Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with luguca
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
20 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Una historia de la II guerra mundial donde los malos y los buenos se diluyen para quedar únicamente personas que sufren a causa de otras personas que las hacen sufrir.

Los niños confunden a los alemanes con los americanos y, por eso, deben huir, porque creen que los van a meter en la cárcel, o a fusilarlos. Y, en su lento viaje hacia Lyon crecerán con la ayuda de un "enemigo" y llorarán a causa de los salvadores.

Cuando el futuro que te espera es tan incierto que sólo te puedes preocupar de seguir vivo, que alguien te tienda una mano es el mejor regalo. Estos niños tienen una cosa muy clara: son fieles y por eso su sufrimiento calará muy hondo, porque les obliga a desconfiar de los que parecen buenos.

Con un trío de protagonistas magnífico, unos paisajes adorables y unos diálogos sencillos, esta historia cuenta más de lo que dice de una forma reposada y natural.

Al final, todos somos de todas partes y el enemigo puede ser cualquiera. Por desgracia.
6 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Sí, esta historia va de amores. De muchos y diferentes amores: el amor de la adolescencia, el amor fugaz del marine americano, el amor eterno hacia el joven apuesto que desapareció, el amor de la madre que perdió a su hijo, el amor de la viuda que se refugió en su pequeña,... .

Y tiene tintes tristes pero finales felices, unos diálogos sencillos que no son banales y una libertad de costumbres que es, sobre todo, respeto hacia la vida y los sentimientos ajenos.

Lo bonito de J. Demy es que siempre ve el lado bueno de los personajes, que quiere hacernos pasar un buen rato; aunque en ocasiones lo disfraza de drama, al final, las cosas se arreglan.

Nantes es uno más de los protagonistas de estas historias que parecen repetir las generaciones. En una ciudad portuaria, lo que sobran son jóvenes desconocidos que, en un momento u otro, desembarcan para pasar una temporada entre la población autóctona. El bar, las galerías comerciales, el puerto mercante, la feria, las pequeñas celebraciones de cumpleaños, todo se comparte con los desconocidos en un lugar lleno de ellos.

La joven Cecile cumplirá 14 años y conocerá a su primer amor. Puede que se vuelva otra Lola pero, de momento, sólo es una menor que aprende inglés con ayuda de un rubio americano. Los ciclos se abren y se cierran, formando una hermosa cadena de amor que acaba con un reencuentro. Y lo que queda de tristeza, para otro film.
1 de agosto de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
¿Cómo explicar una comedia que hace reir apenas?
La soledad de dos hombres que viven con sus madres viudas y que se hacen amigos gracias a una agencia matrimonial que propone pareja a través de un programa de ordenador.
Tampoco es que sean los hombres más agradables, apuestos y simpáticos del universo. Como dice el director de la agencia: "Aquí todo el que viene quiere que le presentemos a Alain Delon y a Catherine Deneuve, pero, señor, esto es la realidad."
Maniáticos, solitarios, torpes, tímidos, entre los dos nace una amistad que mezcla muchas cosas y a muchas personas. Se pasa un rato agradable siguiendo los avatares de todos los personajes y escuchando como cantan a coro la canción de la famosísima película de Sautet "un hombre y una mujer".
9
6 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Me llamó la atención este documental que narra las peripecias de un enfermo mental calificado como falsificador aunque no hace nada ilegal, puesto que no cobra por ello.

Narrado casi todo en primera persona, el protagonista nos explica su vida solitaria desde que era un niño y viajaba en compañía de sus padres y se aficionó a la pintura y a dibujar. Aprovechando que su padre compraba los catálogos de las pinacotecas de Europa el niño, desde los 8 años, dedicaba las noches de hotel a copiar las grandes obras que tenía para él solo.

Su afición a la tele y al cine es también sorprendente y, de hecho, siempre se le ve dibujando y pintando delante de un televisor encendido. El dibujo y la pintura no parecen tener secretos para él y disfruta con lo que hace, cuando lo hace y cuando lo regala. En realidad, no es más que un bendito, un alma noble que ha elegido un camino no reglado para mostrar su filantropía.

Su idea de lo que está bien o mal no es ortodoxa, aunque no se puede decir que haga daño a nadie, excepto al señor que lo descubrió y que fue despedido fulminantemente del museo donde trabajaba. Con ello consiguió poner en un brete a muchos de los mejores museos de Estados Unidos, puesto que los engañó; lo cual no dice mucho del supuesto conocimiento de arte de los responsables, dispuestos a acceptar las donaciones de un desconocido sin tan siquiera comprobar si las obras están catalogadas en algún museo.
5 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Una road movie que empieza el 11/09/2001. Una pareja de desconocidos tiene que trasladarse de Los Ángeles a Nueva York pero se han suspendido todos los vuelos.

Como el viaje es largo y la furgoneta muy vieja, los protagonistas hacen muchas paradas, escuchan mucha música y conocen a mucha gente.

Desde el niño que roba la gorra y regala su camión de bomberos de juguete "para ayudar a la gente de Nueva York" al mecánico aficionado que arregla el furgón a cambio de que le hagan la cena y también compañía, todos los encuentros son deliciosos, aunque un poco edulcorados con el espíritu patriótico y las banderitas de barras y estrellas.

El ex-combatiente de Vietnam dice que la música tiene poder y, a lo largo del film, lo podemos comprobar, porque son las canciones folk, conocidas por todos, lo que los une en su largo y penoso periplo.

Es una historia que sube la moral: todos tienen buenas intenciones y están dispuestos a ayudar. De vez en cuando va bien descansar de matanzas y malas jugadas. Y la música es tan bonita... .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para