Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with raul
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Stallone, es una máquina de recibir palos y leñazos. Esta película no es, ni de cerca, un peliculón, pero consigue entretener de manera más o menos efectiva.
Podemos ver a grandes miembros del mundo de fútbol, especialmente Pelé y Ardiles, y a grandes del cine como Stallone, Caine y Max Von Sydow (que ya era muy viejo en esta cinta...).
El título de la película define bien lo que es...o jugamos al fútbol contra los alemanes, les intentamos ganar y damos una lección de fe a todos los aliaodos o bien, huimos lejos de su alcance. Ellos quisieron vencer, y...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No lo consiguieron, pero bueno, un empatito en casa contra Alemania no está mal jajaja.
14 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque "sólo" le de un 7, es una película para enmarcar. Los años no le han quitado sentimiento y belleza a esta película, lo cual tiene un mérito impresionante.
Bogart está de cine y Bergman también, espectaculares.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rick Blaine es el dueño del Ricks coffee, es un hombre solitario que cree en la libertad más allá de cualquier otro pensamiento. Durante su estancia en París, se enamoro de Bergman, teniendo un apasionado romance; sin embargo, cuando quedaron para huir lejos de la sombra del nazismo, ella no apareció.
Victor Laszlo es uno de los hombres llamados a derrotar al nazismo, tiene don de gentes y es un líder por naturaleza. Está deseando salir de Casablanca hacia los Estados Unidos, donde podrá organizar las cosas para poder luchar contra los alemanes.
El jefe de la policía francesa es un hombre que debe guardar las apariencias, pero que odia a los alemanes, se hará amigo íntimo de Rick y le permitirá hacer sus planes, que no son otros que ayudar a Laszlo a salir de Casablanca, con Bergman (la mujer de Laszlo).
Rick tendrá que elegir entre sus convicciones o la mujer, y elige sus convicciones, siempre recordando aquellos momentos en París donde ella fue suya. Famosa es la frase de "siempre nos quedará París", y "creo que este es el comienzo de una buena amistad", entre el jefe de policía y Rick.

Aún así, me quedo con la escena en el bar de Rick, donde se canta la marsellesa, me pone los pelos de punta.
14 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edward Norton, la máxima estrella de la interpretación bajo mi punto de vista, destaca en esta película a la que le falta lo que dice Carlos Boyero para ser prácticamente perfecta. Considero que tiene baches, que no es lo suficientemente grande como el inicio y el final marcan. No sabría definir bien lo que le falla, pero para mi no llega a al sobresaliente por esas cosas que unas pelis tienen y otras no.
Independientemente de todo esto, la película es 100% recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eisenheim es un mago que vive en Viena. Tiene un don innato para la magia y para hacer ver al público que está ante algo real y no ante un truco.
Su fama es tal que termina actuando para el príncipe y futuro emperador, dicho emperados está en un noviazgo (o similar) con la duquesa Montese, antigua amiga de Eisenheim en la niñez.
Fueron separados porque una duquesa no podía estar tanto tiempo con el hijo de un ebanista. Tras muchos años vuelven a verse y comienzan a idear un plan para escaparse los dos solos, llegando así a hacer realidad sus sueños de niñez.
Sin embargo, todo este plan no será más que el mejor truco de Eisenheim, su obra maestra. Tiene un único aliado, que es el médido de la familia de la duquesa Montese, que será clave en toda esta historia.
Eisenheim consigue hacer creer a todo el mundo que la duquesa a muerto en manos de su "prometido" el príncipe y futuro heredero de la corona.
Cuando por fin el investigador personal del príncipe va a detener a Eisenheim por injurías variadas, éste consigue desaparecer del teatro y volver con su amada, quién no estaba muerta.
Paul Giamatti está francamente bien en el papel del investigador condescendiente que debe saber discernir entre sus obligaciones y la simpatía y admiración que le produce Eisenheim.
20 de junio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A todas aquellas personas que odien los remakes, no vean los remakes. Se que es complicado, pero seguro que así podrán vivir más tranquilamente.
La película no está mal, para mi gusto es algo liosa, pero no está mal. Los sustos consiguen asustar y la película no decae ni tiene grandes momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Karen (la Gellar) ha venido a Japón para estudiar junto a su novio Doug. Ella trabaja cuidando a personas desvalidas. En la casa a la que le toca ir para cuidar a una mujer que padece demencia senil, hay apariciones de un chico llamado Toshio. Ese niño es el hijo de un matrimonio en el que su padre mató tanto a la mujer como al mismo Toshio, como a su mascota gatuna.
La mujer aparece con un gritito eruptero para matar a todo aquel que se acerque (no me queda claro porqué no parte peras con nadie), con sus pelos a la virulé y dando canguelillo en ocasiones.
La mujer murió apalizada por su marido porque éste descubrió que a ella le gustaba un profesor (Peter Kirk) de su universidad al que ni siquiera conocía.
Peter muere, la familia que vivía en esa casa muere (siendo la última en morir la que padecía demencia senil, aunque no era demencia, era realidad) y muere también la antigua asistenta de la demente y el novio de Sarah Michelle Gellar.
Yo creía que esta última también moría al final de la cinta, pero he leído que no. Así que, pues no se, demosle un cinquillo.
20 de junio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que Saw es una buena saga, sus tres primeras películas son bastante buenas en su conjunto, y puede considerarse que hay un principio y un final, que todo está explicado.
Saw es el inicio, sin adentrarse bien en el porqué del inicio de los asesinatos, si es un buen punto de inicio el hecho de que John "Jigsaw" Kramer tenga cáncer.
Saw 2 nos muestra como Jigsaw ha reclutado a una superviviente de sus juegos para poder continuar el suyo.
Saw 3 nos cuenta como todo lo que Amanda ha estado haciendo no es más que el último juego en vida de Jigsaw, muriendo hasta el apuntador.

Todo lo demás, bajo mi punto de vista, sobraba. El caso es que las películas son entretenidas y las vísceras no me disgustan, de ahí el 5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El teniente Rigg (el negrito compañero de Kerry (muere en la 3) y del detective Matthews (desaparece en la 2) debe superar una nueva prueba que Jigsaw ha dejado preparada incluso después de haber muerto. Pero tanto el abogado de su familia (antes de separarse) como el detective Hoffman tienen pruebas.
El detective Hoffman es el malo de esta cinta, donde Rigg, el abogado y el detective Matthews terminan muriendo tras 90 minutos de agonía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para