Y Lea Seydoux... se sale. Lashana Lynch hace un buen papel de... (seguir en spoiler)

Quién no veo a la altura de la película y menos aún del cierre de esta gran saga es a Malek. No lo hace mal, pero me parece un villano algo insulso. Le Chiffre o el villano de Bardem hubieran cuajado más aquí.

El final... Grande.

Fukunaga ha sido quizás el director en dejar más impresa su huella en la saga, pues todos se adaptan al guión y no que adaptan el guión o la película a su estilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La próxima 007? Todo parece indicar que si. Aunque sin dejarlo demasiado claro, diría que ha sido una prueba. Tanto para verla en dicho papel, como para ver la reacción del público, si es aceptada. En mi opinión, diré que no me gusta cambiar la esencia de algo. Sea de pasar a un "James Bond" femenino o a un Lara Croft masculino. Es lo que es, si te quieres salir por completo de ello, inventa algo nuevo. Pero, eso no quita para que una vez hecho, nos pueda gustar. No me gusta la idea, el resultado ya lo veremos.

Y respecto al final, muy emotivo. Se veía venir que moriría, Bond no puede terminar su vida tranquilamente en una playa escribiendo libros alrededor de su familia. Morirá para dar paso a otro "Bond". Muy grande.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para