Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Franz Beckenbauer
Críticas 1.243
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de abril de 2025 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jim Carrey es de esos actores que han nacido para un género en concreto. De modo que si lo sacas de su zona de confort, no suele brillar de la misma manera. Dicho esto, El show de Truman no me parece nada del otro mundo. De hecho, como muchas otras películas que han recibido aplausos de más, está súper inflada. Llevo una racha de supuestos filmes de culto que después me decepcionan que es para reflexionar sobre la opinión de la mayoría. Ojo, no estoy diciendo que yo tenga razón y los demás estén equivocados. Simplemente que no hay que dejarse llevar por lo que dicen otros, por muchos que sean. Y es que he leído tantos comentarios que dicen que se trata de la mejor cinta de Jim Carrey que me he quedado a cuadros... No niego que la propuesta de Peter Weir refleje una crítica contundente hacia la falta de escrúpulos a la hora de no respetar la intimidad de las personas sin el consentimiento de estas. Aparte, también se critica al público que disfruta con ello. Carrey lo hace bien, aunque aquí no puede lucirse debido a la falta de comedia del relato. El personaje de Laura Linney está algo desaprovechado.
4 de diciembre de 2023 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces se nos olvida lo duro que puede llegar a ser el mundo del cine en general y de Hollywood en particular. Muchas personas se han hecho ilusiones mientras se imaginaban triunfando en la gran pantalla, pero la realidad es muy distinta a la idea que nos habíamos hecho en la mente. Y es que triunfar nunca es fácil, y mucho menos cuando quieres hacerlo en la industria cinematográfica. Y esto es precisamente lo que se plasma en esta propuesta de los años 30 con una historia que en aquellos tiempos probablemente sería muy aplaudida, pero que actualmente no es la gran cosa. No digo que sea mala. No obstante, no se puede negar que resulta tópica y previsible. El romance que termina en matrimonio no está trabajado lo más mínimo y no puede ser más forzado. No me hubiera importado que el visionado durase unos minutos más si este nos hubiese mostrado algo de esa relación. Eso sí, la película acierta a la hora de resaltar como funciona la fama cuando te mueves dentro del séptimo arte. Lo rápidamente que pasas de la cumbre al subsuelo y esa decadencia tan dura de asumir.
11 de febrero de 2022 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, estamos ante una película un tanto peculiar. Y es que todo de ella (trama, personajes, ritmo, etc...) le exige al espectador, pues hay que saber cogerle el puntillo, y no exagero. La historia se centra en la relación y convivencia entre 2 personas que en teoría son amantes, y digo en teoría porque no lo parecen en ningún momento. Dicha relación se vuelve desde el principio muy fría y distante, lo cual irremediablemente genera conflictos y discusiones que en ocasiones provocan que el nivel de tensión en el ambiente suba y se caldee la situación. No se trata del típico romance que solemos ver en el cine, eso hay que reconocérselo al film por mucho que nos duela. El hilo invisible refleja un amor tormentoso y hasta diría que tóxico, ese que está destinado a terminar mal debido a las notorias diferencias. Buen trabajo por parte de los actores que dan vida a estos 2 individuos sumidos en una lucha por la satisfacción personal y el control.130 minutos sin cambios en el esquema inicial. Más allá de algunos rifirrafes puntuales, no hay nada resaltable, por lo que el metraje queda en manos de la *evolución* de la pareja protagonista, y pese a que le basta para dar una impresión pasable, deja indiferentes a muchos. Como ya dije, debes poner de tu parte para que la producción funcione porque si no, no hay manera. En cuanto a la aplaudida última interpretación de Daniel Day-Lewis, tampoco hace un papel tan destacable, está bien, pero no brilla, y, de hecho, opino que cualquier otro lo habría hecho igual que él.
14 de septiembre de 2021 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fresca, simpática y divertidísima. He quedado encantado con el visionado de esta nueva película, que al parecer venía con retraso debido a la pandemia. Se estrenó hace 3 semanas, pero tuve que esperar para verla por motivos personales y profesionales. La espera no me ha impedido disfrutar de esta entrañable producción. La trama gira en torno a un exitoso juego por vía online. En dicho juego, todo cambia cuando un NPC (o personaje no jugador) llamado Guy empieza a destacar por encima de todos los demás ayudando a quienes lo necesitan. El propio Guy lanza el mensaje que el film pretende transmitir a todo Dios, que no es otro que el buen rollo, el cual se palpa y respira durante toda la proyección, algo muy agradable de ver a día de hoy. El argumento funciona de un modo fantástico, nunca mejor dicho, gracias a un par de subtramas que se compenetran realmente bien. Además, hay que resaltar que no se trata únicamente de un producto de ciencia ficción, pues también contiene comedia, acción y romance, sí, habéis leído bien, romance, y del que no resulta ñoño o empalagoso. Luego están las canciones, que aportan sus subidones de emoción en los momentos precisos, te llegan a sacar más de una sonrisa. El reparto está notable, Reynolds consigue un protagonista ciertamente completo, bonachón y que sirve como ejemplo claro de aquello que el filme quiere representar, Jodie Comer brilla y mucho, su actuación la deja en muy buen lugar de cara a futuros trabajos, que seguramente tendrá, mucho ojo a esta chica, Joe Keery no luce tanto como los anteriores mencionados, pero se ve que tiene potencial, sobre Taika Waititi, creo que sobreactúa en los momentos que quiere ser gracioso, el resto de su papel me ha convencido. Los efectos especiales cumplen sin ser revolucionarios. Un producto que sin problemas podría considerarse lo mejor del verano de 2021. Sé que aún es pronto para hablar de una secuela, pero es que la película me ha dejado con ganas de más. Espero que no tarden mucho en hacerla, si es que la hacen, claro.
21 de julio de 2019 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué gran película de terror acabo de ver!. La cinta que nos ocupa no trata sobre asesinos enmascarados, animales monstruosos o entes malignos. En esta ocasión el terror es provocado por unos adolescentes... Sí, habéis leído bien. Un grupo de jóvenes aterroriza a una pareja que observa como su escapada romántica se vuelve una horrible pesadilla. La peli apenas tarda en arrancar y una vez que lo hace, resulta imposible no meterse de lleno en los hechos debido a la tensión y al ritmo. Ojo a la impactante violencia de las secuencias más escalofriantes. En mi humilde opinión, la cinta no exagera en ningún momento. Eso sí, sale mucha sangre. Así que tenedlo en cuenta si sois muy sensibles. Me ha llamado la atención el jefe de los pandilleros, ya que se trata de un chico violento y abusivo que no tiene la más mínima empatía. Me han gustado mucho las interpretaciones de los actores principales. Eden Lake es un extraordinario film de terror que ofrece algo atípico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para