You must be a loged user to know your affinity with Edmundo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
19.145
9
3 de enero de 2015
3 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
En medio de tanta violencia gratuita y venganzas desproporcionadas, vale la pena ver Smoke. Es una película que muestra la verdadera cara del gringo promedio que sabe vivir y convivir. Por supuesto que de por medio están las sólidas actuaciones de Keitel, Hurt, Whitaker...
El Cuento de Navidad con que cierra la película es sencillamente hermoso, al igual que los vaivenes de los dolaretes que andan buscando dueño y sueño.
El Cuento de Navidad con que cierra la película es sencillamente hermoso, al igual que los vaivenes de los dolaretes que andan buscando dueño y sueño.

6,8
2.505
9
16 de abril de 2014
16 de abril de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa película de la otra cara de la colonización del oeste estadounidense. En vez de las áridas planicies una región más al norte, con nevadas, vendavales de aguas gélidas, hombres vestidos con pieles. Pero, sobre todo, la legalidad termina siendo triturada por la codicia. De nada valen las flamantes declaraciones del abogado de que logrará evitar que los monopolios hagan lo que les venga en gana. Realmente esa fue la historia cierta del viejo oeste. Hasta opio se fuma sin que a nadie le importe.
10 de abril de 2021
10 de abril de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un atractivo ejercicio estético para mostrar la vida de los monjes aunque bien podrían haberse dado a conocer otras pequeñeces de la vida diaria en una casa donde parece que no hay cocina ni baño.
Pero el asunto que más llama la atención es la misoginia que destila la película. Uno de los componentes de las religiones que con frecuencia aparecen es su infravaloración de la mujer. Y esta película es un buen ejemplo.
Aparecen mujeres en dos escenas y el resultado a que conducen sus historias no las deja bien paradas. Es el papel de Eva en la tradición judeo-cristiana.
Pero el asunto que más llama la atención es la misoginia que destila la película. Uno de los componentes de las religiones que con frecuencia aparecen es su infravaloración de la mujer. Y esta película es un buen ejemplo.
Aparecen mujeres en dos escenas y el resultado a que conducen sus historias no las deja bien paradas. Es el papel de Eva en la tradición judeo-cristiana.
10 de agosto de 2016
10 de agosto de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy de acuerdo con el comentario de Davilochi . Es toda una hipérbole del fascismo, entre otras cosas porque cuando se rehace la historia no se suele recordar que buena parte del pueblo italiano (como ocurrió con el alemán) aceptó sin mucho recato al Duce.
Excelente el guión. Pocas veces se encuentra algo así. Lástima que los actores no dieron la talla para crear el ambiente necesario.
Excelente el guión. Pocas veces se encuentra algo así. Lástima que los actores no dieron la talla para crear el ambiente necesario.
4 de junio de 2023
4 de junio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los grandes atributos formales de la película de Monicelli puede agregarse un comentario sobre la especie de moraleja que hay en la cinta, pero para hacerlo cuento partes del final, de manera que lo anoto en la zona de spoliler, no sin antes destacar la aparición, breve pero hermosa, de Claudia Cardinale en toda su belleza.
La película muestra el final de una etapa del neorrelismo, las duras épocas de la posguerra en que la vida se conseguía recurriendo a todo tipo de trampas, grandes y pequeñas, con todo el dolor que suelen verse en obras cumbres de este período del cine italiano.
La película muestra el final de una etapa del neorrelismo, las duras épocas de la posguerra en que la vida se conseguía recurriendo a todo tipo de trampas, grandes y pequeñas, con todo el dolor que suelen verse en obras cumbres de este período del cine italiano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero ahora hay un cambio, hacia una sociedad más estabilizada, más en el rumbo del capitalismo con todas las de la ley. Incluido el respeto a la ley. Así, el autor intelectual del plan para robar la caja fuerte muere, mientras que es casi imposible conseguir alguien que se quiera ganar unas liras con un cambalache de presos, y al único que al fin logran convencer, el boxeador que también renuncia a su viejo modo de vida, termina enganchándose como obrero en una fábrica. Es pues a través de los varios personajes, el fin de la Italia que tuvo que sobrevivir a la reconstrucción de posguerra y ahora ve otros horizontes, que el siguiente grupo de directores retrataría.
Más sobre Edmundo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here