Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
You must be a loged user to know your affinity with montipito
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de enero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ríos (Marlon Brando) y Dad son dos amigos que han asaltado en 1888 el banco de Sonora pero la operación les ha salido mal porque los rurales, mientras los tenía acosado en una colina, atrapa a Ríos y Dad escapa por haber ido presuntamente en busca de caballos de refresco. Cinco años de penal para Ríos son suficientes para que busque a Dad para vengarse por su traición. Lo encuentra en Monterrey donde es sheriff y tiene una posición de hacendado gracias al dinero robado en el banco de Sonora. Detalles en spoil.
Buena dirección de Brando con interpretación de los dos actores principales, Brando y Malde, y de los secundarios. Buena fotografía y argumento común pero pasable que hace de ésta una aceptable película del cine western de los años sesenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aparentemente las cosas van bien entre los dos viejos amigos pero el enamoramiento y embarazo de la hija adoptiva de Dad empeoran las relaciones. Un incidente en el Salón de la ciudad con muerte de un camorrista es suficiente para que Dad descargue su ira sobre Ríos al que azota en público e inutiliza su mano derecha para que no pueda usar la pistola. Una larga estancia en la playa pone nerviosa a una banda de atracadores que le acompaña y se deciden por su cuenta atracar el banco de Monterrey, operación que sale mal pero echan la culpa a Ríos. Este es atrapado y condenado a ser ahorcado pero se escapa y en el último momento mantiene un duelo con Dad al que mata quedando de este mondo saldada su venganza.
25 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El granjero Dan Evans se ve sorprendido por el incendio de su cobertizo durante una madrugado por los esbirro del Hollander a quien debe dinero. La captura impensable del Ben Way, je fe de una banda de atracadores de ferrocarriles que acaban de asaltar una diligencia y se han quedado con la paga de los obreros, da la oportunidad al granjero para que la cia de ferrocarril pueda contratarlo para el traslado del bandido Dan Wade hasta la prisión de Yuma. Toda la película transcurre en este viaje muy accidentado en el que la banda de Wade vigila de cerca a los hombres armado que llevan preso a su jefe. Estos no encuentran apoyo en las autoridades e incluso aquellos que se sienten perjudicado por las acciones de la banda tratan de tirotearlos. La llegada al pueblo de la estación, a la que llegará el tren de las 3:10, y la astucia del granjero medio cojo por llevar al bandido al tren de Yuma permiten muchas situaciones de violencia y muchas similitudes con el "tren de Gun-Hill" que trata del tema de la obstinación de un sheriff por trasladar al hijo de un terrateniente por haber cometido el asesinato de su mujer india.

La película hace exhibición de violencia en una banda de asesinos y salteadores que no lo piensan dos veces para tirotear a cualquier vecinos. Demasiados disparos que es el decorado en el que se teje la tela del enfrentamiento entre Evan y Wade [el actor de Gladiator]. La película es entretenida por ver en qué va a acabrar la eventura sobrehumana de este granjero cojo que se ha metido a redentor por 200 dólares porque no tiene ni un céntimo en el bolsillo y una familia que alimentar. Necesita, además de la paga del ferrocarril, que su familia lo perciba como un héroe. Muere en la estación cundo su primogénito le anima diciéndole que ha conseguido subir al tren al bandido. Este, después de cargarse a toda la banda, se sube al tren de Yuma y desde allí llama de un silbido a su caballo con emprenderá nueva aventura o se retirará a leer la Biblia.
17 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta la migración de unos novios colombianos que deciden marcha a USA, ella para buscar a su madre alcoholizada y el a caballo de ella. Los dos llegan a destino y la cinta sigue al protagonista narrándonos sus dificultades para sobrevivir como ilegales en una gran ciudad como NY. De Ella, Gloria, a penas si cuenta algo hacia el final. Para que los espectadores tengan una idea de las dificultades de pasar de matute a USA, el director hace algunos cortes en retrovisión para, a la penalidades del presente, añadir las de un viaje largo desde Colombia hasta NY. El relato es bueno sin que tenga necesidad de entrar en la mafia de los coyotes pero en la película todo el que puede en esta aventura trata de aprovecha la necesidad de los emigrantes.

Buena actuación del protagonista, de algunos secundario, buena fotografía y, sobre todo buen montaje que permite a los espectadores hacerse una idea de las penalidades de un joven que acude al reclamo de su novia, a la que termina perdiendo en el mare magnum de la gran ciudad. Se resalta mucho la solidaridad entre emigrantes, sobre todo los del mismo país y el ambiente libre de la Gran Manzana.
12 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Mosley, un policía más borracho que el vino, le encarga el traslado de un preso testigo de cargo contra seis compañeros de la comisaría 14 implicado en un crimen. Aunque la distancia entre la comisaría y los juzgados es sólo 16 calles, sin embargo hay un plan de los implicados en el crimen para cargarse al testigo de cargo. Toda la película es una persecución de los policía corrupto contra Jack, que resulta ser un implicado arrepentido que va sorteando a los perseguidores colándose en hoteles, metros y un autobús al que retienes no sin antes pasar por un hotel. Mientras tanto logran contactar con la fiscal con un teléfono que es detectado por la policía. El final de la historia es que el Jack de marras con una grabadora logra una declaración incriminatoria del capitán de la policía que había estado metido en este embrollo.

Una típica película USA de policías buenos arrepentidos y de policías corruptos que discurre por las callejuelas atestadas de los barrios viejos de Nueva York. Con un final feliz, como no podía ser menos, la película repite muchos tópicos del cine americano pero se deja ver aunque ya sabemos que es lo que va a ocurrir en estas carreras y acosos policiales.
3 de abril de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justine [Jeniffer Aniston], joven empleada de un supermercado, no está contenta con su trabajo ni con la imposibilidad de traer niño, cosa que achaca a la marihuana que fuma su marido y y su compi de trabajo, ambos dedicados a la brocha gorda. En el super entra un joven, Holden, que desde el principio se nota que está algo trastornado. Ella, buscando un alma gemela que la comprenda, se enamora del sujeto y hacen el amor. Pero esta circunstancias es conocida por Bubba el compi de su marido, quien la fuerza a copular. De esta manera la chica se encuentra entre su marido, Bubba y Holden. El drama se va a resolver violentamente cuando Holden, antes de que lo ingresen en un sanatorio psiquiátrico, se pega un tiro.

La película está necesitada de un buen guión y unas dosis de tensión. La vida en el super es de lo más monótono y sólo la posibilidad de que su marido descubra sus cópulas da un poco de interés. Pero, más allá de estas circunstancias, la peli no es ni pequeña ni gran joyita. Narración gris y un poco deprimente. La película pasó sin pena ni gloria y va a seguir así.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para